Macroeconomía

El PP advierte de que el contexto económico “empieza a parecerse demasiado al de 2008 con Zapatero”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, mostró este viernes su preocupación con el contexto económico de España, que “empieza a parecerse demasiado al de 2008 con Zapatero”, y tildó la política económica del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “cortoplacista”.

En una entrevista a RNE recogida por Servimedia, Gamarra criticó así la política económica del Gobierno después de conocer que el PIB español solo creció un 0,3% en el primer trimestre de 2022. Asimismo, los últimos datos macroeconómicos han constatado que la inflación se moderó al 8,4% en abril, mismo mes en el que el paro aumentó en 70.000 personas a la vez que se destruyeron más de 100.000 puestos de trabajo, unas cifras que Gamarra tildó de “alarmantes”.

“Este contexto económico, lamentablemente para los españoles, empieza a parecerse demasiado al de 2008 con Zapatero y eso es muy preocupante”, respondió Gamarra cuando se le preguntó por estas cifras. La ‘número 2’ del PP reconoció que “es cierto” que existen “factores exógenos” que afectan de “manera global” al país, pero lamentó que a “España siempre le va peor”.

En este sentido, afirmó que, si se pone el dato de inflación en España “en consonancia” con el de los “países vecinos”, se ve que la cifra es “casi el doble en algunos casos”. Por ello, señaló que los datos están “detectando” que la política económica del Gobierno “no funciona y hay que cambiarla” y, advirtió de que España vuelve “a estar con luces rojas” por su situación económica.

“No se puede ser cortoplacista como es Pedro Sánchez, buscando siempre parches para pensar como llega a la semana siguiente”, reprochó Gamarra al presidente del Gobierno, a quien reclamó “políticas serias y responsables en materia económicas”.

Por último, se refirió a la actualización del cuadro macroeconómico del Gobierno para recordar que ha sido “cuestionado desde su presentación en las Cortes”, un hecho que “no es serio”. “Un gobierno que no planifica bien, que no diagnostica bien en qué situación económica está, al final a quien está perjudicando a es cada uno de los españoles. Esa senda de políticas económicas equivocadas es un lastre para la sociedad española”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2022
PTR/gja