Día Internacional de los TrabajadoresEl estrés o las condiciones físicas “duras o incómodas” están entre los “desencadenantes” del consumo de drogas en el trabajoEl estrés, las condiciones físicas “duras o incómodas”, la baja satisfacción, los horarios irregulares, el trabajo por turnos, la percepción de bajo apoyo social de los colegas o la poca libertad para tomar decisiones son algunos de los factores “desencadenantes” del consumo de drogas en el entorno laboral para “manejar las presiones y tensiones”
Medio ambienteBirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidadExpertos de 12 países de la UE y de otros como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán la próxima semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana
MacroeconomíaEl PP advierte de que el contexto económico “empieza a parecerse demasiado al de 2008 con Zapatero”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, mostró este viernes su preocupación con el contexto económico de España, que “empieza a parecerse demasiado al de 2008 con Zapatero”, y tildó la política económica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “cortoplacista”
AlimentaciónConsumo abre a consulta pública su proyecto de real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en colegiosEl Ministerio de Consumo abrió este jueves a consulta pública previa su Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, que recibirá aportaciones hasta el 12 de mayo
CulturaCultura Commodore se adentra en la experiencia de un paciente que pasó la covid en una UCI, a través del libro ‘Vida después del sueño’Cultura Commodore ha celebrado uno de sus “Desayunos” en torno al volumen ‘Vida después del sueño. Apuntes de un renacer’ (Sílex ediciones), coescrito por Recaredo Veredas y Ramiro Domínguez, quien superó la covid-19 tras ser desahuciado por los médicos y “regresó” para contarlo y convertirlo en un relato a caballo entre lo periodístico y lo literario, de carácter onírico, que enlaza con su propia vida como editor
OncologíaEl 52% de los hombres españoles considera que los problemas de salud masculinos son tabúEl 52% de los hombres españoles considera que la salud masculina continúa siendo un tema tabú en la sociedad, una percepción ligeramente mayor para aquellos con una edad comprendida entre los 30 y 44 años, según la ‘Encuesta Merck: Hombres, Cáncer y Tabúes’
Fondos europeosSolo uno de cada cuatro euros de los fondos europeos ha llegado a las empresas, según CEOELa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) denunció este miércoles que solo uno de cada cuatro euros procedentes de Bruselas de los fondos europeos de reconstrucción ha llegado a las empresas, “lo que limita el efecto de los fondos europeos en la recuperación económica”
MadridLos madrileños valoran vivir en la ciudad con un 7,9, el mejor dato de la serie históricaLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por la concejala del Área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, presentó este miércoles los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la ciudad correspondiente al ejercicio 2021
EconomíaEl metaverso irrumpe en el mundo de los negocios, según un estudio de BeConfluenceLos principales sectores económicos se están incorporando al metaverso y las búsquedas en internet sobre el metaverso demuestran un gran interés por conocer este mundo virtual y sus posibles aplicaciones en el ámbito laboral, los negocios y el entretenimiento, según concluye un informe de la agencia de comunicación y asuntos públicos BeConfluence
DerechosEl Defensor del Pueblo subraya en el Senado que sus informes reflexionan "sobre problemas reales"El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, aseguró este miércoles en el Senado que los informes de la institución son una “llamada a la reflexión sobre problemas reales de la ciudadanía, conflictos reales, de personas reales, cuyos derechos fundamentales no son garantizados, o no lo son plenamente, por los poderes públicos”
Bolaños defiende ante Bildu que “este es un Gobierno que merece continuar”El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, defendió este miércoles que este “Gobierno progresista, que tanto defiende los derechos fundamentales y que tanto amplía los derechos de los ciudadanos, es un Gobierno que merece continuar”
Fernández-Lasquetty: “El exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, alertó este martes de que "el exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas". Lo dijo durante un encuentro con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
EspionajeErrejón, sobre las escuchas a independentistas: "Los poderes no pueden actuar sin control”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmó este martes sobre el uso del programa Pegasus para la vigilancia de líderes independentistas que “los poderes no pueden actuar sin control y quien espía no puede espiar sin control en nuestro país”
PegasusAmpliaciónEl Gobierno insta a los partidos a constituir la comisión de secretos para dar las "explicaciones oportunas" sobre las escuchasEl Gobierno instó este lunes a los partidos políticos a que se pongan de acuerdo para la constitución en el Congreso de los Diputados de la comisión de secretos oficiales, bloqueada desde hace tres años, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparezca en sede parlamentaria y se puedan dar las “explicaciones oportunas” sobre las escuchas a dirigentes independentistas
PegasusAvanceEl Gobierno insta a los partidos a constituir la comisión de secretos para dar las "explicaciones oportunas" sobre las escuchasEl Gobierno instó este lunes a los partidos políticos a que se pongan de acuerdo para la constitución en el Congreso de los Diputados de la comisión de secretos oficiales, bloqueada desde hace tres años, para que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, comparezca en sede parlamentaria y se puedan dar las “explicaciones oportunas” sobre las escuchas a dirigentes independentistas