OCHO MILLONES DE PENSIONISTAS RECIBIRAN MAÑANA EL ATRASO DE SUS PENSIONES POR LA SUBIDA DEL IPC EN 2004
- Una media de 134 euros en las pensiones de jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi ocho millones y medio de pensionistas recibirán mañana una paga por la compensación de la desviación de la inflación en 2004. El importe medio de quienes cobran pensión de jubilación será de 134,5 euros, si bien esta cuantía será muy inferior para los 3,5 millones que reciben pensiones mínimas.
Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales explicaron a Servimedia que las transferencias ya se han ordenado para que los pensionistas tengan en sus cuentas el dinero mañana mismo.
El impacto total para las cuentas públicas de la desviación de la inflación desde el 2% previsto al 3,5% con que el IPC cerró noviembre (mes que se utiliza como referencia) será de 1.872,8 millones de euros.
Ahora bien, el pago de enero asciende a 936,28 millones para compensar la pérdida provocada por la desviación, mientras que los otros 936 millones se destinarán a la consolidación de este aumento adicional en las nóminas de los pensionistas.
Con estos incrementos, la pensión media de jubilación se situará en 676,20 euros, apenas 20 euros más que en 2004, según los datos de Trabajo y Asuntos Sociales.
Además, en el mes de enero los pensionistas contarán ya con la subida de sus prestaciones, que subirán un mínimo de un 3,5% y entre un 1% y un 4,5% adicional para 3,5 millones de pensiones mínimas.
Así, la subida adicional para las pensiones mínimas con cónyuge será de un 4,57%; las pensiones mínimas sin cónyuge a cargo, así como las asignaciones por hijo a cargo discapacitado mayor de 18 años, mejorarán un 3,05%, y las pensiones no contributivas y las pensiones del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, a extinguir) subirán un 1% adicional.
Además, a los pensionistas de incapacidad permanente total cualificada que tengan entre 60 y 64 años edad se les reconocerá por primera vez garantía de pensión mínima, mejora que beneficiará en 2005 a 40.766 pensionistas.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
H