LA REDUCCION DE LAS POBLACIONES DE KRILL AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LA BALLENA AZUL

MADRID
SERVIMEDIA

La principal fuente alimenticia de la ballena azul, el krill, está en grave peligro de desaparición debido al derretimiento de los casquetes polares, según un informe realizado por WWF (World Wildlife Fund), en el que se advierte de que si esta reducción cotinúa, afectará gravemente al ecosistema completo del Océano Sur y podría provocar la extinción de la ballena azul antártica.

El mar proporciona un hábitat para las algas marinas microscópicas, que son liberadas durante el verano cuando el hielo se derrite y alimentan al krill, pequeño crustáceo marino que habita en las aguas de la Antártida.

Varios estudios han demostrado que la temperatura en la zona se ha incrementado en las últimas décadas, provocando la reducción de la capa de hielo y, en cosecuencia, de los suministros de algas que alimentan al krill.

Cassandra Phillips, de WWF, señaló que "el problema mundial más grande, el calentamiento global, podría significar la extinción en la Antártida del animal más grande del mundo". Algunos países, según la organización, están agravando aún más la amenaza que supone el cambio climático para las poblaciones de krill, al mantener la pesca comercial de este crustáceo, posiblemente a niveles insostenibles.

A menos de una semana de la reunión e la Comisión Ballenera Internacional (International Whaling Commision) en Londres, WWF ha solicitado a la IWC que proporcione fondos para investigar las poblaciones de krill y la relación entre la ballena azul, el krill y el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
E