Sáhara. El PSOE mantiene que en ningún momento se ha reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, mantuvo hoy que en ningún momento los socialistas ni el Gobierno han reconocido la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, tampoco tras el regreso de Aminatou Haidar a El Aaiún cuando se suscribió un comunicado en el que se constataba que mientras se resuelva el contencioso en ese territorio impera la ley marroquí.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Pajín señaló que el caso de la activista saharaui ha sido un claro ejemplo de la "irresponsabilidad" del PP por pedir dimisiones cuando la situación se ha resuelto y después de no haber movido "ni un dedo" para contribuir a ello.
Pajín atribuyó "o a la ignorancia o a la mala fe" la relación establecida por Mariano Rajoy entre este caso y el acuerdo comercial cerrado entre la UE y Marruecos, y le acusó de "mentir" porque ese acuerdo data de 1995 y la mayoría de las empresas que operan en Marruecos dentro del sector agrícola y pesquero son españolas.
Criticó también que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, hable ahora del Sahara y los saharauis cuando "nunca les importó" y de hecho nunca participaron desde el Gobierno en una delegación oficial a los campamentos de Tinduf, a los que rebajaron la ayuda oficial hasta el mínimo histórico.
Ante las acusaciones del PP, Pajín negó "con toda rotundidad" que el PSOE haya modificado su posición respecto al Sahara, que sigue siendo "exactamente la misma", la búsqueda de una solución definitiva y justa desde el respeto al derecho de autodeterminacón en los términos establecidos por la ONU.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2009
CLC/jrv