VacunasLa OMS culpa a los antivacunas del aumento de un 70% de casos de sarampión en 2023La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este miércoles del aumento del 70% en los casos de sarampión en 2023, debido en gran parte a las campañas de los movimientos antivacunas, además de los efectos secundarios de la pandemia por la covid-19. Por ello, instó a la población a vacunar a los bebés frente a esta enfermedad, “la más contagiosa” que puede afectar al ser humano
VacunasArranca la campaña '#ClaroQueMeVacuno' para desterrar la idea de que las vacunas son cosa de niñosLa Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña en redes sociales '#ClaroQueMeVacuno' con el objetivo de desterrar la idea de que las vacunas son solo cosa de niños y concienciar a la población en general de la importancia de cumplir con el calendario vacunal a lo largo de la vida
'Caso Koldo'AmpliaciónIlla reitera que no salió "ni un solo euro" de Sanidad para la empresa de Koldo GarcíaEl exministro de Sanidad Salvador Illa reconoció este lunes que se vio en una ocasión con el presunto comisionista y asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, pero aseguró tajantemente en varios momentos que “no se contrató nada con él ni di ninguna autorización de ninguna compra”. Illa negó contrato alguno con esta empresa también en catalán e incluso se atrevió a decir que podía hacerlo en latín para ahondar en la aseveración de que no salió "ni un euro" de Sanidad a esa empresa
MascarillasIlla asegura no reprochar nada por el gasto de la Comunidad de Madrid pero compara sus compras con las del MinisterioEl exministro de Sanidad Salvador Illa aseguró este lunes que nunca ha usado ni va a usar como argumento cuánto dinero gastaron las comunidades autónomas en la compra de material durante la pandemia, pero comparó el precio pagado en mascarillas o guantes por parte de la Comunidad de Madrid frente a lo desembolsado por el Ministerio de Sanidad
Elecciones catalanasLos Comunes quieren estar en un Gobierno catalán “progresista” sin pactos con “las derechas”La candidata de Comuns Sumar a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jessica Albiach, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que se presenta a las elecciones catalanas “para estar en el Gobierno de la Generalitat”, un Ejecutivo que tiene que ser “progresista” y sin pactos con “las derechas”
'Caso Koldo'PP y PSOE se pelean por la comparecencia de Koldo García en el Senado antes de que se produzcaEl Partido Popular y el PSOE se enzarzaron este viernes a cuenta de la comparecencia de Koldo García ante la comisión de investigación del Senado que trata de esclarecer el presunto reparto de comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso que tuvo lugar durante la pandemia, un caso por el que el antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos está imputado
EmpresasX63Unit, unidad de Cipher de Prosegur, identifica a los ciberdelincuentes que ponen en jaque al sector saludEl sector sanitario es uno de los principales blancos para los ciberdelincuentes. Según la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), el 53% de los incidentes cibernéticos se dirigieron a proveedores de servicios sanitarios, siendo los hospitales el principal objetivo. Se calcula que alrededor de 40 millones de pacientes se han visto afectados por filtraciones de sus datos personales, historiales médicos y otras informaciones confidenciales durante el pasado año, récord histórico
Obra públicaLa licitación de obra pública sube un 13,5% en el primer trimestre, hasta los 6.801 millonesLa licitación de obra pública se elevó un 13,5% en el primer trimestre del año, al situarse en 6.800,9 millones de euros frente a los 5.989,8 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este viernes
Día del HígadoEste viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del HígadoEste viernes, 19 de abril, se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado, impulsado por diferentes organizaciones para visibilizar patologías como las hepatitis virales, el hígado graso o la cirrosis, que, ante la falta de concienciación e implementación de las estrategias adecuadas, se han convertido, en algunos casos, en una epidemia silenciosa que aumenta año a año
'Caso Koldo'El Senado localiza a Koldo García y mantiene su comparecencia para el 22 de abrilEl Senado ha localizado finalmente a Koldo García Izaguirre, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos imputado por cobrar presentas comisiones ilegales con la venta de material sanitario, quien expresó a los servicios de la Cámara Alta su disposición a comparecer el lunes 22 de abril ante la comisión de investigación que trata de esclarecer el caso al que da nombre
FPLos jóvenes con FP tienen una tasa de empleo del 72,7%, cinco puntos por encima de la mediaLas personas de 25 a 29 años con un título de formación profesional (FP) de Grado Medio presentan una tasa de empleo del 72,7%, frente al 67,7% de la media de su edad y del 58,4% de las personas de nivel educativo bajo. Por su parte, la tasa de paro se sitúa en el 17,8%, frente al 27,7% que presentan las personas con un nivel educativo bajo y el 19% de la media de personas con esa misma edad
Caso KoldoEl PP rechaza retrasar la comparecencia de Koldo García en el Senado y acusa al Gobierno de “obstrucción”El Partido Popular denunció este jueves que existe “una instrucción clara” del Ministerio del Interior para no facilitar “en tiempo y forma” los datos de contacto de Koldo García Izaguirre, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos imputado por cobrar presentas comisiones ilegales con la venta de material sanitario, con la pretensión de entorpecer los trabajos de la comisión de investigación que trata de esclarecer el ‘caso Koldo’ del Senado. No obstante, rechazó retrasar su comparecencia, prevista para el próximo lunes 22 de abril, y reclamó acelerar el proceso para notificarle su citación
TribunalesEl Supremo reconoce el derecho de un paciente con una enfermedad rara a recibir un remedio que le denegó la sanidad extremeñaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha ratificado que la negativa del Servicio Extremeño de Salud a suministrar un medicamento a un paciente de una enfermedad rara de los ojos vulneró su derecho a la integridad física y a la igualdad, y reconoce su derecho a recibir dicho fármaco en los términos señalados por los informes de la doctora que le atendió
MayoresLa POP y la PMP reclaman una mayor adecuación de la Atención Primaria a las necesidades de las personas mayoresLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se conmemora el 18 de abril, reclamaron el refuerzo y una mayor adecuación de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud a las necesidades de las personas mayores, de modo que sus servicios ofrezcan una buena atención presencial, telemática y, sobre todo, domiciliaria, acorde con sus requerimientos específicos, especialmente para aquellas que padecen enfermedades crónicas
LaboralLa siniestralidad laboral afecta en mayor medida a trabajadores extranjeros y a fijos discontinuosLos accidentes de trabajo se redujeron en 2023, en parte por la bajada de casos de covid-19, aunque la incidencia sigue siendo mayor en el caso de empleados fijos discontinuos y con contrato temporal, así como en el caso de personas migrantes, que suelen trabajar en condiciones de mayor precariedad