ReivindicaciónAmnistía pide que baterías de móviles y coches eléctricos se fabriquen con garantías de derechos humanos y ambientalesAmnistía Internacional reclamó este jueves a empresas y gobiernos "medidas atrevidas" durante la recuperación tras la pandemia del coronavirus en las cadenas de suministro de baterías de ion y litio con las que funcionan los vehículos eléctricos y muchos dispositivos electrónicos, puesto que estos productos son esenciales contra el cambio climático, no deben estar ligados a abusos contra los derechos humanos o a daños medioambientales
Salud y medio ambienteLa agricultura amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinciónEl sistema alimentario global es el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad y sólo la agricultura por sí misma amenaza a 24.000 de las 28.000 especies en riesgo de extinción (el 86% del total), cuando la tasa global de desaparición de especies es actualmente más alta que la media de los últimos 10 años
DiscapacidadEl Cermi se adhiere a la Alianza País Pobreza Infantil CeroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha adherido a la Alianza País Pobreza Infantil Cero, una iniciativa promovida por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno, en la que se integran más de 75 operadores y cuyo objetivo es cambiar la negativa tendencia de la pobreza infantil mediante la colaboración entre Administración, empresas y Tercer Sector de acción social
ClimaEspaña debe abordar 34 riesgos climáticos urgentes, según un nuevo estudio científicoUn equipo de 17 científicos ha identificado 34 riesgos asociados al cambio climático en España que deben abordarse de forma urgente y que están repartidos en nueve áreas: recursos hídricos, ecosistemas terrestres, agricultura y ganadería, medio marino, costas, áreas urbanas, la salud, energía, transporte y turismo
Día CáncerLa inmunoterapia demuestra su eficacia para combatir las células cancerosasLa inmunoterapia ha demostrado su eficacia frente al cáncer al utilizar las defensas naturales del sistema inmunitario para combatir las células cancerosas, según destacó la doctora Esther Holgado, jefa de servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid
PandemiaDiez comunidades autónomas aún no proporcionan mascarillas FFP2 a todos sus sanitarios, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este miércoles que los servicios de salud de diez comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Canarias y Navarra, siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios “de manera generalizada” las mascarillas de protección FFP2, por lo que, a su juicio, “ponen en grave riesgo su salud y seguridad” al ser un colectivo “especialmente vulnerable al contagio” de la Covid-19
(Esta información sustituye a la publicada hoy con el mismo titular)AmpliaciónEl Santander registró pérdidas históricas 8.771 millones tras destinar 12.600 a sanear sus inversiones por el Covid-19El grupo Santander sufrió el pasado año sus primeras pérdidas anuales, por valor de 8.771 millones de euros, después de haber destinado 12.600 millones a sanear el fondo de comercio de sus inversiones históricas y de los activos fiscales diferidos (DTAs) ante el deterioro de las perspectivas económicas a raíz del Covid-19
Patronato de FadLa Reina preside la reunión del Patronato de FadLa Reina presidió este martes la reunión del Patronato de Fad celebrada en la sede de la entidad, junto al presidente y la directora general de fundación, Ignacio Bayón y Beatriz Martín Padura. El resto de patronos se conectaron por videoconferencia
OncologíaEl 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapiaLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este martes que el 40% de los pacientes con cáncer se curan con radioterapia, un tratamiento que durante el confinamiento cobró mayor protagonismo como alternativa eficaz a otras terapias que no podían realizarse como la cirugía
OncologíaAlgunos tratamientos del cáncer dejarán de ser curativos por efecto del Covid-19Algunos tratamientos del cáncer dejarán de ser curativos para ser paliativos, ya que durante la pandemia de la Covid-19 dejaron de diagnosticarse un 21% de nuevos casos, según advirtieron desde la Clínica universidad de Navarra en su sede de Pamplona
DesigualdadEl reparto desigual de la vacuna agravará la violencia contra las niñas, según Plan InternationalPlan International alertó este lunes de que “el acceso desigual a las vacunas” contra el coronavirus “pone en riesgo a una generación de niñas”, ya que una cuarta parte de la población mundial, alrededor de 1.900 millones de personas, no serán inmunizadas hasta el año 2022, lo que alargará las consecuencias de la pandemia sobre muchas menores
Día CáncerUn 20% de los pacientes con cáncer están sin diagnosticar por la pandemia en EspañaUno de cada cinco pacientes con cáncer en España están sin diagnosticar por la pandemia de la Covid-19, por lo que los oncólogos temen la llegada al sistema sanitario de tumores más avanzados, con menos opciones terapéuticas y mayor compromiso de la supervivencia, según destacó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que recomendó a estas personas no tener miedo a acudir a las consultas
Violencia géneroMujer de 44 años, con hijos y que convive con su agresor, perfil de la víctima de violencia de género en 2019El perfil medio de las 56 víctimas de violencia de género de 2019 es el de una mujer de 44 años con hijos que mantiene una relación afectiva y convive con su agresor, según un informe elaborado y hecho público este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TiempoMás de 25 grados en el sureste y Canarias, nuevo temporal en el noroeste por la borrasca JustineEl oasis primaveral de los últimos días tocará a su fin este último viernes de enero con sol y temperaturas superiores a los 20 grados en las provincias mediterráneas, puntos del interior de Andalucía y los dos archipiélagos, e incluso los termómetros marcarán más de 25 grados en el sureste peninsular y Canarias. Por contra, la borrasca Justine llegará por la tarde con un temporal de viento y mar al noroeste