Búsqueda

  • Las especies de las profundidades marinas colonizan la Antártida por el cambio climático Las especies propias de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, un ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos 1.000 años y que ha quedado liberado tras desaparecer más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años por culpa del cambio climático Noticia pública
  • La capa de hielo del Ártico alcanza los menores niveles de su historia La capa de hielo del Ártico alcanzó los niveles más reducidos de su historia en diciembre de 2010, año que, además, igualó el récord mundial de los años más calientes Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" será lanzado hoy La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar este jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" será lanzado mañana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar mañana jueves el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • El satélite "CryoSat-2" estudiará las masas de hielo del planeta La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • "CryoSat-2" entrará en órbita en una semana La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene previsto lanzar el próximo 8 de abril el satélite "CryoSat-2", misión que monitorizará las variaciones en el espesor del hielo marino que flota en los océanos polares y en las capas heladas que cubren a Groenlandia y la Antártida Noticia pública
  • DETECTAN INDICIOS DE UN OCÉANO EN UNA LUNA DE SATURNO Científicos europeos de la misión "Cassini", conjunta de NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), han detectado por primera vez sales de sodio en granos de hielo del anillo "E" de Saturno, que suele reabastecerse de material desprendido de la luna Encélado de este planeta, el sexto del sistema solar Noticia pública
  • DESCIENDE UN 40% LA POBLACIÓN DE PINGÜINOS DE LA ANTÁRTIDA La población de pingüinos de la Antártida ha disminuido casi un 40%, tal y como ha constatado la expedición española 2008- 2009, que acaba de finalizar esta semana Noticia pública
  • 2008 SERÁ UNO DE LOS 10 AÑOS MÁS CÁLIDOS DESDE QUE HAY DATOS DE TEMPERATURA El director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), afirmó hoy que 2008 será uno de los 10 años más cálidos desde mediados del siglo XIX, cuando se empezaron a compilar los registros oficiales de temperatura Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA YA LA DIETA DE LAS BALLENAS DE LA ANTÁRTIDA El cambio climático está ya reduciendo las áreas de alimentación de las ballenas del Océano Austral, aguas que rodean a la Antártida, según advierte un nuevo informe de WWF/Adena Noticia pública
  • BANCO SANTANDER DICE ESTAR "BIEN PREPARADO" PARA LO QUE "QUEDA POR DELANTE" El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, aseguró hoy que la entidad está "bien preparada" para afrontar lo que "que queda por delante", en referencia a la ralentización económica mundial Noticia pública
  • GREENPEACE ADVIERTE QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO DESPLAZARÁ A MILLONES DE AFRICANOS HACIA EUROPA La organización ecologista Greenpeace, presente en la Cumbre sobre el Clima que se está celebrando en Nairobi, advirtió hoy que uno de los efectos del cambio climático será el desplazamiento de millones de africanos hacia Europa Noticia pública
  • LOS PINGÜINOS HABITAN YA EL OCEANOGRAFICO DE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE VALENCIA Una colonia de 25 ejemplares de Pingüinos de Magallane formada por machos y hembras, jóvenes y adultos, se encuentra desde hoy en el acuario de Antártico de L'Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde se representa esta región polar. Los animales, procedentes de Uruguay, son los protagonistas de la exhibición antártica, recreada mediante un acantilado rocoso con zonas de puesta y cría, y en cuya parte sumergida se les observa nadar casi sin esfuerzo bajo el agua Noticia pública
  • LOS CIENTIFICOS ALERTAN SOBRE EL IMPACTO DEL TURISMO EN LA ANTARTIDA El Comité Científico de InvestigaciónAntártica (SCAR), que el próximo viernes recibirá en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2002, alertó hoy sobre la necesidad de controlar el turismo en la Antártida para reducir al máximo el impacto sobre un ecosistema tan frágil Noticia pública
