Seguridad vialLa DGT evaluará en un año si es efectivo prohibir el margen de 20 km/h para adelantar en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) se da un año de plazo para evaluar si es efectivo el adiós al margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, cuya prohibición entrará en vigor el próximo 21 de marzo
SaludEl CGE denuncia que en España hay una enfermera escolar por cada 8.500 alumnosEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) denunció este miércoles que en España hay 947 enfermeras escolares que atienden a un total de 8.046.000 niños y adolescentes, lo que sitúa la ratio en una enfermera escolar por cada 8.497 alumnos y pone al país en una situación que la organización calificó de “irracional”
ViviendaEl Gobierno amplía la suspensión de los desahucios a familias vulnerables hasta el 30 de septiembreEl Consejo de Ministros aprobó este martes la ampliación hasta el 30 de septiembre de 2022 de varias medidas impulsadas en los últimos reales decretos-leyes sobre desahucios, entre ellas, la suspensión de los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables, en los casos ya previstos por la actual normativa
JusticiaLlop solicita a Lesmes un informe sobre el conjunto de necesidades del SupremoLa ministra de Justicia, Pilar Llop, pidió hoy al presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, que elabore un informe sobre el conjunto de necesidades del Alto Tribunal, para determinar cuáles son fruto de la litigiosidad y cuáles de la no renovación del órgano de gobierno de los jueces
Subida SMIEl Círculo de la Sanidad pide que la nueva subida del Salario Mínimo repercuta en los contratos públicosEl Círculo de la Sanidad ha pedido de nuevo al Ejecutivo que contemple repercutir la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), aprobada este martes en Consejo de Ministros, a los contratos públicos sin revisión de precio para evitar “que las empresas tengan que enfrentarse a una situación económica que, de mantenerse, sería insostenible y dañaría enormemente al tejido productivo de nuestro país”
ParlamentoAmpliaciónEl Senado apoya por unanimidad incluir la accesibilidad cognitiva en la Ley General de DiscapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado aprobó este martes por unanimidad el informe elaborado por la ponencia sobre la proposición de Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, para regular y establecer la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación
SaludFeder denuncia “falta de equidad” en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades rarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este martes la “falta de equidad” que existe a nivel mundial en el acceso a los recursos para el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de este tipo de enfermedades y defendió la necesidad de “impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública"
LaboralEl Gobierno aprueba hoy el anteproyecto de ley del fondo público de pensionesEl Consejo de Ministros prevé aprobar este martes, en segunda lectura, el anteproyecto de ley sobre planes colectivos de pensiones, con el que se crea un fondo promovido por el Estado y gestionado por el sector privado al que se podrán adscribir pymes, autónomos o funcionarios, con el fin de incentivar los planes de pensiones ligados al empleo
DiscapacidadEl Cnlse renueva su página web con un diseño y estructura más accesiblesEn el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, renovó su página web para hacerla más visual, ágil y accesible, aunque conservando su esencia
TribunalesEl Supremo condena a la Comunidad Madrid a pagar 1,4 millones de euros que costó buscar un cuerpo en un vertederoLa Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que declara que los gastos por los trabajos generados en la instrucción de un proceso penal, como la búsqueda en un vertedero de un cuerpo, restos y efectos de un delito, deben ser abonados por la Administración competente en materia de justicia, sin perjuicio de que dicha Administración pueda luego solicitar al órgano judicial su inclusión en las costas, sobre lo que habrá de resolver en atención a las circunstancias del caso
BancaCalviño anuncia para marzo el anteproyecto de ley sobre la creación de la autoridad de la autodefensa del cliente financieroLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este lunes la aprobación del texto del anteproyecto de ley de creación de la autoridad de la autodefensa del cliente financiero para el mes de marzo, que será “un mecanismo muy útil” para asegurar que las entidades cumplen con sus “obligaciones de conducta” con los clientes
DiscapacidadVídeoEspecialistas en autismo denuncian los problemas de estas personas para que les "reconozcan" su discapacidadEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunciaron las dificultades que muchas personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) encuentran a la hora de recibir apoyos, hecho que achacaron a que muchas veces, estas necesidades resultan “invisibles” y su discapacidad "no es reconocida"
Crisis climáticaLa ‘miniEspaña’ ciudadana por el clima inicia hoy su fase deliberativaLa Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) comienza este fin de semana su fase deliberativa con una tercera sesión virtual tras dos encuentros dedicados a formación, información y conocimiento, y los expertos que asesoran a los ciudadanos ven esperanza en las recomendaciones que finalmente se formulen al Gobierno y al Congreso de los Diputados
Economía SocialDíaz anuncia Santiago de Compostela como capital de la Economía Social 2022La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este viernes que Santiago de Compostela tomará el relevo a Teruel como capital de la Economía Social e indicó que, debido a la confluencia con el Xacobeo y su “enorme proyección internacional”, supone una “importante oportunidad” para visualizar la economía social española y el papel activo para dar soluciones innovadoras y sostenibles al reto demográfico
Exclusión financieraLa Plataforma de Mayores consigue que el Senado dé un plazo de tres meses al Gobierno para legislar la exclusión financieraLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se mostró este jueves “muy satisfecha” tras comprobar cómo sus reivindicaciones se han visto reflejadas en el acuerdo alcanzado por parte de todos los grupos parlamentarios del Senado para dar un plazo de tres meses al Gobierno para legislar la exclusión financiera que están sufriendo las personas mayores y las personas con discapacidad mayores
Emergencia climáticaLa ‘miniEspaña’ ciudadana por el clima inicia con esperanza su fase deliberativaLa Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) iniciará este fin de semana su fase deliberativa con una tercera sesión virtual tras dos encuentros dedicados a formación, información y conocimiento, y los expertos que asesoran a los ciudadanos ven esperanza en las recomendaciones que finalmente se formulen al Gobierno y al Congreso de los Diputados
ConsumoEl Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en brailleEl Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva