Búsqueda

  • El Gobierno aplaude el acuerdo para porrogar las negociones sobre el programa nuclear iraní El Gobierno español se congratuló hoy por el acuerdo alcanzado para prorrogar durante cuatro meses las negociaciones entre el grupo formado por la Unión Europea, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, China, Rusia e Irán, al objeto de lograr un acuerdo global y permanente que garantice el carácter exclusivamente pacífico del programa nuclear iraní Noticia pública
  • Enagás prevé invertir 207 millones en Euskadi en los próximos años Enagás tiene previsto invertir 207 millones de euros en los próximos años en Euskadi, donde ha invertido en torno a 590 millones de euros desde el año 2007, según informó la compañía este miércoles en una nota Noticia pública
  • Cañete apuesta por una diplomacia común en la UE y un Euroejército El jefe de la delegación española en el Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, apostó hoy por adoptar en el seno de la UE medidas como la creación de una diplomacia común o un Euroejército, con el fin de adecuarse a unos tiempos que conducen a que en poco más de dos décadas en el G-7, siete de los países con mayor peso en el mundo, "solo quede Estados Unidos de los que hoy conocemos" Noticia pública
  • La ONU sugiere que los ataques de Israel en Gaza pueden ser crímenes de guerra La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló este miércoles que los ataques militares de Israel a la Franja de Gaza “podrían constituir crímenes de guerra” y que “cada uno de estos incidentes debe ser investigado adecuadamente y de forma independiente” Noticia pública
  • Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 2% en junio y los precios un 0,9% Los hoteles españoles registraron 31,4 millones de pernoctaciones el pasado mes de junio, lo que supone un 2% más que en el mismo mes de 2013, y acumulan tres meses de subidas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ucrania. Margallo reconoce que “nada va a ser igual que antes” tras el atentado El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció este martes que el derribo del avión malasio en Ucrania en el que perdieron la vida 298 personas “supone un punto que cambia las cosas” y admitió que “nada va a ser igual antes y después de este atentado” Noticia pública
  • La mitad de los internautas simultanean televisión y otro dispositivo Uno de cada dos internautas (48%) maneja dispositivos digitales mientras ve la televisión por la noche en su hogar, según el estudio sobre hábitos de consumo 'online' y móvil ‘Connected Life’, elaborado por TNS a partir de encuestas a 55.000 internautas en todo el mundo Noticia pública
  • España marca nuevo récord con más de 28 millones de turistas en el primer semestre, un 7,3% más España registró un nuevo récord al recibir a más de 28 millones de turistas extranjeros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 7,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada este martes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Ucrania. Margallo pide una investigación “independiente” sobre el derribo del avión en Donetsk El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió hoy una investigación “independiente” y “completa” sobre el accidente el pasado viernes de un avión de la compañía Malaysia Airlines en las cercanías de la ciudad prorusa de Donetsk, en el que fallecieron los 298 ocupantes de la aeronave Noticia pública
  • Detenidas dos personas reclamadas por Venezuela y Estados Unidos La Guardia Civil ha detenido en los últimos días a H.R.H.M., de nacionalidad venezolana y 34 años y a V.P., de nacionalidad rusa y 30 años de edad, que estaban reclamados internacionalmente por Venezuela y Estados Unidos, respectivamente, por los delitos de blanqueo de capitales, apropiación indebida, estafa y falsificación de tarjetas de crédito Noticia pública
  • Amnistía pide que se investigue con imparcialidad el derribo del avión en Ucrania Amnistía Internacional (AI) reclamó este viernes que el derribo de un avión de la compañía Malaysia Airlines con 298 personas a bordo en Ucrania, ocurrido este jueves cerca de la frontera con Rusia, sea investigado de forma “inmediata, imparcial y efectiva” para esclarecer las causas de este trágico incidente, que acabó con la vida de todos los pasajeros Noticia pública
  • Cogam solicita a los grupos parlamentarios que se abstengan de votar el convenio de adopción con Rusia Cogam, asociación de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), ha enviado hoy una carta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados solicitando su abstención a la hora de validar el convenio de adopción que España pretende mantener con Rusia, al afirmar que éste implica una violación de los derechos humanos Noticia pública
  • El 54% de de los 35 millones de personas que viven con el VIH desconocen que tienen el virus El mundo tenía el año pasado a alrededor de 35 millones de personas con el VIH (24,7 millones en África subsahariana y 4,8 millones en Asia y el Pacífico), de las cuales 19 millones (un 54%) desconocían portar el virus y 13 millones (37%) estaban siendo tratadas con antirretrovirales, según un informe del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) hecho público este miércoles Noticia pública
