Exteriores aclara que recurre el 'caso Couso' porque convierte el derecho consular en “inasumible” para el Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arantxa González Laya, explicó este martes que el recurso que ha presentado el Gobierno contra la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Estado a indemnizar a la familia del cámara de televisión José Couso, que fue asesinado en 2003 durante la guerra de Iraq, está motivado porque "abre de manera tan extensiva el derecho de protección consular que es inasumible para el Estado”.
González Laya manifestó en el Senado que la Abogacía General del Estado recurrió ante “la dificultad que tiene el Estado de asumir la sentencia dictada por responsabilidad civil”. Según la titular de Exteriores, el fallo “transforma el derecho de protección consular casi en la obligación del Estado de atender cualquier petición de cualquier español que se encuentra en el extranjero y eso abre de manera tan extensiva el derecho de protección consular que es inasumible para el Estado”.
Estas cuestiones, comentó la ministra, se las trasladó ella misma a la familia Couso en una reunión la semana pasada en la que expresó su pesar personal y del Gobierno y les pidió “disculpas” por la manera en la que se les trató en el pasado.
En la reunión, según la ministra, expuso que el recurso no se presenta por el 'caso Couso', sino en base a un análsis “general” porque la sentencia “abre una vía de agua tan grande al Estado, en responsabilidad civil, que es de difícil asunción”.
La ministra, que recordó que el Gobierno ya indemnizó a la familia, ha recurrido la decisión judicial y lo deja todo “en manos de la Justicia y aceptaremos lo que diga la Justicia, como no puede ser de otra manera”.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
MML/MST/gja