CoronavirusGonzález Laya aborda con Mike Pompeo la colaboración entre España y EEUU contra el coronavirusLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, habló este lunes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para abordar las posibilidades de colaboración entre España y EEUU para luchar contra la pandemia del coronavirus
Sector aéreoEl abogado general de la UE concluye que los jueces deben determinar la indemnización por pérdida de maletaEl abogado general de la Unión Europea, Giovanni Pitruzzella, considera que para que un pasajero aéreo obtenga la máxima indemnización por la pérdida de una maleta en un vuelo, que ronda los 1.400 euros, debe demostrar que sus pertenencias alcanzan dicha cuantía y que eso debe ser determinado por los jueces nacionales
RefugiadosONG denuncian que la Comisión Europea apoya la “respuesta inhumana” de Grecia ante la crisis de refugiadosAmnistía Internacional, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y Médicos sin Fronteras han remitido una carta a la Comisión Europea en la que denuncian que las autoridades comunitarias apoyan de manera “explícita” la “respuesta inhumana” de Grecia con los migrantes en la frontera greco-turca
Crisis humanitariaEchenique reclama al Gobierno que dé “la batalla” en la UE contra la política migratoria de GreciaEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, considera que “España tiene que dar ejemplo e ir a las instituciones europeas a dar la batalla” contra la política que están desarrollando Grecia y Turquía ante la crisis migratoria en su frontera
VenezuelaEl Gobierno sostiene que cumplió con sus obligaciones internacionales durante la estancia de Delcy Rodríguez en BarajasLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este martes que el Gobierno cumplió con todas y cada una de sus obligaciones internaciones y observó las sanciones de la Unión Europea en vigor durante el desplazamiento y posterior estancia de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto de Barajas
Exteriores aclara que recurre el 'caso Couso' porque convierte el derecho consular en “inasumible” para el EstadoLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arantxa González Laya, explicó este martes que el recurso que ha presentado el Gobierno contra la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Estado a indemnizar a la familia del cámara de televisión José Couso, que fue asesinado en 2003 durante la guerra de Iraq, está motivado porque " abre de manera tan extensiva el derecho de protección consular que es inasumible para el Estado”
InmigraciónCEAR traslada al Gobierno su preocupación por las miles de personas "atrapadas" entre Grecia y TurquíaLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) trasladó este martes al Ejecutivo español y al Congreso de los Diputados "su preocupación" por la grave situación en la frontera greco-turca, donde miles de personas migrantes y refugiadas han quedado atrapadas sin posibilidad de pedir asilo, víctimas de graves episodios de violencia
Amnistía denuncia "el silencio atronador" de la UE ante la violencia en la frontera griegaLa portavoz de Amnistía Internacional Europa, María Serrano, lamentó este martes "el silencio atronador" de la Unión Europea respecto a lo que está ocurriendo en la frontera entre Grecia y Turquía, y exigió al Gobierno heleno que "cesen las devoluciones de migrantes y posibles refugiados" dejando que se presenten solicitudes de asilo
InmigraciónAI denuncia que se imputan "cargos falsos" y hostiga a quienes ayudan a los migrantes en España, Italia, Francia y Reino UnidoLas autoridades judiciales y las policías de España, Francia, Grecia, Italia, Suiza, Croacia y Reino Unido han presentado "cargos falsos" y aplicado normas y leyes de "forma indebida" para "hostigar a defensores de derechos humanos y personas que ofrecieron ayuda a migrantes o solicitantes de asilo" entre 2017y 2019, según denunció este martes Amnistía internacional (AI) en un informe regional sobre la '"criminalización de la ayuda humanitaria en la UE"
InmigraciónSave the Children pide reubicaciones de urgencia para los niños atrapados entre Grecia y TurquíaSave the Children pidió este lunes a los líderes de la UE reubicar "con urgencia" a los niños no acompañados y a las familias vulnerables "atrapadas" en las islas griegas y acelerar los traslados de aquellos menores de edad que tengan familiares en otros Estados, ante los choques violentos en la frontera entre Turquía y Grecia
CataluñaEl PSOE apunta que cuantos más “obstáculos” pongan a la mesa de diálogo mayor será su vigenciaLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, hizo este lunes de la necesidad virtud al afirmar que “cuanto más chillen algunos” –desde los sectores más “radicales” del independentismo y de la derecha española- contra la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, mayor será su vigencia
Comercio de armasEspaña vendió armas por 2.413 millones en el primer semestre de 2019El Gobierno de España vendió armas por valor de 2.413 millones de euros en el primer semestre del año pasado y 3.720,4 millones durante todo el ejercicio 2018, según los informes de exportación de material de defensa, otro material y doble uso remitido este viernes por el Ministerio de Industria al Congreso de los Diputados
PresupuestosAmpliaciónEl PSOE logra la flexibilización de la senda de estabilidad con la abstención de ERC y Bildu y el 'no' de JuntsLa mayoría parlamentaria del Congreso de los Diputados mostró este jueves su apoyo a los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno para el periodo 2020-2023, que suponen una flexibilización de las metas de déficit y deuda fijados en 2018 por el PP. Tras recibir la aprobación de la Cámara Baja, esta senda de estabilidad deberá recibir también el visto bueno del Senado, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera
BrexitEspaña celebra la aprobación del mandato para negociar la futura relación de la UE con Reino UnidoEl Gobierno español mostró este martes su satisfacción por la aprobación hoy en el Consejo de Asuntos Generales del mandato para negociar la futura relación de la Unión Europea con el Reino Unido tras el Brexit, quedando de manifiesto la unidad de los 27 ante “la nueva e importante etapa que se abre”