  • Oxfam pide a los BRICS que el nuevo Banco de Desarrollo no sea “más de lo mismo” y ayude a erradicar la pobreza La organización humanitaria Oxfam señaló este martes que el nuevo Banco de Desarrollo que pondrán en marcha los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, acuñado en 2001 por reunir a los mercados emergentes) debe contribuir a la reducción de la desigualdad y promover el desarrollo sostenible, en lugar de ser “más de lo mismo” y continuar con proyectos tradicionales que, hasta ahora, han reforzado el crecimiento basado en exportadores y la construcción de grandes infraestructuras Noticia pública
  • García de la Concha anuncia una prueba 'online' de nivel de español El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial que el español es una lengua en expansión gracias a su unidad y al auge demográfico y económico de la comunidad hispana, y opinó que es el momento de “evaluar” el idioma mediante “una novedosa prueba 'online' de nivel” y revisar el perfil de los más de 540 millones de hispanohablantes Noticia pública
  • La Policía detecta más de mil víctimas de trata y explotación sexual en España Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron en 2013 a 753 personas, el 60% hombre, relacionadas con trata de seres humanos y explotación sexual. De ellas, 345 estaban relacionadas con la trata y 408 vinculadas a la explotación sexual, la mayoría de nacionalidad rumana, española y nigeriana. Además, identificaron en España a un total de 1.180 víctimas Noticia pública
  • José Antonio Martínez (IEF) asegura que "la crisis mutará, cambiará de forma" e irá a los mercados emergentes El director general del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), José Antonio Martínez, aseguró hoy que la crisis, “de la que estamos saliendo”, es resultado de la mezcla de la banca especulativa con la banca tradicional y que mientras no se controle a nivel mundial, la crisis "mutará, cambiará de forma", y llegará a los mercados emergentes que hoy son ejemplos de crecimiento Noticia pública
  • Acnur insta a Europa a hacer más por los refugiados sirios La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reclamó este viernes a los países europeos que fortalezcan su respuesta a la crisis de los refugiados sirios garantizando el acceso a sus territorios y otorgando procedimientos de asilo “justos y eficientes” Noticia pública
  • España recibirá más de 49 millones de turistas extranjeros hasta septiembre, con un gasto superior a 47.000 millones Las llegadas de turistas internacionales a España entre enero y septiembre superarán los 49 millones del mismo período de 2013, y el gasto sobrepasará los 47.000 millones del año pasado, al tiempo que se constata ya una "creación sostenida" de empleo en el sector, según se desprende del informe trimestral de coyuntura turística (Coyuntur), publicado este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET) Noticia pública
  • Las importaciones de crudo en España cayeron un 3,4% hasta mayo Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 24.315 kilotoneladas (kt) hasta mayo, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, aunque repuntaron un 5,9% en mayo, hasta 5.530 kt, según los datos publicados este jueves por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Organizaciones sociales tachan de “caso de desigualdad irritante” el pacto de España con Rusia sobre adopciones La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, calificó este miércoles de “caso de desigualdad irritante” el pacto firmado entre el Ejecutivo español y el Gobierno ruso para agilizar los procesos de adopción, del que las familias monoparentales y homosexuales quedan excluidas Noticia pública
  • Madrid. Un total de 80 menores tutelados por la Comunidad pasarán el verano con familias de la región La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la séptima edición del programa ‘Vacaciones en Familia’ para menores que están bajo alguna medida de protección y que viven en residencias infantiles de la región. Este año serán 80 los menores tutelados que disfrutarán de la época estival con una familia madrileña Noticia pública
  • El colectivo LGTB acusa al Gobierno de “claudicar” ante Rusia por excluir de las adopciones a familias homosexuales y monoparentales La Confederación Española de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales Colegas acusó este miércoles al Gobierno español de “claudicar” ante el Ejecutivo ruso, por haber aceptado que el acuerdo que agilizará los procesos de adopción deje fuera a las familias homosexuales y monoparentales, lo que supone “una clara discriminación para estas personas” Noticia pública
  • Uno de cada seis alumnos españoles carece de conocimientos financieros básicos, según la OCDE El último informe del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), desvela que uno de cada seis alumnos en España no alcanza un nivel básico de rendimiento en competencia financiera, lo que les sitúa por debajo de la media del resto de países Noticia pública
  • Los españoles podrán volver a adoptar niños rusos, aunque este país hará mayor seguimiento de los menores El Consejo de Ministros autorizó hoy la firma del convenio de colaboración en materia de adopción de adopciones entre España y Rusia, que introduce novedades respecto al acuerdo antes existente entre años países. Los principales cambios tienen que ver con el seguimiento que las autoridades rusas podrán hacer de sus menores Noticia pública