Búsqueda

  • Salud El 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cáncer El 70% de las personas con diabetes tienen hígado graso que aumenta el riesgo de cirrosis, cáncer hepático y enfermedad cardiovascular, según destacó este viernes el doctor Kenneth Cusi, jefe de la División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes que se celebra estos días en Oviedo Noticia pública
  • Océanos Los mamíferos marinos son grandes para retener el calor y gastar menos energía en comer El gran tamaño de los mamíferos marinos se debe a que ello facilita su supervivencia porque ayuda a retener mejor el calor corporal y a gastar menos energía en alimentarse. Esto contradice teorías anteriores de que vivir en el agua les da una mayor libertad para crecer y no soportar su peso, como ocurre con los mamíferos terrestres Noticia pública
  • Ciencia Los mamíferos marinos son grandes para retener el calor y gastar menos energía en comer El gran tamaño de los mamíferos marinos se debe a que ello facilita su supervivencia porque ayuda a retener mejor el calor corporal y a gastar menos energía en alimentarse, y no a las teorías anteriores de que vivir en el agua les da una mayor libertad para crecer y no soportar su peso, como ocurre con los mamíferos terrestres Noticia pública
  • La facturación del mercado farmacéutico en España crece un 0,4% en el último año La facturación acumulada entre febrero de 2017 y enero de 2018 de las oficinas de farmacia españolas ascendió a 19.423,4 millones de euros y una venta de 1.692,1 millones de unidades de productos en el último año, lo que supone un incremento del 0,4%, según datos del informe ‘La farmacia española, en cifras’, realizado por la consultora estratégica de datos hmR Noticia pública
  • Los osos polares cazan menos focas por el deshielo del Ártico El aumento de la pérdida de hielo marino en el Ártico debido al calentamiento global provoca que los osos polares no puedan cazar suficientes focas para satisfacer sus altas tasas metabólicas, puesto que en primavera suelen gastar más energía de la que consumen y, en consecuencia, pierden masa corporal Noticia pública
  • Afectados con aminoacidopatías reclaman la inclusión de estas enfermedades en el cribado neonatal La Federación Española de Enfermos Metabólicos Hereditarios (Feemh) pidió este lunes que estas patologías se incluyan de forma obligatoria en el cribado neonatal con la prueba del talón en todas las comunidades autónomas, según expuso esta entidad en el acto de presentación del estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatías que se celebró en el Real Patronato de Discapacidad Noticia pública
  • Una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en los grupos de riesgo Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han sugerido que una dieta baja en proteínas previene el cáncer de colon en personas que tienen una predisposición genética a desarrollar este tumor, mientras que aquellas que padecen una enfermedad inflamatoria intestinal se pueden beneficiar de lo contrario, de una dieta rica en proteínas Noticia pública
  • La farmacia en España factura cerca de 20.000 millones de euros, un 1,4% más que el año anterior La farmacia comunitaria en España facturó 19.422 millones de euros entre los meses de noviembre de 2016 y de 2017 y se vendieron 1.694 millones de unidades de productos en el mismo periodo de tiempo, según datos del informe ‘La farmacia española, en cifras’ de la consultora estratégica de datos ‘hmR’, que indica que el mercado farmacéutico creció un 1,4% en el último año Noticia pública
  • El ejercicio físico y una dieta baja en calorías reducen en un 30% el riesgo de enfermedad renal El ejercicio físico y una dieta baja en calorías reducen en un 30% el riesgo de padecer una enfermedad renal crónica (ERC), mientras que entre el 10% y el 27% de los cánceres renales se pueden atribuir al exceso de peso, según advirtió hoy la Sociedad Española de Nefrología (SEN) con motivo de la celebración este domingo del Día Mundial contra la Obesidad Noticia pública
  • Una deficiencia en el metabolismo de las hormonas tiroideas puede provocar trastornos emocionales Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la UNED ha observado en ratones que una deficiencia en el metabolismo de las hormonas tiroideas puede provocar trastornos emocionales Noticia pública
  • Más de 500 expertos se reúnen desde hoy en Elche para abordar los avances en enfermedad ósea Más de 500 expertos se reúnen desde hoy en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará hasta el viernes Noticia pública
  • Más de 500 expertos abordan desde mañana en Elche los avances en enfermedad ósea Más de 500 expertos se reunirán desde mañana en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará hasta el viernes Noticia pública
  • Más de 500 expertos se dan cita en Elche para abordar los avances en enfermedad ósea Más de 500 expertos se darán cita esta semana en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará entre el 25 y el 27 de octubre Noticia pública
