IPC

CCOO ACUSA A LOS EMPRESARIOS DE NO ASUMIR EL CONTROL DE LOS PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO acusó hoy a parte del empresariado español de no asumir su compromiso de control de precios pactado tácitamente en el último Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera pública la subida del 3,2% registrada en el IPC en 2004.

Según denunció el sindicato en un comunicado, los bajos costes laborales en España, que representan el 70% de la media de la UE, y su evolución en 2004, cuando los salarios negociados en convenio crecieron un 2,95%, confirman que parte de los empresarios "no está cumpliendo" con el pactado control de los precios.

Asimismo, CCOO considera que la subida del precio del petróleo "no sirve de excusa", y tampoco la inclusión de cláusulas de garantías en el AINC del pasado año, "ya que la subida de los salarios se realiza asumiendo el objetivo marcado inicialmente por el Banco Central Europeo, que para 2004 fue del 2%".

En este sentido, el sindicato afirma que el Gobierno y los agentes económicos deben reflexionar "sobre la necesidad de reforzar el compromiso con el control de precios adoptando las medidas necesarias para reducir el elevado ritmo de los últimos años".

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2005
F