Violencia género. Camarero, molesta porque la oposición "se haya bajado del carro de la unidad" contra los malos tratos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se mostró este lunes molesta porque dijo que los partidos de la oposición se han bajado del “carro” del consenso y la unidad en políticas contra la violencia de género, mientras reclaman un Pacto de Estado en esta materia y no apoyan las medidas impulsadas por el Ejecutivo contra esta lacra, que ha dejado 48 asesinadas y 8 niños en lo que va de año.
“Somos unos convencidos de que la violencia de género requiere consenso. De ahí no nos hemos movido en este Gobierno. Si otros se han bajado del carro de la unidad que expliquen por qué”, dijo mientras tendía la mano a la unidad de cara a la próxima legislatura.
Así lo manifestó este lunes durante el Desayuno por Talento ‘Política Social, Igualdad y Discapacidad’, convocado en Madrid por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad, y con apoyo del Fondo Social Europeo. La acompañaron el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y la secretaria y directora general de FSC Inserta, Virgina Carcedo.´
Según apuntó, el nuevo gobierno tendrá que abrir el debate sobre la ampliación del concepto de violencia de género para incluir la trata, la mutilación genital femenina y los matrimonios de conveniencia. Por ello, según Camarero, tendrá que haber “una ley de mínimos, para que no suceda como ha ocurrido, que se utilice como pimpampum y crítica permanente al Gobierno”.
La mano derecha del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, repasó asimismo los avances contra la violencia de género desde la ley aprobada hace diez años, y que también ha contribuido a que el asunto sea “una cuestión de Estado”, pese a que perduren “restos del machismo” en cada asesinada “por el simple hecho de ser mujer”.
Según Camarero, la educación “a medio y largo plazo”, “desde el colegio y en las casas” y con una mayor sensibilización en los medios de comunicación, serán la soluciones “para borrar” esos restos machistas.
IGUALDAD
En lo referido a otras políticas de igualdad, subrayó que el Gobierno de Rajoy “cree en la familia y la conciliación”, mientras otros “no lesgislan nunca” y subrayó que las administraciones públicas tienen el compromiso de cerrar a las seis de la tarde sistemas de bolsas de horas y teletrabajo para facilitar la corresponsabilidad y la conciliación.
“Hemos dado pasos pero tenemos que seguir trabajando”, dijo, pronosticando que las mujeres van “a seguir teniendo “muchas dificultades”. “Sigue siendo triste que dos de cada tres directivos hoy sigan siendo hombres”, concluyó.
Por eso, insistió en hacer políticas de igualdad “desde un punto de vista realista” y de “eficacia”, y contar con colectivos, como el de las mujeres con discapacidad, que tienen más discriminaciones.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
AHP/gja