OCHO MILLONES Y MEDIO DE PENSIONISTAS RECIBEN HOY EL ATRASO DE SUS PENSIONES POR LA SUBIDA DEL IPC EN 2004Casi ocho millones y medio de pensionistas recibirán hoy una paga por la compensación de la desviación de la inflación en 2004. El importe medio de quienes cobran pensión de jubilación será de 134,5 euros, si bien esta cuantía será muy inferior para los 3,5 millones que reciben pensiones mínimas. El impacto total para las cuentas públicas de la desviación de la inflación desde el 2% previsto al 3,5% con que el IPC cerró noviembre (mes que se utiliza como referencia) será de 1.872,8 millones de euros
ACUERDO EN EL CONVENIO DE AGENCIAS DE VIAJES TRAS LAS AMENAZAS DE LOS SINDICATOS DE BOICOTEAR FITURLos sindicatos mayoritarios del sector, CCOO, UGT y SPV, y los representantes de las agencias de viaje alcanzaron hoy un acuerdo sobre el convenio colectivo de los trabajadores, que evitará las movilizaciones anunciadas por las organizaciones sindicales durante la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR)
IU ASEGURA QUE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS OBLIGA A POTENCIAR LAS CLAUSULAS DE REVISIONIU considera que la subida de los precios en 2004, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy crecieron un 3,2%, obliga a "potenciar" las cláusulas de revisión salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores
LA DESVIACION COSTARA CASI 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto ligeramente inferior a 1.500 millones de euros, que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO ACUSA A LOS EMPRESARIOS DE NO ASUMIR EL CONTROL DE LOS PRECIOSCCOO acusó hoy a parte del empresariado español de no asumir su compromiso de control de precios pactado tácitamente en el último Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera pública la subida del 3,2% registrada en el IPC en 2004
UGT ASEGURA QUE LA CEOE ACEPTÓ EL 22 DE DICIEMBRE LA INCLUSIÓN DE LA CLÁUSULA DE REVISIÓNUGT aseguró hoy que la patronal empresarial CEOE aceptó el pasado 22 de diciembre el documento sobre la revisión y actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en el que se incluía la cláusula de revisión que garantiza la subida del SMI, como mínimo, lo mismo que el IPC real
LA DESVIACION DEL IPC COSTARA 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto aproximado de 1.500 millones de euros que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
LA SUBIDA DE LOS ALIMENTOS FRESCOS AMENAZA LA REDUCCION DE LA INFLACION EN 2005, SEGUN "LA CAIXA"Un euro fuerte y unos precios del petróleo contenidos pueden favorecer una tasa de inflación algo inferior a la actual, en particular en el segundo trimestre de 2005, si el resto de componentes del IPC mantiene la tónica actual de estabilidad y los alimentos no experimentan alzas indeseadas, según estima el boletín económico mensual de "la Caixa"
FACUA CRITICA QUE EL GOBIERNO PERMITA A TELEFONICA SUBIR LA CUOTA DE ABONOFACUA lamenta que el Gobierno no se haya planteado un cambio sustancial en la política tarifaria del operador dominante llegando incluso a aprobar otra subida, del 2%, en una cuota de abono que ha llegado a una cuantía "desproporcionada", según señala en un comunicado
EL AÑO ARRANCA CON PRECIOS MAS CAROS EN LOS PRINCIPALES SERVICIOSEl año vuelve a arrancar con subidas de precios para los consumidores, siendo más intensas las referidas al transporte. Los autobuses interurbanos aplican desde hoy un incremento a cuenta del 2,82%, a revisar en abril, pero los mayores aumentos son los del Metro y los autobuses urbanos de Madrid, que oscilan entre el 7,4% y el 8,7%
IPC. DE GUINDOS ASEGURA QUE EXISTE UN PROCESO DE "DESINFLACIÓN" EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLALuis de Guindos no quiso hacer hoy, en su última rueda de prensa como secretario de Estado de Economía, previsiones sobre la evolución del IPC en los próximos meses, porque "no creo que sea elegante ni adecuado en etas circunstancias", aunque dijo que las tendencias apuntan a que existe un proceso de "desinflación" en la economía española
IPC. CCOO ADVIERTE DE LOS "DESEQUILIBRIOS" EN EL IPCComisiones Obreras advirtió hoy de los "desequilibrios internos" que hay en el IPC, con subidas importantes en los productos básicos como alimentos, enseñanza y vivienda, lo que perjudica a las personas con menor renta
IPC. LA INFLACIÓN SE SITUÓ ENTRE EL 2,1% Y EL 2,3% EN MARZO, SEGÚN LOS EXPERTOSEl Índice de Precios al Consumo (IPC) subió durante el pasado mes de marzo entre un 0,7% y un 0,9%, con lo que la inflación interanual se situaría entre el 2,1% y el 2,3%, según las estimaciones de los Servicios de Estudios deSCH, BBVA y Caja Madrid