El Cermi examina el impacto de la Convención de la ONU en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para hoy una sesión de trabajo multidisciplinar destinada a analizar los múltiples impactos de la Convención de la ONU en la legislación y las políticas españolas de discapacidad
El Cermi examina el impacto de la Convención de la ONU en las políticas de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha organizado para el próximo lunes una sesión de trabajo multidisciplinar destinada a analizar los múltiples impactos de la Convención de la ONU en la legislación y las políticas españolas de discapacidad
La OCDE califica el Plan Avanza como la política más completa puesta en marcha en EspañaLa Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha analizado el Plan Avanza y ha elaborado un informe en el que destaca que "es la polítca más completa puesta en marcha en España, hasta la fecha, con el objetivo de desarrollar la sociedad del conocimiento, y ha alcanzado muy importantes logros"
Cermi Madrid pide más financiación para el empleo de las personas con discapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) pidió "medidas urgentes" para que las comunidades puedan desarrollar iniciativas como la revisión al alza de las ayudas de la Administración a las empresas para la contratación de personas con discapacidad
Madrid. El Cermi pide más financiación para el empleo de las personas con discapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) pidió este viernes "medidas urgentes" para que las comunidades puedan desarrollar iniciativas como la revisión al alza de las ayudas de la Administración a las empresas para la contratación de personas con discapacidad
Industria: "Es el momento de pasar a la acción en todos los compromisos adquiridos en el ámbito de las TIC"El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, afirmó hoy, durante el segundo Encuentro Internacional de la Industria TIC Europea, que "se ha llevado a cabo un trabajo muy intenso, se han conseguido muchas cosas y es el momento de pasar a la acción en todos los compromisos adquiridos"
La revista de Guerra cuestiona los recortes de gasto porque el nivel de paro puede ser "explosivo"José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, pone en entredicho en su artículo del número correspondiente al mes de julio las políticas que abogan por salir de la crisis recortando el gasto público, porque sus efectos perniciosos sobre la economía y sobre todo el empleo pueden deparar una situación de "carácter explosivo"
Reforma laboral. Solbes afirma que la reforma debería entrar en vigor ya y que su retraso no es "buena idea"El ex vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, afirmó este jueves en "Expomanagement" que "lo óptimo es que la ley de la reforma laboral entre en vigor hoy mismo". De esta forma, Solbes dijo que "este retraso de meses para contar con una reforma laboral no es una buena idea" y añadió que, "si esto hubiera estado pactado de antemano, hubiéramos ganado credibilidad y consistencia"
Cataluña. CiU critica el silencio de Montilla sobre el caso del hotel del PalauEl Portavoz de CiU en el Parlamento de Cataluña, Oriol Pujol, afirmó hoy que “no es normal el silencio del presidente de la Generalitat, José Montilla, sobre el caso del hotel del Palau cuando hay un consejero de su gobierno que debe declarar ante el juez y se ha conocido que el expediente del hotel tiene su origen en el departamento de Presidencia”, tal y como explicó la directora general de Patrimonio, Immaculada Turu, el pasado lunes en la comisión de investigación
AmpliaciónLas ETT podrán colocar parados en la Administración PúblicaLas Empresas de Trabajo Temporal (ETT) podrán actuar en la colocación de parados en el sector de la administración pública, según anunció este miércoles el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
AmpliaciónHuelga general. UGT y CCOO convocan la huelga general para el 29 de septiembreLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, anunciaron este martes la fecha elegida para la convocatoria de huelga general: el próximo 29 de septiembre, miércoles. Una huelga que, “con toda la legitimidad y con toda la razón”, pretende “conseguir gestos” y, en definitiva, lograr que “el Gobierno modifique la orientación de su política económica y sus derivaciones sociales”
AmpliaciónZapatero asegura que la reforma laboral generará "confianza"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado que la reforma laboral que el Ejecutivo prevé aprobar el próximo miércoles "debe generar y generará confianza en la capacidad de crecimiento de la economía española en el medio plazo"
El PP propondrá en el Congreso prohibir por ley el déficit público a todas las administracionesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su partido va a presentar en los próximos días una proposición en el Congreso de los Diputados que modificaría la Ley de Estabilidad Presupuestaria "para prohibir el déficit público y para que cada administración tenga un techo de gasto y un techo de endeudamiento”
El CES urge a cambiar el modelo productivo, el sistema financiero y el mercado laboralEl Consejo Económico y Social (CES) urgió este miércoles al Gobierno reformas estructurales en el sector productivo, sistema financiero y energético, mercado laboral, sistema educativo, o el sector de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, entre otros