Financiación
El periodo medio de pago de las comunidades baja a 29,34 días en febrero y el de la Administración central sube a 28,4
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodo medio de pago a proveedores (PMP) en las comunidades autónomas fue de 29,34 días el pasado febrero (8,55 días menos que en enero), con lo que el plazo se sitúa por debajo de los 30 días de plazo máximo establecido por la normativa.
Así lo reflejan los últimos datos de PMP de las Administraciones publicado este lunes por el Ministerio de Hacienda.
La ratio de operaciones pagadas fue de 22,87 días y la de operaciones pendientes de pago, de 37,59 días. Ello supone una disminución de 16,05 días en la ratio de operaciones pagadas y un incremento de 1,32 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, respecto al mes anterior, respectivamente.
El PMP de la Administración Central se contabilizó en febrero en 28,40 días, lo que representa un incremento de 1,54 días en relación con enero de 2024.
La ratio de operaciones pagadas fue de 25,52 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago alcanzó los 31,7 días.
En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 4.508,32 millones de euros, equivalente al 0,29% del PIB nacional. Ello supone un leve incremento de 34 millones de euros con respecto al mes anterior.
Sobre los pagos de naturaleza comercial efectuados en febrero de 2024, éstos ascendieron a 5.746,23 millones de euros, con una disminución respecto a febrero de 2023 de un 1,55%. De ellos, 3.812,21 millones de euros corresponden a pagos de naturaleza sanitaria, lo que supone una reducción del 6,14% en relación con el mismo periodo del año anterior.
AYUNTAMIENTOS
Por lo que se refiere a las corporaciones locales, el periodo medio de pago a proveedores fue en el segundo mes de 2024 de 44,90 días, 9,99 días menos que en enero.
Analizando el plazo del componente de facturas pendientes de pago a 29 de febrero se observa una mejora significativa respecto al que presentaba el 28 de febrero del año anterior, dado que esa ratio disminuye en 17,7 días.
Respecto al componente de facturas abonadas a lo largo del mes de febrero, el plazo medio de pago fue de 22,54 días, con una bajada de 0,56 días respecto al dato del mismo mes del año anterior.
Por otro lado, si el PMP de febrero de 2024 se comparase con el del mes anterior se observaría un aumento de 0,63 días, si bien esta diferencia pierde representatividad al tratarse de una magnitud con estacionalidad.
Hay 157 entidades locales con obligación de remisión mensual del PMP, habiendo cumplido todas ellas esta obligación.
De los datos suministrados del PMP se constata una distribución asimétrica entre entidades. Así, mientras que 93 entidades, que suponen el 59,2% del total, presentan un PMP inferior o igual a 30 días, por el contrario 14 de ellas tienen un PMP excesivo dado que superan los 60 días de plazo de pago a proveedores.
En el caso de los Fondos de la Seguridad Social, el PMP de febrero se ha situado en 11,06 días, lo que supone una bajada de 1,41 días en relación con el mes anterior.
La ratio de operaciones pagadas se cifra en 10,35 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago se ha situado en 13,20 días.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2024
JRN/clc