Autismo Madrid pide un plan "específico" para las personas con trastornos del espectro autistaLa Federación Autismo Madrid quiere que el III Plan de Acción de las Personas con Discapacidad de la región madrileña, sobre el que ya se está trabajando, incluya un plan de acción "específico" para los ciudadanos con trastornos del espectro autista (TEA), que en esta comunidad superan los 3.000, sólo en el caso de los niños
Un paciente con una enfermedad rara podrá ingerir alimentos sólidos gracias a una nueva técnica de cirugía maxilofacialProfesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial del Hospital Regional de Málaga han intervenido quirúrgicamente a un paciente con una enfermedad rara de origen genético, que produce una grave malformación facial caracterizada por un desarrollo deficiente y anormal de los dientes, y falta de materia ósea en el maxilar. Gracias a esta cirugía, se va a poder implantar una prótesis dental definitiva al paciente, que le va a permitir la ingesta de alimentos sólidos, de forma adecuada
Un nuevo juego de ordenador de la ONCE ayuda a aprender juntos a niños ciegos y videntesLa ONCE ha presentado en Sevilla "El caracol Serafín", un juego interactivo y multimedia, editado bajo los parámetros de la accesibilidad universal y el diseño para todos, que servirá por tanto para acercar al ordenador tanto a los niños con problemas visuales como a los que no los tienen
Cocemfe aplaude la intención del Gobierno de crear una Agencia Española de Salud PúblicaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aplaudió hoy la decisión del Ministerio de Sanidad y Política Social de crear un organismo autónomo para solventar problemas económicos en el sistema sanitario y coordinar la gestión de los 17 sistemas autonómicos
Una cola gigante para ir al baño intentará marcar un récord Guinness en ZaragozaEcología y Desarrollo y la Alianza por el Agua organizarán este domingo en la Plaza del Pilar de Zaragoza "la cola más larga del mundo para ir al baño", con la que tratarán de marcar un récord Guinness y llamar la atención sobre los problemas de acceso a este recurso a nivel planetario
El Congreso rechaza crear una comisión sobre eutanasiaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy la moción consecuencia de interpelación urgente del grupo parlamentario de ERC-IU-ICV sobre la regulación del derecho a decidir sobre la propia vida y que pedía la creación de una comisión no permanente sobre la eutanasia
Día Mujer. La CNSE pide que las medidas contra la crisis no dejen al margen a las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy, ante el Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, mayor visibilidad para las ciudadanas con problemas de audición, que, señala, han de estar presentes en todas las medidas que se adopten para afrontar la crisis económica del país
Día Mujer. La CNSE pide que las medidas contra la crisis no dejen al margen a las mujeres sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) pidió hoy, ante el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo lunes, 8 de marzo, mayor visibilidad para las ciudadanas con problemas de audición, que, señala, han de estar presentes en todas las medidas que se adopten para afrontar la crisis económica del país
Expertos en discapacidad perfilan una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad UniversalExpertos del sector social de la discapacidad perfilaron este martes en Madrid una propuesta de Ley Autonómica de Accesibilidad Universal para garantizar el acceso a los bienes, servicios y recursos a todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad, independientemente de la comunidad autónoma en la que se resida
Haití. Unos 2,5 millones de haitianos tienen problemas para comerAlrededor de 2,5 millones ciudadanos de Haití, es decir, una cuarta parte de la población del país, tienen dificultades para alimentarse, de los cuales un millón necesitan con urgencia comida y asistencia no alimentaria, cuando ha transcurrido un mes y medio del terremoto que asoló parte de este país caribeño
El hambre amenaza a tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que el hambre amenaza la vida de casi tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundo, según el último Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
El hambre amenaza a tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que el hambre amenaza la vida de casi tres millones de personas en Níger, el país más pobre del mundo, según el último Índice de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
AmpliaciónEl Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer SectorEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector"
AmpliaciónEl Gobierno dice que las políticas europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer SectorEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este lunes durante su participación en la conferencia europea "Acceso al empleo de los grupos sociales en situación de desventaja”, que "las políticas sociales europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada por las organizaciones del Tercer Sector"
La Universidad de Granada prepara un sistema para dar más independencia a personas con discapacidadCientíficos de la Universidad de Granada (UGR) están trabajando en un sistema de comunicación que permitirá, por ejemplo, abrir y cerrar una ventana o una puerta, subir y bajar persianas, a personas con movilidad reducida, o informar a quien corresponda de que alguien con demencia se acerca a una escalera