  • El 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis El 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis, un riesgo que aumenta con la edad, los antecedentes familiares, una mala alimentación o la falta de ejercicio físico, según afirmaron este viernes varios expertos durante la presentación del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra con el lema ‘Ama a tus huesos. Protege tu fractura’ Noticia pública
  • El abuso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que implica la aparición de obesidad y diabetes El uso abusivo de antibióticos, la excesiva asepsia y el cambio de alimentación con mayor consumo de grasas son las razones que alteran la microbiota intestinal con una importante reducción de las bacterias, lo que está asociado al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • Científicos españoles descubren una proteína que reduce la obesidad con calor Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han descubierto una proteína que controla la destrucción de grasa en forma de calor y que podría servir como diana terapéutica para reducir la obesidad en el futuro Noticia pública
  • Cerca de 5 millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retina Cerca de cinco millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retina y se calcula que 500.000 personas están sin diagnosticar de glaucoma, por lo que varias sociedades médicas y de pacientes han puesto en marcha este lunes la jornada ‘Cuida tu vista’ para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y conservación de la salud ocular con motivo de la celebración del Día Mundial de la Visión que tendrá lugar el próximo 12 de octubre Noticia pública
  • Madrid. El Hospital La Paz ofrece al paciente con cáncer oral atención bucodental específica El Hospital La Paz de la Comunidad de Madrid ofrece una atención específica bucodental a los pacientes oncológicos dentro de un programa pionero en la sanidad española, que pretende mejorar la calidad de vida de estas personas Noticia pública
  • Iker, un niño con parálisis cerebral, dona sus ahorros a la investigación para otro niño con enfermedad rara Iker, un niño de cinco años con parálisis cerebral, ha donado todos sus ahorros al proyecto 'Avances de enfermedades raras mitocondriales en la infancia' para la investigación en favor de otro niño con enfermedad rara Noticia pública
  • Descifran el genoma del jaguar, que dilucida la evolución de los grandes felinos Un consorcio internacional de investigadores ha descifrado por primera vez la secuencia completa del genoma del jaguar junto a un análisis comparativo en profundidad de ese conjunto de genes y el de otros grandes felinos vivos como el león, el tigre, el leopardo y el leopardo de las nieves Noticia pública
  • La cerveza consumida de forma moderada podría reducir las afecciones cardiovasculares La ingesta moderada de cerveza durante las principales comidas podría proteger el sistema cardiovascular por su alto contenido en polifenoles, según el estudio ‘Prevención con Dieta Mediterránea’ (Predimed) presentado este martes en el Simposio Internacional de Inmunonutrición que se celebra en Madrid Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea estudia cuánta comida se necesita para viajar a Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) trabaja en un proyecto que pretende saber cuánta comida se necesita para viajar a Marte o más allá. En la Estación Espacial Internacional se está haciendo un seguimiento de la energía consumida por los astronautas y saber así cuántas calorías necesita un ser humano para estos largos viajes Noticia pública
  • Un pequeño grupo de neuronas modula la cantidad de insulina que el páncreas debe liberar Un estudio publicado en ‘Cell Metabolism’ ha revelado la conexión entre las neuronas POMC del hipotálamo y la liberación de insulina por parte del páncreas y ha descrito nuevos mecanismos moleculares implicados en esta conexión Noticia pública
  • España tendrá 46.000 nuevos casos de diabetes al año hasta 2030 Los casos de diabetes en España en adultos de 20 a 79 años pasarán de 2.939.000 en 2010 a 3.866.000 en 2030, lo que supone 46.000 nuevos casos al año, según un informe elaborado por Jessica Furriol-Palmer, doctora en biología y profesora del Máster en Nutrición y Actividad Física de la Universidad Internacional de Valencia (VIU, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los animales de sangre caliente llegaron 20 millones de años antes de lo que se creía La sangre caliente en animales terrestres podría haber evolucionado más de lo que se pensaba anteriormente porque su origen pudo remontarse a entre 20 y 30 millones antes, según un estudio liderado por la Universidad de Bonn (Alemania) a partir del análisis de los huesos del ‘Ophiacodon’, un antecesor de los mamíferos ya extinto Noticia pública