AmpliaciónUGT denuncia que la reforma laboral ha aumentado un 50% los despidos objetivosLa reforma laboral ha provocado un incremento del 50% en el número de despidos objetivos en los seis primeros meses desde su aplicación, según los datos de un informe presentados este lunes por el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer
La probabilidad de encontrar un empleo es un tercio de la que había antes de la crisisLa probabilidad de encontrar un empleo en el segundo trimestre del año se situó en el 8,6%, lo que representa menos de un tercio de la que había antes de la crisis, según un estudio publicado este jueves por la patronal de empresas de trabajo temporal Agett y Analistas Financieros Internacionales (AFI)
Banegas (CEOE) reclama que los contratos temporales sólo estén sujetos al código civilEl presidente de la patronal tecnológica Ametic y director de Relaciones Internacionales de CEOE, Jesús Banegas, reclamó este lunes la "libertad de contratación temporal", es decir, que este modelo de contratos no esté sujeto "a ninguna norma laboral", sino sólo al "código civil"
Paro. UGT cree que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” el empleoUGT criticó este jueves que los recortes y las reformas del Gobierno “aniquilan” la recuperación económica y el empleo, y aseguró que los datos del paro de julio, que registró un descenso de 27.814 personas con respecto al mes anterior, “no ocultan la evolución negativa del desempleo”
Paro. USO limita la caída de julio al impacto de la contratación veraniegaLa Unión Sindical Obrera (USO) considera que el descenso en el paro registrado en julio es consecuencia del incremento de la contratación temporal propia del verano, como se pone de manifiesto por el incremento del número de contratos temporales, y el descenso de la contratación indefinida
AmpliaciónEl paro crece en 53.500 personas en el segundo trimestre y roza ya los 5,7 millones de desempleadosEl número de parados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre del año, manteniendo así más de un año consecutivo de subidas ininterrumpidas y alcanzando un total de 5.693.100 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónTelefónica reduce un 34,4% su beneficio hasta junioTelefónica cerró los seis primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 2.075 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34,4% sobre los 3.162 millones del mismo periodo del ejercicio anterior
Los ERE sin acuerdo se multiplican casi por diez desde la reforma laboralLos expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados sin un acuerdo entre la representación de los trabajadores y las empresas se han multiplicado casi por diez desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Los ERE sin acuerdo se multiplican casi por diez desde la reforma laboralLos expedientes de regulación de empleo (ERE) registrados sin un acuerdo entre la representación de los trabajadores y las empresas se han multiplicado casi por diez desde la entrada en vigor de la reforma laboral, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia
Los contratos de infraestructuras, objetivo principal del viaje de Margallo a Perú y EcuadorEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, llega esta tarde a Lima como primera etapa de un viaje de tres días a Perú y Ecuador, donde se reunirá con sus homólogos de estos países y buscará ayudar a las empresas españolas a lograr contratos de infraestructuras, entre otros sectores
Madrid. Los empresarios madrileños critican la subida del IVAEl presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, criticó este miércoles la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno, ya que va a "dificultar la recuperación económica"
AmpliaciónRajoy sube el IVA, recorta la prestación por desempleo y suspende una paga a los funcionariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados un amplio paquete de medidas para tratar de recuperar el crecimiento, que incluye la subida del IVA, la reducción de la prestación por desempleo o el recorte de una paga a los funcionarios
Siete de cada diez jóvenes españoles de entre 20 y 29 años vive con sus padresLa emancipación tardía es el principal rasgo de los jóvenes españoles, en comparación con los europeos. El 70% de quienes tienen entre 20 y 29 años vive con sus padres, según el informe 'La transición de los jóvenes a la vida adulta. Crisis económica y emancipación tardía', de la Fundación `la Caixa´
RTVE niega la versión sindical sobre la suspensión de contratos en cinco programas de TVERTVE negó hoy la versión facilitada por los sindicatos UGT, CCOO y USO sobre la suspensión de contratos en cinco programas de TVE, en la que acusan a la corporación de haber despedido a varios trabajadores en una decisión "unilateral" y de "mala fe" y amenazan con la convocatoria de una huelga
AmpliaciónRescate. El FMI reclama al Gobierno un paquete integral de reformasEl Fondo Monetario Internacional (FMI) reclama al Gobierno que acompañe el rescate financiero con un “paquete integral de reformas en otras áreas”, con el objetivo de ayudar a restablecer la confianza y recuperar la senda de crecimiento