MSF alerta de posibles rebrotes del VIH y la tuberculosis en países pobres por la caída de fondosMédicos sin Fronteras (MSF) advirtió este martes de la posibilidad de un repunte epidémico del VIH y de la tuberculosis en países de renta baja y media por la insuficiencia de los fondos destinados al control y tratamiento de estas enfermedades, que en 2018 experimentaron su primera caída en diez años
SaludEl Gobierno autoriza contribuciones a siete entidades de investigación en SaludEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la autorización al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) para realizar contribuciones voluntarias a diversos organismos y entidades dedicadas al fomento de actividades internacionales de investigación e innovación en salud
MadridVecinos de la zona noroeste de la Comunidad exigen que las mamografías de cribado se hagan en hospitales públicosLa Asociación de Vecinos del Municipio de Majadahonda y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en la Zona Noroeste de Madrid exigieron este viernes que las mamografías de cribado se realicen en los hospitales públicos, así como que se les dote de los recursos humanos necesarios y que se deje de firmar convenios con centros privados
AragónUnanimidad en el Pleno de las Cortes para sumarse al paro por la 'España Vaciada'Los ocho partidos políticos aragoneses con representación en las Cortes decidieron este viernes por unanimidad sumarse a los paros convocados por la llamada 'España Vaciada'. Todos coincidieron en la necesidad de combatir la despoblación, una lucha en la que “no existen partidismos”
Carcedo reivindica la necesidad de transformar el sistema sanitario para abordar la cronicidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apostado por “transformar el sistema sanitario para poder abordar la cronicidad”, ya que “el aumento de la esperanza de vida está haciendo que cambie el perfil de los pacientes y cada vez haya más personas con enfermedades crónicas o con pluripatologías”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha tenido lugar este jueves en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid
BienestarPwC señala que los determinantes sociales de la salud frenan el progreso de la medicinaEl aumento de las enfermedades causadas por nuestros comportamientos y los determinantes sociales de la salud amenaza dañar las arcas públicas, tanto en los países ricos como en los pobres, al tiempo que suprime el poder de la medicina moderna para mejorar las vidas, según concluye un nuevo informe de Price Waterhouse Coopers (PwC)
Derechos humanosOrganizaciones católicas piden empleo digno ante el aumento de trabajadores pobresLas organizaciones que integran la iniciativa ‘Iglesia por el Trabajo Decente’ revindican que “la política económica debe estar siempre al servicio del trabajo digno” pues “el trabajo está lejos de ser un derecho que garantice la dignidad de la persona, mientras aumenta el número de trabajadores y trabajadoras pobres”
SaludCarcedo preside la entrega de los Premios ‘Tecnología y Salud 2019’La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, presidió este miércoles la entrega de los Premios Tecnología y Salud 2019’ de la Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) que premian las iniciativas que mejoran la salud de la población a través de la innovación sanitaria
OncologíaEl Corte Inglés financia un nuevo proyecto de la AECC sobre terapia hormonal contra el cáncer de mamaEl Corte Inglés ha financiado con 360.017 euros un nuevo proyecto de investigación en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sobre terapia hormonal contra el cáncer de mama que busca definir el papel de una enzima (la toposiomerasa) en el proceso de resistencia a terapias con estrógenos o toxomifeno y que se lleva a cabo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (Cabimer)
MadridLa Comunidad destina 13,6 millones para vacunas destinadas a la población infantil y grupos de riesgoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una partida de 13.557.273 millones de euros para la adquisición de 325.600 dosis de vacunas para proteger la salud de la población madrileña y en el marco de las actuaciones de prevención y Salud Pública de la Consejería de Sanidad, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado
La UE lanza un proyecto para producir nuevas proteínas a partir de pasta, pan y cervezaUn total de 33 socios participarán en un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea, Smart Protein, que se pondrá en marcha a partir de 2020 con el objetivo de crear una gama de innovadores alimentos de origen vegetal con nuevas proteínas, a partir de subproductos de pasta, pan y cerveza. Los productos incluirán carne, pescado, mariscos, queso, fórmulas infantiles y otros productos lácteos, así como productos horneados, todos ellos basados en plantas
TabacoSanidad aprueba la financiación de un fármaco para dejar de fumarLa Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social acordó este lunes la financiación de ‘vareniciclina’ para ayudar a los fumadores a dejar de fumar, una aprobación que entrará en vigor el 1 de enero de 2020
SaludEl Cgcof recomienda fijarse en las farmacias de Navarra por sus buenos resultados en dejar de fumarEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, recomienda fijarse en las farmacias de Navarra por sus “excelentes resultados en cesación tabáquica”, ya que esta comunidad ya subvenciona este tipo de medicamentos, ante la noticia de que la sanidad pública podría financiar tratamientos para dejar de fumar
DiscapacidadEl presidente andaluz, sobre los obstáculos a la discapacidad: “Debemos acabar con ellos”El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, asegura que, pese a que “los tiempos han evolucionado”, las personas con discapacidad “se encuentran con distintos obstáculos a lo largo de su día a día, y debemos seguir trabajando para acabar de una vez por todas con ellos”
MadridToman posesión los nuevos altos cargos de la Consejería de Sanidad de MadridLos nuevos altos cargos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tomaron posesión este viernes en un acto presidido por la consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, y con la presencia del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y la exministra de Sanidad Ana Pastor
MedicamentosLa Mesa del Congreso admite a trámite la iniciativa del PP ‘Medicamentos a un precio justo’La Mesa del Congreso ha admitido a trámite la iniciativa legislativa popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ , que persigue cambiar el sistema actual de fijación de precios de los fármacos, impulsar medidas de transparencia en sanidad y crear un fondo de investigación y formación independiente
Informe especialLa ONU avisa de que el nivel del mar podría subir más de un metro en 2100El nivel del mar aumentará más de 10 veces más rápido a finales de este siglo de lo que lo hizo en el anterior si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, con lo que podría subir hasta 84 centímetros en 2100 e incluso hasta 1,1 metros y sumergería zonas habitadas por cientos de millones de personas
Cumbre del ClimaCarcedo aborda en la ONU la inclusión de medicina de precisión en la cobertura sanitaria universalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, abordó este lunes en Naciones Unidas la necesidad de disponer de sistemas sanitarios de carácter universal que incluyan los medicamentos y terapias de alto valor “pero también de elevadísimo impacto económico” que ofrece la ciencia
SaludHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030, según la OMSHasta 5.000 millones de personas podrían no recibir atención médica en 2030 si continúan las tendencias actuales, cuando ese año es la fecha límite en que todos los Estados miembro de las Naciones Unidas han acordado para alcanzar la cobertura sanitaria universal en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
InvestigaciónFundación Mutua Madrileña apoya 24 nuevos proyectos de investigación de hospitales españolesLa Fundación Mutua Madrileña entregó este jueves su XVI Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud con una aportación de algo más de dos millones de euros que se destinarán a apoyar 24 proyectos que se llevarán a cabo en 17 hospitales de 11 ciudades españolas