Medio ambienteCuarenta problemas ambientales amenazan el futuro de Doñana, según WWFUn total de 40 tipos de problemas ambientales amenazan el futuro en los 25 municipios del estuario del Guadalquivir y el corazón de Doñana, y están relacionados con el agua, el uso de la tierra, los incendios, la fauna, la flora y actividades como la circulación de vehículos a motor, acontecimientos deportivos, el turismo, la pesca y proyectos de gas, dragado y minería
MadridAyuso: “Con la naturaleza también reactivamos Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este martes en Rivas-Vaciamadrid el programa ‘Madrid en verde’ que incluye 50 sendas adaptadas a los protocolos de seguridad del Covid-19 y que persigue acercar la naturaleza a los madrileños ofreciendo nuevas alternativas de ocio verde en este nuevo contexto
TransporteÁbalos demanda a Bruselas que el Plan de Recuperación incluya al sector del transporteEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, pidió hoy a la Comisión Europea que el sector del transporte se incluya en el Plan de Recuperación europeo, dado que se trata de un instrumento "clave" a corto y medio plazo para una recuperación digital y sostenible del transporte
CulturaCultura rescata el proyecto de un Teatro Nacional de Danza en ArganzuelaEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, aseguró este jueves que retomará el proyecto del Teatro Nacional de la Danza en el distrito madrileño de Arganzuela, junto al Museo del Ferrocarril, que espera concluir en esta legislatura
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
Transición ecológicaWWF defiende una reconstrucción económica verde en España y Europa tras las crisis del coronavirusLa salida a la crisis del coronavirus debe incluir un plan de recuperación económica que sea verde, justa y resiliente, según destaca WWF en un nuevo informe difundido este lunes, dos días antes de que la Comisión Europea presente un plan para una reconstrucción verde, una estrategia de biodiversidad y la hoja de ruta que orientará el rumbo de la Política Agraria Común (PAC)
Medio ambienteSEO/BirdLife y la FEMP piden no dañar la biodiversidad urbana al volver a mantener zonas verdesLa organización ambiental SEO/BirdLife y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han enviado una carta a más de 7.000 responsables de ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares en la que piden no dañar la biodiversidad urbana al retomar las actividades de mantenimiento de las zonas verdes y espacios públicos desatendidos durante la cuarentena por el coronavirus
MadridGarrido reconoce la labor de los trabajadores de Carreteras durante la alerta sanitaria por Covid-19El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, reconoció este viernes la labor realizada por los trabajadores de la Dirección General de Carreteras para mantener en perfectas condiciones las vías de competencia regional durante la alerta sanitaria por el coronavirus
'Horizonte País'IU propone movilizar 155.000 millones que aportarían a posteriori el 3% de los contribuyentesIzquierda Unida presentó este martes un plan llamado 'Horizonte País' que propone movilizar 155.000 millones de euros para impulsar políticas de gasto público (97.787 millones) e inversión (57.480 millones) hasta finales de 2022 y que, tras un endeudamiento de 65.000 millones adicionales, se sufragaría a posterior con subida de impuestos al 3% de los contribuyentes
Sector FerroviarioAdif AV perdió 179,2 millones en 2019, un 20% menosAdif Alta Velocidad (Adif AV) registró unas pérdidas de 179,2 millones de euros en 2019, lo que supone una reducción del 20% de los números rojos de 2018
CoronavirusLa conservación y la movilidad de las carreteras, asegurada por 12.000 operariosUnos 12.000 operarios de mantenimiento y conservación de las carreteras españolas realizan su labor durante el estado de alarma con el objetivo de “mantener la movilidad y garantizar los traslados de los suministros sanitarios y de alimentación”, según notificó este jueves la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX)
Medio ambienteONG ambientales piden al Gobierno cambiar la gestión del agua para frenar el cambio climáticoLas organizaciones ambientales estatales Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este jueves al Gobierno "medidas de acción inmediatas" que muestren el compromiso del Ejecutivo por "una verdadera transición ecológica en la planificación y gestión del agua" para afrontar el cambio climático
Elecnor se hará cargo de cuatro tramos de la AP-7 en Alicante durante los próximos 3 años por 5,7 millonesEl grupo español de infraestructuras, energía y telecomunicaciones Elecnor anunció este viernes que se ha adjudicado un contrato de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la autopista AP-7 en la provincia de Alicante, por valor de 5,7 millones de euros y cuyo contrato se extiende durante los tres próximos años
CulturaCultura reforzará la protección del Patrimonio Cultural e incluirá el cine y el patrimonio subacuáticoEl Ministerio de Cultura y Deporte prepara un borrador de anteproyecto de ley para reforzar el patrimonio cultural español y que modificará la Ley de Patrimonio Histórico Español y la Ley de Salvaguarda de Patrimonio Cultura, y que persigue imponer más requisitos para actuar sobre los bienes culturales del país