MADRID. LOS VECINOS DE 43 MUNICIPIOS MADRILEÑOS PODRAN CANJEAR PESETAS POR EUROS EN EL "OFIBUS"El viceconsejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (CAM), Miguel Garrido,el director general de Banca Comercial de Caja Madrid, Mariano Pérez Claver, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la entidad financiera desplazará sus "ofibuses" -autobuses equipados para efectuar operaciones bancarias- a 43 municipios de la región para que los residentes puedan hacer el canje de pesetas por euros durante todo el mes de enero
EL EURIBOR SE SITUA EN EL 3,19% Y ROZA LOS NIVELES MAS BAJOS DE LOS ULTIMOS AÑOSEl Euribor, el tipo de referencia más utilizdo en los prestamos a interés variable -sustituye al Mibor-, se situó el pasado mes de noviembre en el 3,198%, lo que supone un rebaja del 0,18% respecto a octubre y lo coloca en los niveles de 1999, los más bajos de los últimos años, según informó hoy el Banco de España
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE MEJORA EN 313.000 MILLONES, UN 15% HASTA SEPTIEMBREEl déficit de la balanza española por cuenta corriente se situó a finales de septiembre pasado en 10,464 millones de euros, lo que suponen 1.879 millones de euros (312.629,2 millones de pesetas) menos que en septiembre de 2000, una mejora del 15,2%, según inforó hoy el Banco de España
EURO. LOS BANCOS PREVEN UN IMPORTANE REPUNTE DEL IPC DE ENERO A CAUSA DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación interanual entre el 3% y el 3,2%, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados por Servimedia
EURO. LOS BANCOS PREVEN QUE EL IPC DE ENERO REPUNTE HASTA EL 3,2% POR EL IMPACTO DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero próximo provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación intranual entre el 3% y el 3,2% desde el 2,8% en el que cerrará el 2001, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados hoy por Servimedia, que coincidían así con la estimación hecha pública ayer por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana
SIEMENS ESPAÑA MEJORA SUS VENTAS UN 20% A PESAR DE LA CRISISE Grupo Siemens España ha experimentado un crecimiento en sus ventas de un 19,4% en el último ejercicio, a pesar de la desaceleración económica y la incertidumbre internacional, según explicó hoy en rueda de prensa el máximo responsable de Siemens en España, Eduardo Montes
EURO. 20.000 DISCAPACITADOS ESTAN APRENDIENDO EL USO DEL EURO GRACIAS A LA CAMPAÑA DE FEAPSUnas 20.000 personas con discapacidad psíquica están aprendiendo el uso del euro gracias al Euromanual, método interactivo para el aprendizaje del uso de la moneda única por personas con discapacidad psíquica puesto en marcha por la Confederacin Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Retraso Mental (Feaps)
RATO OFRECE 100 MILLONES DE DOLARES PARA LA RECONSTRUCCION DE AFGANISTANEl vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha propuesto la creación de un fondo fiduciario para la reconstrucción de la zona afectada por el conflicto armado que tiene lugar en Afganistán y ofeció 100 millones de dólares (unos 18.500 millones de pesetas) para la constitución del mismo
EL GOBIERNO NO DESCARTA REBAJAR SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA EL 2002El secretario de Estado de Economía, José Folgado, aseguró hoy que el Gobierno "no descarta" rebajar su previsión de crecimiento para el 2002, fijada en el 2,9%, aunque espeará a que la Comisión Europea haga públicas sus previsiones el próximo 21 de noviembre
EPA. SEVILLA VE "CADA DIA MAS PREOCUPANTE" LA SITUACION DEL EMPLEOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, manifestó hoy que los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) "confirman que la situación del empleo en España es cada da más preocupante y apuntan una evolución para los próximos meses de entrada en un periodo de caida neta del empleo"
GESCARTERA. ZAPATERO REPLICA AL PP QUE LO PRIMERO QUE HAY QUE INVESTIGAR SON LAS CUENTAS OPACAS DEL HSBC EN MADRIDEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió hoy a la amenaza efectuada desde el Partido Popular de crear una comisión de investigación parlamentaria sobre las cuentas que dicen que los socialistas tienen en Suiza y manifestó que "las primeras cuentas que tiene el Gobierno la obligación de explicar a los españoles" son las cuentas opacas del HSBC en su sede de Madrid
ATAQUES EEUU. ESPAÑA DESTINA OTROS 600 MILLONES DE AYUDA OFICIAL A AFGANISTANEl secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Miguel Angel Cortés, cifró hoy en 600 millones de pesetas la ayuda oficial que el Gobierno español va a destinar, en una segunda fase, a paliar la grave crisis humanitaria que sufre la población afgana. Esta cantidad se suma a los cerca de 300 millones que ya envió el Ejecutivo en una primera fase
GESCARTERA. EL PSOE ACUSA AL PP DE NO PERMITIR QUE SE INVESTIGUE MAS EN LA COMISIONEl portavoz del PSOE en la comisión de investigación sobre Gescartera, Antonio Cuevas, acusó hoy al Prtido Popular de "no querer que se investigue más" sobre este caso y recordó la promesa del presidente del Gobierno, José María Aznar, de investigar "caiga quien caiga" indicando que "lo único que ha caído ha sido esta comisión de investigación"
EL PSOE CREE QUE AZNAR HA UNIDO SU DESTINO POLITICO AL DE RATOEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, afirmó hoy, tras la reunión de la Ejecutiva Federal, que la defensa que el presidente del Gobierno, José María Aznar, hace de Rodrigo Rato significa que el jefe del Ejecutivo "ha unido su destino" político al del vicepresidente económico