IPC. BAREA RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE ALENTAR LA INFLACION CON LA REBAJA DE IMPUESTOSEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria José Barea ha responsabilizado al Gobierno de alentar el crecimiento de la inflación con las sucesivas rebajas de impuestos, y se mostró convencido de que es "imposible" cumplir el objetivo de precios del 2% en 2003
IPC. EL IEE ACHACA A LOS IMPUESTOS INDIRECTOS Y EL EURO LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) considera que la subida de los impuestos indirectos aprobada por el Gobierno y que entró en vigor a inicios del 2002, el redondeo del euro y el encarecimiento del baril de petróleo han sido las causas principales del "boom" de los precios el año pasado, que situaron la inflación en el 4%
BAREA ACUSA AL GOBIERNO DE ALENTAR LA INFLACION CON LA REBAJA DE IMPUESTOSEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria José Barea ausó hoy al Gobierno de alentar el crecimiento de la inflación con las sucesivas rebajas de impuestos, y se mostró convencido de que es "imposible" cumplir el objetivo de precios del 2% en 2003
LA "PRIMA DE GUERRA" MANTIENE ALTO EL PRECIO DEL PETROLEO, SEGUN LA AOPLa "prima de guerra" por el riesgo de una intervnción militar en Irak mantiene el precio del crudo por encima de los 30 dólares para entregas en febrero, pese al aumento de producción en 1,5 millones de barriles diarios decidido por el OPEP el pasado domingo, según manifestó hoy a Servimedia el director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Alvaro Mazarrasa
LAS PETROLERAS CONTIENEN LOS PRECIOS POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA, PESE A LA FUERTE SUBIDA DEL PETROLEO EN DICIEMBRELas compañías petroleras que operan en España están manteniendo los precios de los carburantes por debajo de la media europea, como es su comportaminto histórico habitual, pese a que la escalada de los precios internacionales de los productos petrolíferos hubiera justificado un aumento superior de los combustibles, según indicaron hoy a Servimedia fuentes del sector
EL PRECIO DEL CRUDO SE MANTENDRA EN NIVELES ELEVADOS DURANTE LOS PROXIMOS MESES, SEGUN EL BBVAEn los próximos tres meses el prcio del crudo se mantendrá en niveles elevados, si bien las perspectivas ante el segundo trimestre de 2004, de menor demanda por motivos estacionales, aún son más desfavorables. De hecho, no se descarta que la OPEP recorte sus cuotas de producción en la próxima reunión, que se celebrará el 10 de febrero, con el consiguiente encarecimiento del petróleo
LOS CARBURANTES SUBIERON ENTRE 3,5 Y 4,5 CENTIMOS EN DICIEMBRE POR LA ESCALADA DEL PETROLEOLos carburantes de automoción se encarecieron entre 3,5 y 4,5 céntimos por litro en diciembre por la escalada del precio del petróleo, que ha pasado desde menos de 23 dólares el barril de Brent en noviembre hasta los más de 31 dólares marcados el 30 de diciembre, el máximo de los dos últimos años, a excepción del pico alcanzado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001
LOS CARBURANTES SUBIERON ENTRE 3,5 Y 4,5 CENTIMOS EN DICIEMBRE POR LA ESCALADA DEL PETROLEOLos carburantes de automoción se encarecieron entre 3,5 y 4,5 céntimos por litro en diciembre or la escalada del precio del petróleo, que ha pasado desde menos de 23 dólares el barril de Brent en noviembre hasta los más de 31 dólares marcados el 30 de diciembre, el máximo de los dos últimos años, a excepción del pico alcanzado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001
LOS USUARIOS ESPAÑOLES CONSUMIERON UN 2,5% MENOS DE GASOLINA EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL AÑOLos usuarios españoles de vehículos consumieron en los nueve primeros meses del año un total de 6,2 millones de toneladas métricas de carburante, lo que supone un descenso del 2,5% respecto al mismo período del año anterior, según una estadstica elaborada por la Asociación de Operadores de Petróleo (AOP) a la que tuvo acceso Servimedia
LAS GASOLINAS CUESTAN ESTAS NAVIDADES ENTRE UN 9% Y UN 13% MAS QUE EN LAS PASADASEl precio de las gasolinas resulta entre un 9,2% y un 12,8% más caro estas Navidades que las pasadas, debido al incremento del precio del barril de petróleo, que ha aumentado en el mismo período un 45%, sólo en part contrarrestado por la revalorización del euro frente al dólar
LAS GASOLINAS CUESTAN ESTAS NAVIDADES ENTRE UN 9% Y UN 13% MAS QUE LAS PASADASEl precio de las gasolinas resulta entre un 9,2% y un 12,8% más caro estas Navidades que las pasadas, debido al incremento del precio del barril de petróleo, que ha aumentado en el mismo período un 45%, sólo en parte contrarrestado por la revalorización del euro frente al dólar
REPSOL PARTICIPARA EN UNA EXPLORACION PETROLIFERA EN ARGELIARepsol YPF ha firmado un acuerdo de participación con las empresas australiana Woodside y la poruguesa Partex para la exploración y producción de hidrocarburos en el Bloque Exploratorio 401-D, situado en la cuenca de Berkine (Argelia)
LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES EN NOVIEMBRE BAJARON EN ESPAÑA MAS QUE LA MEDIA EUROPEALos precios de ls carburantes en España durante el mes de noviembre bajaron más que la media europea, registrándose en dicho mes la mayor rebaja del año, según el informe mensual de precios del Ministerio de Economía presentado hoy por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
PRESTIGE. GREENPEACE SIMULA UN DESASTRE PETROLERO A LAS PUERTAS DE LA REUNION DE LOS MINISTROS DE TRANSPORTE EUROPEOSCuarenta activistas de la organización ecologista Greenpeace simularon hoy un desastre petrolero, como el ocasiondo por el hundimiento del buque "Prestige" frente a las costas gallegas, a las puertas de la reunión de ministros europeos de Transporte, Energía y Telecomunicaciones, congregados en Bruselas (Bélgica) para discutir sobre seguridad marítima
LA GASOLINA SIN PLOMO HA BAJADO 4,5 CENIMOS EN NOVIEMBRE, MAS QUE LA MEDIA EUROPEAEl precio medio de la gasolina sin plomo 95 ha descendido en España 4,5 céntimos de euro por litro entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre, y el gasóleo de automoción también ha bajado 4 céntimos, tras caer el precio del barril desde los 27 dólares de media de octubre hasta el mínimo marcado el pasado 1 de noviembre, de 22,6 dólares, según datos del Ministerio de Economía a los que ha tenido acceso Servimedia
LO CARBURANTES HAN BAJADO 3 CENTIMOS DESDE OCTUBRE Y VUELVEN A LOS NIVELES DE JUNIOLas petroleras han bajado tres céntimos por litro de media las gasolinas y el gasóleo de automoción desde mediados de octubre, con lo que los precios han vuelto a los niveles de junio, cuando el petróleo se cotizaba a 24 dólares el barril, como en la actualidad, según datos del Ministerio de Economía a los que ha tenido acceso Servimedia
GASOLINAS Y GASOLEOS BAJAN UN CENTIMO DESPUES DEL PUENTELos precios medios de la gasolina sin plomo y la súper, así como del gasóleo de automoción, han descendido un céntimo de euro entre el pasado 30 de octubre y hoy, según los precios de los carburantes que facilita el Ministerio de Economía en su página web