La ONU sugiere que los ataques de Israel en Gaza pueden ser crímenes de guerra

- Condena los "ataques indiscriminados" con cohetes de Hamás a Israel

MADRID
SERVIMEDIA

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló este miércoles que los ataques militares de Israel a la Franja de Gaza “podrían constituir crímenes de guerra” y que “cada uno de estos incidentes debe ser investigado adecuadamente y de forma independiente”.

Así lo afirmó Pillay en su discurso ante la 21ª Sesión Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrada en Ginebra (Suiza) para abordar la situación en Gaza, a petición de Egipto y Pakistán, que contaron con el apoyo de 15 integrantes del Consejo, entre ellos Arabia Saudí, China, Cuba, Rusia y Sudáfrica.

Después de enumerar algunas acciones militares de Israel, Pillay indicó que “hay una fuerte posibilidad de que el derecho internacional humanitario se ha violado, de manera que podrían constituir crímenes de guerra. Cada uno de estos incidentes deben ser investigados adecuadamente y de forma independiente”.

Pillay comenzó su discurso afirmando que “la situación en la Franja de Gaza ocupada es crítica para los civiles que viven allí y requiere atención urgente” y que desde que Israel anunciara su operación militar ‘Margen protector’, el pasado 7 de julio, este territorio palestino “ha sido objeto de intensos bombardeos a diario por aire, tierra y mar, con más de 2.100 ataques aéreos”, lo cual ha provocado la muerte de más de 600 palestinos, entre ellos al menos 147 niños y 74 mujeres.

Indicó que, según datos preliminares de la ONU, alrededor del 74% de los fallecidos eran civiles y miles más resultaron heridos, lo cual ha aumentado “drásticamente” desde que el pasado jueves comenzaran las operaciones terrestres.

Pillay dijo que cientos de casas y otros edificios civiles (como escuelas) han sido destruidos o gravemente dañados en Gaza y más de 140.000 palestinos se han visto obligados a desplazarse.

“INACEPTABLE” EL LANZAMIENTO DE COHETES DE HAMÁS

Además, dos civiles israelíes han muerto y entre 17 y 32 han quedado heridos por los cohetes y otros proyectiles disparados desde Gaza, en tanto que 27 soldados de Israel han fallecido por las hostilidades.

“En estos momentos, el fuego indiscriminado de Hamas y otros grupos armados de más de 2.900 cohetes y morteros desde Gaza sigue poniendo en peligro la vida de civiles en Israel. He condenado en repetidas ocasiones este tipo de ataques indiscriminados en el pasado. Lo hago de nuevo hoy”, añadió, antes de considerar “inaceptable” que se lancen ataques en zonas densamente pobladas.

Pillay recalcó que “las casas de civiles no son blancos legítimos, salvo que sean utilizados con fines militares” e instó a todas las partes en conflicto a respetar el derecho internacional humanitario. “Esto implica la aplicación de los principios de distinción entre civiles y combatientes y entre bienes civiles y objetivos militares, el de proporcionalidad y tomar precauciones en el ataque. El respeto del derecho a la vida de los civiles, incluidos los niños, debe ser una consideración principal. No atenerse a estos principios puede equivaler a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, apuntó.

Destacó que Israel había alertado a los habitantes de Gaza de los ataques, aunque precisó que cualquier advertencia debe ser “clara, creíble y permitir tiempo suficiente para que la gente reaccione”.

En este sentido, agregó que “una serie de incidentes y el elevado número de muertes de civiles desmienten la afirmación de que se están tomando todas las precauciones necesarias para proteger las vidas de civiles”, y que la población, particularmente ancianos, enfermos y personas con discapacidad, no dispone de tiempo suficiente para abandonar sus hogares y cuando lo hace, “no hyay ningún lugar para esconderse y no hay manera de saber dónde aterrizará el siguiente misil”.

Señaló que algunos ataques de las Fuerzas Armadas israelíes que mataron a niños, algunos de ellos mientras jugaban en la playa, y que “los niños israelíes, sus padres y otros civiles también tienen derecho a vivir sin el temor constante de que un cohete disparado desde Gaza pueda aterrizar en sus casas y sus escuelas, matándoles o hiriéndoles”. “No se observan los principios de distinción y precaución en este tipo de ataques indiscriminados contra zonas civiles por Hamás y otros grupos armados palestinos”, apostilló.

Reiteró su llamamiento a que se levante el bloqueo sobre la Franja de Gaza y destacó que la ofensiva de Israel ha provocado más daños a las instalaciones de agua y saneamiento, escasean el combustible y las medicinas y la electricidad se reduce a unas pocas horas al día.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
MGR/caa