Castilla y León. El alcalde de Ávila pide una entrevista urgente con el director de Nissan, la Junta y el Gobierno centralEl alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, ha solicitado una entrevista urgente con el director general de Nissan Motor Ibérica, Fumiaki Matsumoto; con el consejero de Industria de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, y con el director general de Industria del Gobierno central, Jesús Candil, ante la "situación de incertidumbre que se vive en la ciudad” por la situación que sufre la planta de Nissan
RSC. Unilever rescinde su contrato con otro proveedor de aceite de palma implicado en tala ilegalLa multinacional Unilever dejará de adquirir aceite de palma del proveedor indonesio Duta Palma, tras la filmación de un documental por la cadena de televisión BBC que denuncia que la empresa destruye bosques protegidos para obtener espacio para sus plantaciones, informa el diario “The Independent”
Deportes. Comienza el VI Campeonato de España de Tiro con Arco en Sala para discapacitadosLos mejores arqueros del panorama nacional se reúnen hoy y mañana en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Cristina de Aro (Gerona) para disputar el Campeonato de España de Tiro con Arco en Sala para discapacitados, que contará con la participación de 21 deportistas
Deportes. La disputa del Campeonato de España en Sala reúne a los arqueros españoles más destacadosLos mejores arqueros del panorama nacional se reunirán entre mañana y el próximo domingo en el Pabellón Municipal de Deportes de Santa Cristina de Aro (Gerona) para la disputa del Campeonato de España de Tiro con Arco en Sala para discapacitados, que contará con la participación de 21 deportistas
Debate crisis. Duran afirma que CiU no quiere ser "muleta", sino "palanca" del crecimiento económicoEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que está dipuesto a trabajar para llegar a acuerdos, aunque le advirtio de que Convergència no quiere ser "muleta" del Ejecutivo, sino "palanca" del futuro crecimiento económico
El Injuve amplía al periodismo digital su premio "La Pepa 1812"El Instituto de la Juventud ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a su II Premio de Periodismo Joven "La Pepa 1812", que este año presenta como novedad la creación de la categoría de periodismo digital
La alcaldesa de Marbella reclama “medidas serias” que permitan mejorar las previsiones económicasLa alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, reclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", tanto al Gobierno como a la Junta de Andalucía, “medidas serias y estudiadas” que permitan un cambio que mejore las previsiones y favorezca la recuperación de la economía y la imagen de España, lo que afecta también a su municipio
La alcaldesa de Marbella resalta la transparencia de su Ayuntamiento tras "la mayor crisis institucional de España”La alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, resaltó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la transparencia del Ayuntamiento marbellí, después de superar “la mayor crisis institucional de nuestro país”, en la que parecía que todo el mundo “era corrupto” y todas las informaciones sobre la ciudad con las que abrían los medios de comunicación eran negativas
Arenas: “Ahora se habla de Marbella y no de su corrupción”"Ahora se habla de Marbella y no de su corrupción", porque "hoy en Marbella no se roba", afirmó esta mañana en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, quien definió a esta ciudad de la Costa del Sol como un emporio de esperanza y el futuro económico de la provincia y de la región
Gabilondo: "No se puede utilizar el castellano como arma arrojadiza"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy que "el conocimiento del castellano no es un problema prioritario" en el panorama de la Educación en España y añadió que hay que "amarlo, usarlo bien y no utilizarlo como arma arrojadiza"
Haití. Unicef controlará la salida de menores desde el aeropuertoUnicef ha asignado ya a personal especializado de la organización la tarea de controlar la documentación en el aeropuerto, para evitar la salida ilegal de menores haitianos que se encuentran solos ante la situación de emergencia que vive el país
Pajín reitera que su candidato es Zapatero y que el debate sucesorio no se plantea en el PSOELa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, insistió hoy en que el debate de la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato socialista a la Presidencia del Gobierno "no se plantea en el partido". A título personal, añadió: "No contemplo otras posibilidades", recalcando que, si se le preguntase a ella, su candidato sería Zapatero
Las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% en 2009, según la Organización Mundial del TurismoEn 2009 las llegadas de turistas internacionales disminuyeron un 4% según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La última edición del Barómetro OMT del Turismo Mundial revela que el descenso no fue tan "decepcionante" como se esperaba gracias al crecimiento experimentado en el último trimestre del año. Además, las perspectivas para 2010 también han mejorado, con una previsión de crecimiento de entre el 3% y el 4%
Ortuzar teme que si el PNV no gana por mayoría absoluta, el "rodillo PSE-PP" se haga con VizcayaEl presidente del Bizkai Buru Batzar, Andoni Ortuzar, declaró hoy en Bilbao que el PNV deberá ganar las próximas elecciones municipales y forales por “mayoría absoluta, o el rodillo del PP-PSE se hará con el Ayuntamiento (de Bilbao) y la Diputación de Vizcaya)”. En cualquier caso, dijo que el único escenario que contempla para estos comicios es el de “ganar”
Ocho de cada diez empresarios españoles descartan ampliar plantillaEl 77,4% de los empresarios españoles no tiene previsto ampliar plantilla a lo largo de los próximos meses. Sólo el 14,5% tiene intención de contratar y un 8,1% no sabe o no contesta, según revela un estudio de la empresa de recursos humanos Adecco
Haití. La FAO pide esfuerzos para reanudar la actividad agrícola en el paísEl sector agrícola supone aproximadamente el 26% de la economía haitiana y es su principal fuente de empleo, por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pide situar la reconstrucción de los activos agrícolas entre las prioridades de las ayudas tras el terremoto