Agricultura
Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias presentan mañana propuestas alternativas a las de Agricultura
- Este documento servirá de base para nuevas movilizaciones este mes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España, que no se adhirieron a las 43 medidas propuestas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a finales de marzo, presentarán mañana, martes, un documento con propuestas alternativas.
Las tres organizaciones remitieron este lunes una convocatoria conjunta para citar a la prensa mañana a las 11.30 horas. En el acto estarán el presidente de Asaja, Pedro Barato; el secretario general de COAG, Miguel Padilla; y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca.
Según señalaron a Servimedia desde COAG, este nuevo documento presenta “las reclamaciones del sector que no quedan recogidas en las propuestas del ministro” y que también integran medidas destinadas a las cooperativas agroalimentarias.
Planas propuso un paquete de 43 propuestas que fueron respaldadas por UPA y Unión de Uniones que se dividen en siete grandes ámbitos: simplificación y flexibilización de la PAC, la Ley de Cadenas, cuestiones comerciales, seguros agrarios, medidas de carácter fiscal, laboral y financiero, medidas destinadas a la ganadería, y la creación de una Conferencia Sectorial de jóvenes agricultores. Asimismo, el paquete también incluye 700 millones de euros en ayudas para el sector agroalimentario y un grupo de trabajo que se encargaría de estudiar las exportaciones e importaciones.
Este paquete de medidas evidenció la división en el seno de las organizaciones agrarias que se vio reflejada a mediados de abril cuando el presidente de COAG, Pedro Barato, le reprochó al secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, haber firmado "sin decir nada" la propuesta del Gobierno.
Cooperativas Agro-alimentarias de España, por su parte, comentó a Servimedia que estas propuestas que se presentarán mañana también integran medidas destinadas a las cooperativas que “no tenían medidas específicas en las 43 presentadas por el ministro”.
Por otro lado, Asaja apuntó a esta agencia que las peticiones “no son nuevas, son peticiones que el documento del Ministerio no recoge o recoge de una forma en la que no se aseguraba las demandas que nosotros planteábamos” como en los seguros agrarios o en temas relacionados con el medio ambiente y la sequía o el comercio internacional, entre otros.
Además, Asaja añadió que las medidas “son las mismas demandas que planteaban las organizaciones agrarias en unidad de acción, antes de sentarnos a negociar y abrir la mesa. Durante la negociación con el Ministerio se volvieron a plantear. Nosotros no firmamos porque considerábamos que había medidas que estaban bien" y otras que "no responden a las demandas que se habían hecho desde las organizaciones”.
Según las organizaciones, estas alternativas servirán de base para nuevas movilizaciones que se prevé convocar en este mes.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2024
VMT/mmr/clc