El PP propondrá en el Congreso prohibir por ley el déficit público a todas las administraciones

MADRID/ALMERÍA
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su partido va a presentar en los próximos días una proposición en el Congreso de los Diputados que modificaría la Ley de Estabilidad Presupuestaria "para prohibir el déficit público y para que cada administración tenga un techo de gasto y un techo de endeudamiento”.

Rajoy hizo este anuncio en una conferencia que pronunció en Almería, donde explicó que se trata de que “las administraciones no gasten lo que no tienen”. Según advirtió, “no podemos estar endeudándonos de forma indefinida porque al final nos pasa lo que nos está pasando”.

En general, proclamó, con respecto a la economía, que “no es tiempo de resignarse, sino de cambiar, porque cambio es la palabra clave para que la economía vuelva a funcionar”, para "recuperar la estabilidad perdida", "ganar la competitividad necesaria para volver a crear empleo" y "en definitiva, para devolver la confianza perdida, que es la principal carencia de la economía española hoy”.

A tal fin, propuso un “cambio global” porque “los diagnósticos, las recetas, las actitudes, los comportamientos y los equipos actuales ya se han visto lo que dan de sí". "No podemos transitar por caminos trillados, ni rescatar fórmulas usadas en otro tiempo”, enfatizó, asegurando que “la necesidad del cambio es algo que se palpa en el ambiente".

El líder popular añadió que el objetivo de la reforma laboral "sólo puede ser el de crear empleo y liquidar las dramáticas cifras de desempleo que tenemos en España”, para lo que cree que es necesario “terminar con la temporalidad en el empleo”. Por tanto, “la seguridad y la flexibilidad deben ser los principios inspiradores de cualquier reforma laboral que se haga en España”. Por lo que al PP respecta, garantizó: “Si el Gobierno quiere, nosotros estamos dispuestos a hablar de la reforma laboral”.

Subsidiariamente, Rajoy cuestionó la negociación colectiva lamentando que “llevemos dos años perdiendo el tiempo, en los que más de dos millones y medio de españoles han perdido su puesto de trabajo"; algo que tachó de inaceptable”. Recordó que “la obligación de un gobierno es gobernar y decidir", y en ese sentido remachó que "no se pueden hacer anuncios que se contradicen con los del día anterior”.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2010
KRT/pai