EL PSOE PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACION LUMINICAEl Grupo Socialista del Senado defenderá mañana en el Pleno de la Cámara una moción en la que pide al Gobierno que elabore un informe técnico sobre la contaminación lumínica en España, delimitando las áreas de especial valor para la investigación astronómica y aquellos espacios naturales que aconsejen una protección específica
FENOSA AUMENTO UN 14,3% SU BENEFICIO HASTA MARZO, CON 126 MILLONES DE EUROSFenosa logró un beneficio neto de 126,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 14,3% más que en los mismos meses de 2004, según informó hoy la eléctrica. Esta mejora fue impulsada por un crecimiento del 26,1% en la cifra de negocio, hasta llegar a los 1.390,2 millones de euros
EL GOBIERNO PONDRA EN MARCHA EN DOS SEMANAS UN PLAN DE EFICIENCIA ENERGETICALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy que en 15 ó 20 días el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de eficiencia energética para mejorar el ahorro de energía, planificar el futuro del consumo y garantizar el cumplimiento del protocolo de Kioto
LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 6,5% EN MARZO Y UN 2,4% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Indice de Producción Industrial (IPI) bajó un 6,5% durante el pasado mes de marzo con relación a igual mes del año pasado, situando el descenso acumulado en el primer trimestre del año en el 2,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS GRANDES CONSUMIDORES DE GAS NO PODRAN REGRESAR AL MERCADO REGULADO A TARIFA HASTA 2008Los grandes consumidores de gas natural, es decir los clientes industriales de las compañías de gas que actualmente están mayoritariamente en el mercado liberalizado, tendrán que permanecer al menos hasta 2008 en ese mercado, según un borrador de real decreto que ultima el Ministerio de Industria y que consulta estos días con el sector gasista, según manifestó hoy el presidente de la patronal del sector (Sedigas), Antoni Llardén
LAS ELECTRICAS QUIEREN REVISAR LA TARIFA TRIMESTRALMENTE, COMO EL GASLas compañías eléctricas quieren que las tarifas se revisen trimestralmente, como sucede con los precios del gas natural, lo que permitiría adecuar los precios de la electricidad a los costes, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de la patronal eléctrica Unesa, Iñigo de Oriol
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 5,1% EN EL ULTIMO AÑO POR EL PETROLEOLos precios industriales aumentaron un 5,1% en marzo en tasa interanual (en los últimos doce meses), tras crecer un 0,8% en marzo y un 2% en el primer trimestre del año con relación a los mismos períodos de 2004, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA COMUNIDAD LIMITA LOS COSTES DEL SUMINISTRO DE GAS NATURALEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy remitir al Consejo Económico y Social (CES) el proyecto de decreto que regulará el régimen económico del suministro de gas natural canalizado, cuyas tarifas eran aplicadas hasta ahora por las empresas distribuidoras en función de los costes generados
ATIENZA (REE) PIDE UN AUMENTO DE LAS EXISTENCIAS DE GAS PARA ATENDER LAS PUNTAS DE DEMANDAEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, cree necesario que se regule un aumento de las existencias de gas natural para atender las puntas de demanda, ya que la exigencia actual de que haya combustible para 35 días no garantiza que en un momento de gran demanda esté disponible todo el gas necesario, tanto para el consumo de gas como para alimentar las centrales de generación eléctrica de ciclo combinado de gas
IU RECHAZA EL PLAN ENERGETICO DE AGUIRRE PORQUE ES UNA "EXCUSA" PARA LA CREACION DE CENTRALES TERMICASLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Marga Ferré explicó hoy que el Plan Energético del Gobierno regional para el periodo 2004-2012, presentado hace unos meses, es "rechazable" porque, entre otras razones, es "una excusa para justificar" la construcción de centrales térmicas de gas de ciclo combinado
LA CNE DENUNCIA A LAS DISTRIBUIDORAS DE GAS ANTE COMPETENCIA Y CONSUMO POR EL ALQUILER DE CANALIZACIONES COMUNITARIASLa Comisión Nacional de Energía (CNE) ha enviado al Servicio de Defensa de la Competencia y al Instituto Nacional del Consumo (INC) el expediente informativo abierto contra diversas empresas distribuidoras de gas natural por alquilar a los clientes las canalizaciones o instalaciones receptoras de gas comunes (IRC), una práctica que en 2003 afectaba a 923.000 usuarios en toda España
LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS DISPONEN YA DE UNA OMIC VIRTUALEl consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, presentó hoy, Día Mundial del Consumidor, la nueva OMIC Virtual, que permitirá a los madrileños realizar consultas en materia de consumo sin necesidad de desplazarse hasta las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC)
TRUJILLO INAUGURA EN ALCORCON LA EXPOSICION "ENSANCHE SUR", QUE MUESTRA EL PROYECTO URBANISTICO DE LA ZONALa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, inauguró hoy en Alcorcón la exposición "Ensache Sur: una realidad al alcance de todos", una muestra que a través de maquetas y pantallas interactivas ofrece a los visitantes información sobre el proyecto de urbanización que, a través de vivienda protegida, está pensado emprender en la zona