ETA

LOS GRANDES CONSUMIDORES DE GAS NO PODRAN REGRESAR AL MERCADO REGULADO A TARIFA HASTA 2008

- Los altos precios internacionales amenazan a lascomercializadoras de gas, que no pueden competir con una tarifa comparativamente baja

MADRID
SERVIMEDIA

Los grandes consumidores de gas natural, es decir los clientes industriales de las compañías de gas que actualmente están mayoritariamente en el mercado liberalizado, tendrán que permanecer al menos hasta 2008 en ese mercado, según un borrador de real decreto que ultima el Ministerio de Industria y que consulta estos días con el sector gasista, según manifestó hoy el presidente de la patronal del sector (Sedigas), Antoni Llardén.

Llardén hizo estas declaraciones en la presentación de la reunión anual de Sedigas, que tendrá lugar los próximos jueves y viernes en Madrid, y que será inaugurada por el ministro de Industria, José Montilla.

Industria está cerrando también el borrador de las normas de gestión técnica del sistema de gas, que será enviado al Parlamento, pero, mientras tanto, verá la luz un real decreto en el que se abordan diferentes cuestiones del mercado de gas natural en España, entre ellas la posibilidad de que grandes clientes hoy en el mercado liberalizado vuelvan a la tarifa en un plazo mínimo de tres años a partir de 2005.

Esto subsanaría una de las incorrecciones del anterior borrador, que situaba el año de partida en 2002, justo en el momento de su redacción.

No obstante, el Gobierno ya estableció el pasado mes de marzo que los clientes industriales con un consumo superior a 100 GWh anuales quedan excluidos de la tarifa y deben comprar obligatoriamente en el mercado liberalizado.

Esto se produce en un momento en el que los precios del gas están muy altos en los mercados internacionales por el alza del precio del petróleo, lo que está poniendo en serios apuros a las nueve empresas comercializadoras que operan en España, ya que no pueden competir con los relativamente bajos precios de la tarifa, que siempre ha actuado en la práctica como precio máximo.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
A