  • MADRID. PROTECCION CIUDADANA ACTIVA EL PLAN DE INCLMENCIAS INVERNALES La Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid ha activado el Nivel 0 (pre-emergencia) del Plan de Inclemencias Invernales, ante los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología Noticia pública
  • LA REDUCCION DE LAS POBLACIONES DE KRILL AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LA BALLENA AZUL La principal fuente alimenticia de la ballena azul, el krill, está en grave peligro de desaparición debido al derretimiento de los casquetes polares, según un informe realizado por WWF (World Wildlife Fund), en el que se advierte de que si esta reducción cotinúa, afectará gravemente al ecosistema completo del Océano Sur y podría provocar la extinción de la ballena azul antártica Noticia pública
  • UN SATELITE DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA DESCUBRE LA FUSION DE UN GRAN GLACIAR EN LA ANTARTIDA Los datos recogidos por el atélite ERS (Energy Return System) de la Agencia Espacial Europea (ESA) han revelado la fusión de una formación glaciar principal en la región Antártica. Esto corrobora la teoría de una aceleración progresiva de la subida del nivel del mar debido al derretimiento de los casquetes polares Noticia pública
  • MADRID. LA CAM MANTIENE EL AVISO DE POSIBLES NEVADAS EN LAS ZONAS ALTAS DE LA REGION La Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid mantiene el aviso comunicado ayer a los 82 ayuntamientos considerados de medio y alto riesgo de la posibilidad de nevadas por encima de los 1.000 metros de altura que podrían dejar una capa de unos 10 centímetros de espesor Noticia pública
  • MADRID. LA CAM ALERTA DE POSIBLES NEVADAS EN NUMEROSOS MUNICIPIOS La Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid ha alertado a los 82 ayuntamientos considerados de medio y alto riesgo de la poibilidad de nevadas por encima de los 1.000 metros de altura Noticia pública
  • MADRID. LA CAM ALERTA A 82 MUNICIPIOS DE LA POSIBILIDAD DE NEVADAS A PARTIR DE 1.000 METROS DE ALTURA La Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid ha alertado a los 82 ayuntamientos considerados de medio y alto riesgo de la posibilidad de nevadas por encima de los 1.000 metros de altura a partir de última hora de hoy y durante el día de mañana Noticia pública
  • LA NASA CONFIRMA UNA RAPIDA DISMINUCION DE LA CAPA DE HIELO EN GROENLANDIA Científicos de la Agencia Espacial norteamericana, NASA, han confirmado en un informe, publicado en el último número de "Science", que la capa de hielo de Groenlandia está disminuyendo rápidamente. La magnitud del deshielo es tal que la cantidad de agua generada es suficiente para aumentar los niveles del mar, según los expertos Noticia pública
  • METEOROLOGIA NIEGA QUE LOS AEROLITOS SE FORMEN EN LA ATMOSFERA El Instituto Nacional de Meteorología (INM) remitió hace un mes un informe al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el posible origen de los aerolitos que el pasado mes de enero cayeron en distintas zonas de la Península, en el que descarta que estos bloques de hielo tuvieran un origen atmosférico Noticia pública
  • LOS CIENTIFICOS, ALARMADOS POR EL DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO EN EL NORTE DE EUROPA Existen pruebas de que la capa de ozono seha reducido considerablemente en el área norte de las islas británicas y, en general, en todo el norte de Europa. Así lo asegura un grupo de expertos reunidos esta semana en la localidad sueca de Kiruna, quienes, además, han vuelto a hacer la advertencia de protegerse bien contra los rayos ultravioleta del sol Noticia pública
  • AEROLITOS. EL CSIC ATRIBUYE A UN FENOMENO METEOROLOGICO INUSUAL LOS BLOQUES DE HIELO Los expertos coordinados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desde el pasado miércoles analizan algunos de los bloques de hielo que han caído en distintos puntos de la Península han concluido que se probablemente se trate de un proeso meteorológico insual que se produce en las capas altas de la atmósfera, seguramente en la estratosfera Noticia pública
  • AEROLITOS. EL INSTITUTO ASTROFISICO DE CANARIAS DESCARTA QUE PROCEDAN DEL ESPACIO Mark Kitger, experto en cometas del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), aseguró hoy que los bloques de hielo que han aparecido en los últimos días en distintos puntos de la Península no tienen un origen extraterrestre Noticia pública