MADRID. IU ARRANCA LA PRECAMPAÑA ELECTORAL CON EL LEMA "PARA MADRID, PARA SUS CIUDADES. CON SUS GENTES"

MADRID
SERVIMEDIA

Angel Pérez e Inés Sabanés, candidatos de IU a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid en las próximas eleccions autonómicas y locales, presentaron hoy algunas de sus propuestas para intentar desalojar al PP de las instituciones que actualmente gobiernan.

La coalición colocará a partir de mañana carteles en el Metro, y repartirá en los buzones más de un millón de dípticos con la foto de los dos candidatos y con el lema "Para Madrid, para sus ciudades. Con sus gentes".

Pérez, tras destacar que IU ya ha designado en elecciones primarias a los "números uno" de cada lista y el resto de las candidaturas en la ran mayoría de las localidades, explicó que el medio fundamental de la coalición para llegar a los ciudadanos serán las 120 asambleas locales que la coalición tiene en la región.

Añadió que durante la precampaña IU trabajará en favor de la jornada laboral de 35 horas y dijo que su organización pretende conseguir 125.000 firmas en la región para apoyar esta iniciativa legislativa.

Con respecto a la legislatura que concluirá en junio, dijo que "ha sido una perdida de tiempo para temas como el emple, ya que el PP no ha aprovechado la bonanza económica para crear empleo estable".

ENDEUDAMIENTO

En este sentido, acusó al Gobierno regional de haber endeudado a todas las empresas públicas para extender la red del Metro, que debería ser financiada con las aportaciones de la Administración central y del Ayuntamiento de la capital.

Pérez afirmó que IU está dispuesta a llegar a acuerdos con el PSOE en asuntos concretos como lucha contra el desempleo. Destacó que PSOE e IU gobernan en municipios qu suman más de un millón de habitantes.

Por su parte, Sabanés se mostró partidaria de transformar Madrid a base de políticas de izquierda, y dijo que en los 10 años de gobierno municipal de la derecha la capital ha sufrido cambios basados en los intereses privados y la especulación.

Dijo que IU defiende la calidad de vida de los madrileños y la cohesión social, que se consigue resolviendo problemas como la inmigración y la exclusión social.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
SMO