LOS CONSUMIDORES MADRILEÑOS DISPONEN YA DE UNA OMIC VIRTUAL
- Por el momento ofrece información sobre reparación y compra de automóviles, electrodomésticos, servicios bancarios, seguros, tintorerías y servicios a domicilio y en breve permitirá también formular reclamaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Angel Villanueva, presentó hoy, Día Mundial del Consumidor, la nueva OMIC Virtual, que permitirá a los madrileños realizar consultas en materia de consumo sin necesidad de desplazarse hasta las Oficinas de Información al Consumidor (OMIC).
Esta nueva página web complementa la atención, tanto en materia de información y orientación al consumidor como de mediación de conflictos, que se presta en la OMIC central y en las 21 OMIC de las Juntas Municipales de Distrito.
Las materias sobre las que el ayuntamiento ha introducido información en la página se corresponden en su mayor parte con las más demandadas por los consumidores: compra y reparación de automóviles, electrodomésticos, servicios bancarios, seguros, tintorerías y servicios a domicilio. A corto plazo está prevista la incorporación de otros temas, como suministros de agua, gas y electricidad, telefonía fija y móvil, Internet, compraventa y arrendamiento de vivienda y venta a distancia.
Según Villanueva, se están ultimando además los trabajos para que si al final de la consulta el usuario quiere ampliar información o formular una reclamación, pueda remitir ésta directamente al ayuntamiento vía Internet, en caso de que disponga de firma electrónica.
Si la persona que realiza la consulta no dispone de firma electrónica, podrá cumplimentar el impreso que figura en pantalla, imprimirlo y remitirlo al ayuntamiento por correo o presentándolo en el registro municipal o en cualquiera de las OMIC.
Por otra parte, Villanueva se refirió a los Códigos de Buenas Prácticas que ha elaborado su área para cuatro sectores empresariales: tintorerías y lavanderías, comercio textil, comercio de calzado y reparación de electrodomésticos. El objetivo de estos códigos es garantizan un buen servicio a los consumidores mediante el compromiso que adquieren los establecimientos en el cumplimiento de pautas de seguridad y calidad.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
CAA