Zapatero defiende la libertad individual para buscar la "propia búsqueda del bien"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este jueves en el Desayuno Nacional de Oración, organizado por un foro cristiano conservador de Estados Unidos, el derecho de cada cual a ejercer su autonomía moral y a su "propia búsqueda del bien" y la libertad individual para vivir la propia vida y con la persona amada mereciendo respeto por ello
Martínez Gorriarán (UPyD) dice que el "autoritarismo" de Rosa Díez es "obligatoriedad de las normas"El responsable de Programa y Acción Política de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Carlos Martínez Gorriarán, atribuyó hoy las acusaciones de autoritarismo que algunos críticos han vertido contra la presidenta del partido, Rosa Díez, a la " ignorancia de lo que es la democracia" y que "hay gente que considera que la obligatoriedad de las normas es autoritarismo. No es autoritarismo, es democracia", recalcó
Conde-Pumpido pide que no se pongan zancadillas a la fiscalía en su lucha contra la corrupciónEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo este viernes en Bilbao que la corrupción se combate aunando esfuerzos, facilitando medios a los encargados de acabar con ella y “dejándolos trabajar”. Agregó que para luchar eficazmente contra la corrupción “no nos hace falta que se nos halague, pero sí nos hace falta que nadie nos ponga zancadillas”
Urbaneja: "La condena a la Ser es una barbaridad jurídica"El presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Fernando González Urbaneja, manifestó hoy que las duras condenas impuestas al director de la Ser y al jefe de informativos de esta cadena por revelación de secretos constituyen "una barbaridad jurídica" y una "extravagancia"
Sáhara. El PSOE mantiene que en ningún momento se ha reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sahara OccidentalLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, mantuvo hoy que en ningún momento los socialistas ni el Gobierno han reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, tampoco tras el regreso de Aminatou Haidar a El Aaiún cuando se suscribió un comunicado en el que se constataba que mientras se resuelva el contencioso en ese territorio impera la ley marroquí
Estatuto Cataluña. La APM replica a Montilla que "la Ley no se queda a las puertas de ningún Parlamento"El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, replicó hoy al de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, que "la Ley no se queda a las puertas de ningún Parlamento" y que las exigencias constitucionales "obligan a todos y cada uno de los españoles", y en primer lugar a los poderes públicos
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados
Familias con hijos homosexuales editan una guía para evitar su discriminaciónLa Asociación de Madres y Padres de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Ampgyl), miembro de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), ha editado una guía que pretende orientar a las familias y a la sociedad, para evitar que sus hijos sufran desprecio o sean discriminados por ignorancia, discursos manidos y empobrecedores
UN TOTAL DE 44 CANDIDATURAS OPTAN AL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 2009Un total de 44 candidaturas de 26 países optarán al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009, que se concederá el próximo jueves. Se trata del último de los ocho galardones internacionales que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias
PROFESIONALES POR LA ÉTICA ACUSA A CAAMAÑO DE "DESPRECIAR EL ESTADO DE DERECHO"Profesionales por la Ética considera que el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, "manifiesta desprecio al Estado de Derecho" al poner en cuestión la objeción de conciencia de los profesionales sanitarios en situaciones en las que tengan que practicar abortos, equiparándolo con la desobediencia civil