RATO OFRECE 100 MILLONES DE DOLARES PARA LA RECONSTRUCCION DE AFGANISTAN

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha propuesto la creación de un fondo fiduciario para la reconstrucción de la zona afectada por el conflicto armado que tiene lugar en Afganistán y ofeció 100 millones de dólares (unos 18.500 millones de pesetas) para la constitución del mismo.

Rato hizo estas declaraciones en la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial, que se celebra en Otawa (Canadá), para analizar la situación de la economía mundial después del 11 de septiembre y preparar la conferencia de Naciones Unidas acerca de financiación sobre el desarrollo, que tendrá lugar en Monterrey (Méjico) en marzo del próximo año.

El ministro de Economía, acompañado por el secretaro de Estado de Comercio, Juan Costa, explicó que se trataría de un fondo de naturaleza regional, destinado a paliar las necesidades que puedan surgir en las zonas afectadas por el conflicto armado, y debería ser el resultado de la colaboración estrecha entre el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo.

Además, el vicepresidente manifestó el interés de España en apoyar las iniciativas destinadas a resolver las necesidades más inmediatas de los países latinoamericanos, con especial referencia a Cntroamérica, afectados por los acontecimientos del 11 de septiembre.

Rato mostró también la disposición del Gobierno español a aportar 50 millones de dólares (unos 9.250 millones de pesetas) para la lucha contra el sida en los países pobres. Estos recursos, indicó, irían destinados fundamentalmente a la investigación y prevención de la enfermedad y a la creación de una infraestructura hospitalaria adecuada para el tratamiento de la enfermedad en los países más afectados.

El ministro solicitó tant del Banco Mundial como del Fondo Monetario Internacional un mayor esfuerzo en la lucha contra la pobreza y resaltó la importancia del comercio como herramienta para el desarrollo de los países más pobres, al tiempo que destacó la importancia de la puesta en marcha de iniciativas para facilitar el acceso al mercado europeo de los productos de las naciones menos adelantadas.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2001
J