Búsqueda

  • Avance La Audiencia Nacional envía a prisión al jefe de la mafia rusa Zakhar Kalashov El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ordenó hoy el ingreso en prisión de Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en respuesta a la orden de detención dictada contra él por su país de origen, Georgia, que le reclama para que cumpla los 18 años de prisión por los que fue condenado por asociación ilícita Noticia pública
  • RSC. La región de París pionera en la lucha contra los paraísos fiscales El Consejo Regional de Île de France, órgano legislativo de la región parisina, se propone liderar una iniciativa pionera para la lucha contra los paraísos fiscales, informa el portal de Internet “Novethic.fr” Noticia pública
  • Los españoles cambiaron pesetas por valor de dos millones de euros en abril Los españoles cambiaron pesetas por valor de dos millones de euros el pasado mes de abril, según los datos del Banco de España publicados este miércoles. En total, los ciudadanos cuentan aún con pesetas por valor de 1.734 millones de euros, de los que 815 millones los tienen en monedas y 919 en billetes Noticia pública
  • Desmantelada en Ibiza una trama de fraude fiscal en hoteles que defraudó 14 millones La Agencia Tributaria, en colaboración con la Policía Nacional, la Inspección de Trabajo y la Fiscalía Anticorrupción, ha desmantelado en Ibiza una trama de fraude fiscal vinculada a una importante cadena de hoteles, con establecimientos en Ibiza, Mallorca y Praga Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar Kalashov La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia ruso-georgiana Zakhar Kalashov La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa ruso-georgiana desarticulada en la denominada “operación Avispa”, en la que es la primera sentencia en España contra una gran red mafiosa Noticia pública
  • Avance La Audiencia condena a siete años de cárcel al jefe de la mafia rusa Zakhar Kalashov La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Zakhar Kalashov, el líder de la red mafiosa rusa desarticulada en la denominada “operación Avispa” Noticia pública
  • 83 detenidos por estafar tres millones de euros a la Seguridad Social La Sección de Investigación de la Seguridad Social ha destapado un fraude a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal por importe de tres millones de euros, según informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En la operación han sido detenidas 83 personas, aunque 77 de ellas ya están en libertad con cargos. Las seis restantes, entre las que se encuentra el responsable principal del fraude, han pasado a disposición judicial Noticia pública
  • La Audiencia Nacional se desvincula de los problemas para digitalizar el sumario del “caso Pretoria” La Audiencia Nacional se desvinculó hoy de los problemas técnicos surgidos para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” y que han provocado que las partes tengan que esperar para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó hace una semana el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana Noticia pública
  • Ampliación Condenados a 1.040 años los tres etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T4 La Audiencia Nacional ha condenado a 1.040 años de cárcel a cada uno de los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián como autores materiales del atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y resultaron heridas otras 48 Noticia pública
  • Los problemas técnicos de la Audiencia retrasan el acceso al sumario del “caso Pretoria” Los problemas técnicos en la Audiencia Nacional para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” han provocado que las partes tengan que esperar a la semana que viene para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó ayer el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana Noticia pública
  • Pedraz levanta el secreto del “caso Pretoria” El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en sustitución del suspendido Baltasar Garzón, decretó hoy el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública
  • Botín niega haber dado dinero a Garzón El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró este miércoles, en su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que nunca ha dado dinero al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al tiempo que negó cualquier tipo de relación de amistad con el magistrado Noticia pública
  • La Audiencia Nacional ordena levantar el secreto del “caso Pretoria” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública
  • Gürtel. "El bigotes" se niega a declarar ante el juez de Madrid Álvaro Pérez Alonso, el presunto “hombre fuerte” del “caso Gürtel” en la Comunidad Valenciana y conocido dentro de la trama como "El bigotes", se negó a declarar este martes ante el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira Noticia pública
  • Gürtel. Alarte (PSPV) exige a Camps que dimita y la convocatoria de elecciones El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, pidió hoy al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, su dimisión como "un último acto de dignidad", la disolución de las Cortes regionales y la convocatoria de elecciones anticipadas Noticia pública
  • La Audiencia investiga irregularidades en la tramitación de visados de la embajada española en Kiev El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha detectado "ciertas irregularidades" en la tramitación de visados de la embajada española en Kiev y lo ha puesto en conocimiento de la Justicia española, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Garzón declara hoy como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar hoy como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • La Fiscalía pide tres años y medio de prisión para Isabel Pantoja por un presunto delito de blanqueo de capitales La Fiscalía ha solicitado una pena de tres años y medio de prisión para la cantante Isabel Pantoja por un presunto delito continuado de blanqueo de capitales Noticia pública
  • Comienza el juicio contra los etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T-4 La Audiencia Nacional celebra desde este lunes el juicio por el atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y que significó el final de la última tregua de ETA. Los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián se sentarán en el banquillo de los acusados para responder ante la justicia como presuntos autores materiales del atentado, perpetrado el 30 de diciembre de 2006 Noticia pública
  • ETA. Mañana comienza el juicio contra los etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T-4 Mañana comienza el juicio por el atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y que significó el final de la última tregua de ETA. Los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián se sentarán en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional para responder ante la justicia como presuntos autores materiales del atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 Noticia pública
  • Ampliación El Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza explicar por qué dejó en libertad a Kalashov, presunto líder de la mafia rusa La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado explicar a la Fiscalía los motivos que llevaron a este tribunal a dejar en libertad bajo fianza de 300.000 euros a Zakhar Kalashov, el presunto líder de la red mafiosa rusa desarticulada en la denominada “operación Avispa” Noticia pública