EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA YA LA DIETA DE LAS BALLENAS DE LA ANTÁRTIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio climático está ya reduciendo las áreas de alimentación de las ballenas del Océano Austral, aguas que rodean a la Antártida, según advierte un nuevo informe de WWF/Adena.
Bajo el lema "Rompehielos: 2ºC que podrían cambiar el hábitat de las ballenas", el estudio muestra que un aumento de la temperatura media global de tan solo 2°C con respecto a los niveles preindustriales producirá una reducción de la banquisa(capa de hielo flotante) en el Océano Austral en una proporción que puede oscilar entre el 10 y 15%, y hasta más del 30% en algunas zonas.
WWF/Adena recuerda que este aumento de 2°C se espera en menos de 40 años, alrededor del año 2042. Las especies migradoras afectadas incluyen la ballena azul, el mayor ser vivo de la Tierra, y la ballena jorobada, que apenas comienzan a recuperarse tras la moratoria a la caza comercial.
Estas dos ballenas necesitan viajar entre 200 y 500 kilómetros hacia el extremo sur para encontrar los límites entre diferentes masas de agua donde encuentran su principal fuente alimenticia, el "krill".
El krill depende del hielo marino por lo que, al reducirse éste, se espera una disminución en la abundancia de los recursos de los cuales se alimentan las ballenas.
"Las ballenas antárticas, como los rorcuales aliblancos, sufrirán cambios dramáticos en su hábitat en un breve período de tiempo", advierte en un comunicado Susan Lieberman, directora del Programa Internacional de Especies de WWF/Adena.
COMISIÓN BALLENERA
El estudio de WWF/Adena coincide con las vísperas del inicio de la 60º reunión de la Comisión Ballenera Internacional en la ciudad de Santiago de Chile, que tendrá lugar del 23 al 27 de junio.
"La Comisión tiene la oportunidad de estudiar todas las posibilidades para aumentar la resistencia de las poblaciones de ballenas frente al cambio climático", señala Liebermann.
WWF/Adena considera necesario proteger los hábitats "críticos", así como limitar los "factores de estrés" de las ballenas que no están directamente relacionados con el sistema climático, como la pesca, la contaminación y la contaminación sonora de los océanos.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
R