La Audiencia Nacional se desvincula de los problemas para digitalizar el sumario del “caso Pretoria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Audiencia Nacional se desvinculó hoy de los problemas técnicos surgidos para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” y que han provocado que las partes tengan que esperar para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó hace una semana el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana.
El secretario de la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, Luis Martí Contreras, explicó hoy que, según la ley, la labor de acceso a los sumarios corresponde a las partes personadas y no a los juzgados. En este sentido, dijo que la Sala de Gobierno tuvo conocimiento de los problemas en la digitalización del sumario del “caso Pretoria” a través de los medios de comunicación.
El juez Pedraz, en sustitución del suspendido Baltasar Garzón, decidió el pasado miércoles decretar el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, Sant Andreu de Llavaneres y Badalona.
Las defensas de los 22 imputados con los que cuenta la investigación de la trama de corrupción decidieron la semana pasada designar un procurador para que gestione la tarea de digitalizar el sumario, compuesto por más de 30 tomos. Para llevar a cabo esta labor, el procurador contrató a una agencia especializada que trasladó un escaner profesional a la Audiencia Nacional.
El secretario de la Sala de Gobierno explicó que, por imperativo legal, las partes pueden pedir copias de las páginas de los sumarios pero “a su costa”. En este sentido, hizo referencia al artículo 140 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que establece que las partes pueden pedir, “a su costa, la obtención de copias simples de escritos y documentos que consten en los autos”.
No se optó por colgar el contenido íntegro del sumario en un portal de Internet de acceso restringido, como hizo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el “caso Gürtel”, porque la Audiencia Nacional “no tiene esos mecanismo”. Además, el secretario señaló que esa fórmula es sensible a filtraciones.
RECURSO DE “LUIGI”
Pedraz acordó el levantamiento del secreto por orden de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que estimó el recurso interpuesto por uno de los principales imputados, el empresario y ex diputado del PSC Luis García Sáez, alias "Luigi", contra el auto por el que el juez Baltasar Garzón decretó la última prórroga.
Al recurso de García Sáez se adhirieron los imputados Bartomeu Muñoz, ex alcalde socialista de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Manuel Dobarco y Manuel Varela.
El “caso Pretoria” fue destapado a finales del mes de octubre cuando el juez Garzón ordenó la detención del ex alcalde Muñoz, de García Sáez y de los ex altos cargos de la Generalitat en la etapa de CiU Lluís Prenafeta y Macià Alavedra.
Todos ellos están imputados por delitos de asociación ilícita, blanqueo de capitales y tráfico de influencias por su presunta participación en la trama de corrupción que operaba en los municipios barceloneses.
10 MILLONES DE DOCUMENTOS
De forma complementaria, Martí Contreras anunció que el próximo 1 de junio la Audiencia Nacional comenzará un “ambicioso” proyecto de digitalización que pretende pasar de papel a soporte electrónico los más de 10 millones de documentos con los que cuenta este órgano jurídico en poco más de seis meses.
Para llevar a cabo este proyecto, que se espera finalizar el próximo mes de noviembre, se ha contratado a una empresa externa que trabajará las 24 horas del día –en tres turnos de ocho horas- para escanear todos los documentos de la Audiencia Nacional.
El proceso de digitalización se iniciará con los asuntos “vivos”, para pasar después a los documentos de las causas que ya están cerradas. A partir de noviembre, cualquier documento que entre en la Audiencia Nacional será inmediatamente digitalizado.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2010
DCD/lmb