20-D. Alonso advierte de que España “no tiene dinero” para que vuelva a gobernar el PSOEEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y cabeza de lista del PP por Álava al Congreso, Alfonso Alonso, advirtió este lunes de que España “no tiene dinero y recursos” como para que vuelva a gobernar el PSOE y criticó, igualmente, a los que se toman la política como “una oportunidad personal”
20-D. El PP dice que extenderá el voto en braille a “todas las citas electorales”El Partido Popular se compromete a llevar el voto en braille a todas “las citas electorales”, ya que en la actualidad este sistema no está disponible para los comicios locales debido, según indicó el Gobierno cuando lo aprobó en 2007, a "la mayor complejidad y diversidad que caracterizan a este tipo de elecciones"
Discapacidad. El Gobierno dice que ha colocado la discapacidad “en primera línea de la agenda política”La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, dijo este lunes que el Gobierno ha trabajado durante toda la legislatura para situar a las personas con discapacidad “en primera línea de la agenda política, mejorando su calidad de vida y favoreciendo su inserción social”, y subrayó que las asociaciones del Tercer Sector han sido “con las que más” han trabajado, hasta el punto de impulsar 48 leyes enfocadas a este colectivo
Violencia género. Camarero, molesta porque la oposición "se haya bajado del carro de la unidad" contra los malos tratosLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se mostró este lunes molesta porque dijo que los partidos de la oposición se han bajado del “carro” del consenso y la unidad en políticas contra la violencia de género, mientras reclaman un Pacto de Estado en esta materia y no apoyan las medidas impulsadas por el Ejecutivo contra esta lacra, que ha dejado 48 asesinadas y 8 niños en lo que va de año
El Gobierno se compromete a defender “con uñas y dientes” al Tercer SectorEl Gobierno se comprometió este lunes a seguir defiendo a las entidades del Tercer Sector y de voluntariado, tras los “hachazos” que han recibido desde los altos tribunales en los últimos 20 años. También mostró su preocupación por la regulación por la supervivencia de estas organizaciones, por lo que recordó que se han impulsado nuevas convocatorias de subvenciones con cargo al 0,7% para que puedan seguir en funcionamiento
20-D. Rajoy quiere reforzar el Senado y las Diputaciones frente a quienes piden su supresiónEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, no sólo se opone a la supresión del Senado y las Diputaciones Provinciales que piden formaciones como Ciudadanos sino que en su programa para las elecciones generales del 20 de diciembre promete reforzar sus funciones como cámara de debate autonómico y como instituciones claves para coordinar los servicios públicos de los ayuntamientos
AmpliaciónRajoy promete bajar por tercera vez el IRPF con un tipo mínimo del 17% y un máximo del 43%El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, prometió este sábado en Valencia que si gana las elecciones generales volverá a bajar por tercera vez el IRPF, como hizo en enero y julio, para establecer un tipo mínimo del 17% y un máximo del 43%
Discapacidad. El Cermi lamenta que no se cumplan los plazos legales sobre accesibilidad universalÓscar moral, asesor jurídico del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirmó este martes que las leyes en materia de discapacidad “son una herramienta imprescindible para el cambio de paradigma que se necesita para conseguir la plena igualdad de oportunidades”, aunque lamentó que los plazos fijados por las diferentes leyes que han estado y están en vigor en materia de accesibilidad universal no se han ido respetando, “y en muchos casos el primer incumplidor ha sido la propia Administración”
Madrid. El Cermi denuncia “incumplimiento sistemático” de la normativa de accesibilidad por parte de MetroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en una nota el “incumplimiento sistemático” por parte de Metro de Madrid de la normativa estatal en materia de accesibilidad, lo que supone una “grave discriminación” para las personas con discapacidad, dado que no pueden desplazarse por el suburbano en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
Discapacidad. Comienza la IX Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de MadridEl recinto ferial de Ifema, situado en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, acoge hoy y mañana la novena edición de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, que se ha convertido en un referente en la intermediación laboral entre empresas y trabajadores con discapacidad, mejorando su empleabilidad y difundiendo a la sociedad un mensaje de integración por el empleo
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
20-D. Todos los partidos menos el PP piden reformar la Constitución para blindar los derechos socialesCinco de los seis principales partidos políticos que se presentan a las elecciones generales, todos menos el Partido Popular, coincidieron este viernes en la conveniencia de reformar la Constitución de 1978 para blindar los derechos sociales de todos los españoles. Además, PSOE, Ciudadanos, Podemos e Izquierda Unida manifestaron su disposición a aprobar una renta mínima para los ciudadanos, mientras que UPyD reclamó más ayudas a la infancia y la familia
Predif denuncia una “gran maraña normativa” en la regulación del asistente personalLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) ha elaborado un informe sobre la situación actual de la asistencia personal en España que concluye que la “gran maraña normativa” que regula esta figura a nivel autonómico dificulta su promoción y utilización por parte de las personas con discapacidad
RSC. Expertos destacan que la contratación pública responsable aporta valor a las organizacionesLa inclusión de cláusulas sociales en los contratos de administraciones públicas y grandes empresas ha sido el eje del encuentro 'La contratación socialmente responsable, generadora de valor para la empresa', organizado por la Cámara de Comercio de Madrid y el Foro de la Contratación Socialmente Responsable (Con R), y en el que se han expuesto casos de buenas prácticas
Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de SaludEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Los perros guía de la ONCE celebran 25 años al lado de los ciudadanos de La RiojaLos perros guía de la ONCE celebran junto a la sociedad de La Rioja el 25 aniversario de la Fundación ONCE del Perro Guía (#25añosFOPG'), una institución que en su historia ha facilitado más de 2.500 perros a las personas ciegas o con discapacidad visual para mejorar su autonomía, desplazamientos y seguridad, y que han convertido a estos animales en un vecino más, al lado de los ciudadanos riojanos
(ENTREVISTA)"Las personas con enfermedad mental tienen que saltar al ruedo y ser ellos los protagonistas"La democracia habla y, aunque podría haber sido un hito histórico en el movimiento asociativo de la salud mental que el candidato con trastorno bipolar que se postulaba para presidir la Confederación Salud Mental España hubiera ganado, por poco margen, un 20% de los votos, pero aportando experiencia, trayectoria, posición y prestigio, Nel González Zapico vence. Como nuevo presidente, ha prometido continuidad en una entrevista concedida a 'cermi.es semanal', pero Nel desprende luz propia: por su particular toma de conciencia, su talante, su vocación de servicio, su forma de pensar progresista y su reconocida "beligerancia"