Publicidad infantilGarzón deplora el patrocinio de una marca de galletas de chocolate a la selección española de fútbolEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, atestiguó este lunes que el hecho de que una marca de galletas de chocolate se haya convertido en patrocinador oficial de la selección español de fútbol pone de manifiesto la “insuficiencia” de la normativa actual que regula la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores
SaludFeder lamenta el rechazo del Gobierno a la propuesta de ley para ampliar el subsidio por enfermedad grave o cáncer más allá de los 18 añosLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) lamentó este viernes la “disconformidad” que ha mostrado el Gobierno ante la proposición de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular del Senado para reformar la legislación vigente a fin de extender más allá de los 18 años la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, recogida en el Real Decreto 1148/2011
Consejo de MinistrosEl Gobierno aprueba la ampliación de la prestación por desempleo para artistas, técnicos y trabajadores taurinos hasta el 30 de septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este jueves la modificación del Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, con el fin de extender la duración de la prestación por desempleo de artistas en espectáculos públicos y trabajadores taurinos, y el subsidio del personal técnico y auxiliar hasta el próximo 30 de septiembre. También se flexibilizarán los requisitos de acceso a ambos mecanismos de protección
EducaciónCreup pide que las sanciones de la Ley de Convivencia Universitaria sean independientes de los rectoresLa Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) ha denunciado que la Ley de Convivencia Universitaria ha sido aprobada sin contar con el respaldo de los representantes de estudiantes. Entre las propuestas que hacen al Ministerio de Universidades es que los rectores no decidan sobre las sanciones a los universitarios
DependenciaBelarra promete más de 2.000 millones de euros para reformar el "modelo residencial"La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este martes en el Senado que el Gobierno destinará 2.100 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia al refuerzo de la Economía de los Cuidados a fin de “transformar el sistema y de transitar desde el actual modelo residencial hacia otro basado en la vida en comunidad, mucho más apreciado por las personas con discapacidad”
EducaciónEl Consejo de Ministros inicia el trámite de la futura Ley de Convivencia UniversitariaEl Ministerio de Universidades llevó este martes en primera instancia el anteproyecto del que saldrá la futura Ley de Convivencia Universitaria, que tiene como objetivo “derogar una norma precostitucional” y “anacrónica”, “de carácter punitivo”, con “sanciones desproporcionadas” y “sin garantías básicas” para los estudiantes", e impulsar el desarrollo de normas de convivencia por parte de las universidades públicas
LaboralEl Congreso votará el jueves la convalidación o derogación de la ‘Ley Rider’El Congreso de los Diputados debatirá y votará este próximo jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se modifica el texto del Estatuto de los Trabajadores para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales
DiscapacidadEl Cermi urge a Trabajo a aprobar la regulación de incentivos para contratar a personas con capacidad intelectual límiteEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) urgió este sábado al Ministerio de Trabajo y Economía Social a aprobar “sin demora” la regulación reglamentaria, mediante real decreto, del marco de incentivos para la contratación laboral de personas con capacidad intelectual límite, con el fin de “favorecer” su acceso al empleo
TribunalesEl TC admite el recurso de Vox contra el decreto ley de protección de los consumidores y usuariosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el diputados de Vox contra la disposición final primera del Real Decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
TribunalesEl Constitucional estima el recurso del PP y anula parte del real decreto que modifica el régimen de clases pasivasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado y, en consecuencia, declara inconstitucionales y nulas las disposiciones adicionales sexta y séptima, la disposición transitoria segunda y la disposición final primera del Real Decreto-ley de medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo. Estas disposiciones modificaban la regulación legal del régimen de Clases Pasivas del Estado en lo que atañe a su gestión, ya que pasaba del Ministerio de Economía y Hacienda al Instituto Nacional de la Seguridad Social