EL PSOE TRIPLICARA EL NUMERO DE MUJERES AL FRENTE DE LAS LISTAS ELECTORALESLa dirección del PSOE quiere triplcar el número de mujeres en las cabeceras de las listas electorales en las próximas generales. En las elecciones de 1996 encabezaron listas siete mujeres de las 57 listas, y quieren que en estos comicios superen las veinte
BARRERO SERA EL CANDIDATO DEL PP A LA JUNTA DE EXTREMADURAEl presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero, será propuesto este fin de semana por el Comité Electoral Regional del PP extremeño como candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura en las próximas elecciones autonómicas, egún informaron a Servimedia fuentes de la dirección del partido
MADRID. MALESTAR EN LA FSM POR LA MALA IMAGEN DADA POR LOS RECHAZOS DE ALBERDI Y NARBONA A LA CANDIDATURADE MORANLas noticias aparecidas en los últimos días sobre la posibilidad de que una mujer de proyección nacional vaya de número dos en la lista del PSOE al Ayuntamiento de Madrid que encabeza Fernando Morán está creando malestar entre algunos dirigentes de la FSM, ya que "da la sensación de que todas rechazan el ofrecimiento", explicaron a Servimedia distintos líderes del socialismo madrileño
MADRID. LA FSM QUIERE PRESENTAR LISTASELECTORALES EN 150 AYUNTAMIENTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDEl Comité Electoral de la Federación Socialista Madrileña (FSM), integrado por representantes de todos los sectores del socialismo madrileño, se ha marcado como uno de sus objetivos presentar candidaturas en 150 de los 179 municipios madrileños, en los comicios municipales y autonómicos de junio de 1999, según informaron a Servimedia fuentes socialistas
PIMENTEL NO SERA DIPUTADO, IRA EL ULTIMO EN LA LISTA DEL PP POR CORDOBAEl Ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, no encabezará la lista del PP por Córdoba en las próximas Elecciones Generales, irá de forma testimonial en último lugar y, por tanto, sin posibilidad de ser elegido diputado, según han confirmado esta noche a Servimedia fuentes de la Dirección Nacional del partido
MADRID.NI AMENAZA CON PRESENTAR LISTAS PROPIAS EN LOS MUNICIPIOS EN LOS QUE NO LLEGUE A UN ACUERDO CON EL PSOEEl Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI) está dispuesto a presentar listas electorales propias con vistas a los comicios autonómicos y locales de junio de 1999, en aquellos municipios en los que no concurrra en coalición con los socialistas, según explicaron a Servimedia fuentes de este partido, liderado, entre otras personas, por Cristina Almeida, que encabeará la candidatura conjunta de ambas formaciones a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
IBARRA AFIRMA QUE LOS NACIONALISTAS NO SE CONFORMAN YA CON EL MARCO CONSTITUCIONALEl presiente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, propuso hoy al Gobierno un pacto autonómico con el PSOE con el objetivo de ayudar al Ejecutivo "para que no sea humillado un día sí y otro también por las sucesivas y agobiantes exigencias de los nacionalistas"
PSOE Y NI PRESENTAN SU ACUERDO PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS, AUTONOMICAS Y MUNICIPALESLos secretarios generales del PSOE y de Nueva Izquierda, Joaquín Almunia y Diego López Garrido, resaltaron el objetivo de que la mayoría social progresista que existe en España tenga tambien la mayoría en las instituciones, durante la presentación hoy del manifiesto conjunto PSOE-NI por el que ambos partidos se comprometen a concurrir juntos a ls elecciones europeas, autonómicas y municipales del año próximo
EL PP DESIGNA LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE SEIS AUTONOMIASEl Comité Electoral Nacional del Partido Popular designó hoy a los candidatos a la presidencia de seis comunidades autónomas: Santiago Lanzuela en Aragón, Ovidio Sánchez en Asturias, Jaume Matas en Baleares, José Miguel Bravo de Laguna en Canarias, Agustín Conde en Castilla-La Manch y Pedro Sanz en La Rioja
NUEVA IZQUIERDA RATIFICA LA COALICION ELECTORAL CON EL PSOEEl Consejo Político Federal del Partido Democrático de Nueva Izquierda (PDNI) ratificó hoy el manifiesto elaborado conjuntamente por las direcciones del PSOE y NI en el que acordaron ir en coalición a las proximas elecciones europeas, autonómicas y municipalesdel mes de junio, según informó la formación política en un comunicado
BORRELL: "EL LIDERAZGO LO EJERCE QUIEN GANO LAS PRIMARIAS"El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, aseguró hoy que en el PSOE "no hay ningún debate sobre el liderazgo en el partido, porque el liderazgo del partido lo ejerce, como es obvio, el que ganó las elecciones primarias, que para eso se convocaron, no hay ningún debate sobre eso"
MADRID. PEDRO DIEZ ENCABEZARA LA CANDIDATURA PSOE-PDNI A LA ALCALDIA DE ARGANDAPedro Díez, qu llegó a ocupar la presidencia de la Asamblea de Madrid cuando estaba en las filas de Izquierda Unida, encabezará la candidatura conjunta del PSOE-PDNI al Ayuntamiento de Arganda, en las elecciones municipales y autonómicas de junio de 1999, según anunciaron a Servimedia fuentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM), que afirmaron que esta decisión ya ha sido tomada, pero no se ha aprobado todavía oficialmente
CHAVES DICE QUE LA "DECLARACION DE MERIDA" PUEDE SER LA BASE PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL PAIS VASCOEl presidente de la Comunidad de Andalucía, Manuel Chaves, afirma en una entrevista a "El Socialista" que la "Declaración de Mérida",suscrita por los tres presidentes de las comunidades de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, "puede ser la base para aglutinar a los demócratas, nacionalistas y no nacionalistas, y por está vía puede llegar la solución del problema del País Vasco"
ELECCIONES. ROSA DIEZ AFIRMA QUE EL PACTO DE ESTELLA SOLO HA BENEFICIADO A EHLa número dos de la candidatura socialista, Rosa Diez, destacó hoy tras conocer los primeros resultados oficiales de las elecciones vascas que la firma del Pacto de Estella "sólo ha beneficiado a EH", mientras que ha provocado la caída de las espectativas de voto de PNV, EA e IU, que también suscribieron esa declaración. Díez espera que el recuento final de los votos sirva para elevar el número de escaños que le correspondan al PSE y, en cualquier caso, consideró positivos los 14 escaños que le corresponden a los socialistas porque mejoran las previsiones de los sondeos hechos a la salida de los colegios electorales