DiscapacidadEl Cermi edita una historia de la discapacidad que rastrea la evolución de esta realidad a lo largo de los siglosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de editar en su colección cermi.es una ‘Historia de la Discapacidad’, a cargo del estudioso Manuel García Ortiz, que rastrea la evolución de este hecho personal y social a lo largo de los siglos, registrando los cambios experimentados en su conceptualización, comprensión y práctica
LaboralAmpliaciónTrabajo mantendrá la sobrecotización del subsidio por desempleo para mayores de 52 años que exigía Podemos para apoyar la reformaEl secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, reveló este lunes que el Gobierno va a mantener la sobrecotización del 25% para los mayores de 52 años que perciben el subsidio asistencial por desempleo, una circunstancia que despeja el camino para que la reforma del subsidio vea finalmente la luz, ya que era la exigencia que esgrimió Podemos el pasado enero para sumarse al PP y Vox para rechazar el real decreto que no fue convalidado en el Congreso de los Diputados
DiscapacidadCermi Mujeres dialoga con las Comisiones del Congreso y del Senado sobre discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres dialogó este lunes con los miembros de la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados y a los miembros de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado para reforzar la conciencia sobre los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad
AmnistíaLos letrados del Senado ven en la amnistía “móvil ideológico” e interés “partidista”Los letrados del Senado consideran que la ley de amnistía es contraria a la legalidad española y europea por tener un “móvil ideológico” en cuanto a sus beneficiarios y ser “partidista” respecto al momento y circunstancias en las que ha sido impulsada por el PSOE
AmnistíaEl Senado votará el 14 de mayo el veto del PP a la ley de amnistíaEl Senado aprobará en su Pleno del próximo 14 de mayo el veto a la ley de amnistía promovido por el PP, lo que obligará a que la norma sea devuelta al Congreso para que el PSOE y sus socios vuelvan a darle el visto bueno
AragónAzcón reprocha a Guterres las “falsedades” del informe de los relatores sobre su plan de concordiaEl presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, remitió este lunes una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para enumerar las “inexactitudes, falsedades y omisiones” que contiene el dictamen firmado por tres de sus relatores, que alertan de que su plan de concordia invisibiliza las graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo
MadridAmpliaciónEl PP convoca el 26 de mayo una movilización contra la amnistía y en defensa de jueces y periodistasEl Partido Popular anunció este lunes que convocará una protesta en Madrid contra la “deriva” del Gobierno y la ley de amnistía el próximo domingo 26 de mayo, por lo que esta movilización coincidirá con el arranque de campaña de las elecciones europeas y será dos semanas después de las catalanas
Código PenalSumar urge al PSOE a revertir los cambios de la ‘ley mordaza’ en el Código Penal tras el “punto y aparte” de SánchezEl portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, urgió este lunes al PSOE a revertir de forma inmediata los cambios que la Ley de Seguridad Ciudadana, la conocida por la izquierda como ‘ley mordaza’, hizo en el Código Penal, ya que sería una forma de empezar a “dotar de contenido” la fase posterior al “punto y aparte” que quiso poner la semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
TribunalesEl juez Calama rechaza un recurso del expresidente del Popular Ángel Ron y confirma que debe ser juzgado por estafaEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha rechazado el recurso del expresidente del Banco Popular Ángel Ron y ha confirmado que debe ser juzgado por delitos de estafa a inversores y falsedad contable en la ampliación de capital de 2016 puesto que los estados financieros de ese año y de 2015 no reflejaban la imagen fiel de la entidad al estar “conscientemente” manipulados o alterados. Según el juez, Ron impulsó la ampliación de capital y permitió que se aprobara con un “déficit de gobernanza notable”
IgualdadMás 25.000 personas ejercen la prostitución en EspañaEntre 25.000 y 30.000 personas ejercen actualmente la prostitución en España en alrededor de 800 clubes de alterne, 2.500 pisos y 50 puntos prostitución de calle
PP-VoxVox señala que no se puede “cansar” de tender la mano al PP, aunque asegura estar “muy harto”El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, señaló este lunes que su partido no se puede ni se debe “cansar” de tender la mano al Partido Popular para construir una “alternativa”, aunque aseguró que estar “muy harto” de la “obsesión” de los populares de “intentar acabar” con su formación política
InvestigaciónAsociaciones científicas piden rectificar la regulación de la cotización retroactiva de los becarios de investigaciónLa Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) junto a la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica), a la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (Sebbm) y a la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) reclamaron este lunes al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que “rectifique la regulación de la cotización retroactiva de los becarios de investigación”
LibrosPedro Montoliú analiza en el libro 'Madrid en la República' la fuerte transformación de la ciudad que precedió a la Guerra CivilEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y los catedráticos de Historia Contemporánea en la UCM Juan Pablo Fusi y de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la ETS Carlos Sambricio presentarán el miércoles 8 de mayo, a las 12.30 horas, en el Palacio de Cibeles 'Madrid en la República 1931-1936', la última obra del Cronista de la Villa Pedro Montoliú, editada por Ediciones La Librería
Memoria históricaEl PP relativiza el informe de los relatores de la ONU sobre sus leyes de concordia y rechaza “lecciones” del PSOEEl portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, desvalorizó este lunes en el Fórum Europa el dictamen firmado por tres relatores de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que alerta de que las leyes de concordia de algunos de sus gobiernos autonómicos invisibilizan las graves violaciones de derechos humanos durante el franquismo y advirtió al PSOE de que no aceptará ninguna “lección de democracia”
EducaciónCSIF plantea movilizaciones ante la "parálisis" de Gobierno y autonomías en educación y el "déficit" de docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), planteará esta semana en su III congreso nacional de Educación en Valladolid, convocar movilizaciones en toda España "para obligar al Gobierno a que salga de su parálisis e impulse las reformas estructurales que necesita nuestro sistema educativo y aporte estabilidad impulsando un Pacto de Estado"