EmpleoEl Congreso convalidará esta semana el decreto para que más de 40.000 parados puedan seguir cobrando el subsidioEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidará previsiblemente el próximo jueves el real decreto-ley para que más de 40.000 parados de larga duración puedan seguir cobrando la prestación del extinto Programa de Activación para el Empleo (PAE), que habían dejado de percibir por, entre otros motivos, haber encontrado un puesto de trabajo y al volver al desempleo no pudieron recuperar el cobro
CataluñaAmpliaciónCasado asegura que "comienzan a darse objetivamente las circunstancias" para aplicar el 155 en CataluñaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este sábado ante la Junta Directiva Nacional de la formación que en Cataluña "comienzan a darse objetivamente las circunstancias" para aplicar de nuevo el artículo 155 de la Constitución española para “restaurar la legalidad” y desarticular así “la amenaza real y constante” del independentismo
CooperaciónLa Congd muestra su “preocupación” por el aumento de ataques a cooperantes y de leyes que les “criminalizan”La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congd) mostró este viernes su “preocupación” por el incremento del número de ataques a cooperantes y de leyes e iniciativas que “hostigan, persiguen o criminalizan” a estos empleados y a las organizaciones de cooperación para el desarrollo que trabajan en favor de los derechos humanos
Garzón denuncia que a Sánchez "le tiemblan las piernas" al avanzar en regeneraciónEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, denunció este martes que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "le tiemblan las piernas" cada vez que debe avanzar en regeneración democrática, después de que los votos del PSOE, con los del PP y Ciudadanos, hayan evitado que la Mesa del Congreso de los Diputados tramite la petición de Unidos Podemos para investigar los bienes del rey emérito
Día de las Desapariciones ForzadasPaco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas"Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición
InmigraciónPP y Cs fuerzan una comparecencia extraordinaria de Sánchez en el Senado que no se produciráPartido Popular y Ciudadanos aprobaron este miércoles en la Diputación Permanente del Senado la comparecencia extraordinaria del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para tratar su política migratoria, a pesar de que ésta no se producirá debido a que el periodo extraordinario de sesiones vence al término de esta semana, coincidiendo con el viaje oficial del jefe del Ejecutivo a América Latina
Día de las Desapariciones ForzadasPaco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas"Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición
FrancoSánchez mantendrá a Primo de Rivera en el Valle de los CaídosLos restos de José Antonio Primo de Rivera continuarán en el Valle de los Caídos. El Gobierno ha modificado este viernes en el Consejo de Ministros la Ley de Memoria Histórica de 2007 a través de un decreto-ley para sacar a Francisco Franco del Valle de los Caídos, pero no sucederá lo mismo con los restos del fascista Primo de Rivera
Ley de EstabilidadEl Gobierno tiene "muy difícil" eliminar el veto del Senado en la Ley de Estabilidad durante 2018El Gobierno de Pedro Sánchez tiene "muy difícil" e incluso "casi imposible" modificar antes de que acabe este año la Ley de Estabilidad Presupuestaria para cumplir su acuerdo con Unidos Podemos y eliminar que el Senado tenga derecho a veto en la aprobación del techo de gasto para el conjunto de las administraciones públicas, según aseguran a Servimedia expertos juristas en trámites parlamentarios y constitucionales
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez ha aplazado la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar este viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez decidió este jueves por la tarde aplazar la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar el viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
Borrell recurre la reapertura de las embajadas catalanasEl Ministerio de Asuntos Exteriores presentará recurso contencioso-administrativo contra el decreto 126/2018 de la Generalitat de Cataluña por el que se restablecen sus delegaciones en Reino Unido e Irlanda, Alemania, EEUU, Italia, Suiza y Francia por “no haberse cumplido las condiciones que establece la legislación vigente para la creación de delegaciones de las comunidades autónomas en el exterior”
El 75% de conductores kamikazes son varones mayores y el 20% extranjerosEl 75% de accidentes por conducción kamikaze en España son causados por varones mayores y el 20% por extranjeros, según destaca Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial
Rivera exige a Sánchez que se tome "muy en serio" a Torra y aplique el 155El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se tome "muy en serio" el llamamiento del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a "atacar al Estado" y aplique el artículo 155 de la Constitución para garantizar la democracia y las libertades en esa comunidad
La acelerada banalización del aceite de oliva pone en peligro el futuro del sector en EspañaEl aceite de oliva, una pieza clave de todo el sector agroalimentario español, con una producción de más de 1,2 millones de toneladas anuales y un valor por encima de los 4.000 millones de euros, está sometido a un acelerado proceso de banalización que daña su imagen y le resta valor, según un informe sobre el sector realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
Aniversario 17-AAda Colau celebra que las víctimas han sido las protagonistas del homenaje por el atentado de BarcelonaLa alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, celebró este viernes que las víctimas hayan sido quienes han protagonizado el acto de homenaje de esta mañana por el atentado de Barcelona de hace un año, sin ningún tipo de incidente ni controversaria, al contrario de lo que sucedió hace un año con los pitos e insultos al rey Felipe VI
Precariedad laboralEl Sindicato de Enfermería denuncia la situación "insostenible" en las residencias de mayoresEl Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los enfermeros que trabajan en residencias de mayores viven una "situación insostenible" que se agudiza en verano y alerta de que los profesionales tienen, de media, más de 100 residentes a su cargo, lo que conlleva a cargas de trabajo "desproporcionadas e inasumibles"
Unicef denuncia que 68.000 niños migrantes fueron detenidos en México desde 2016 y la mayoría, deportadosUn total de 68.409 niños migrantes fueron detenidos en México entre 2016 y abril de 2018 y el 91% de ellos fue deportado a Centroamérica, con el riesgo que esto supone de sufrir más violencia, estigma y privaciones, ya que, en países como Honduras, aproximadamente un niño fue víctima de homicidio cada día entre 2008 y 2016