ROSA DÍEZ CONSIDERA UN "ESCÁNDALO" LA PRESUNTA TRAMA EN LA UPV PARA BENEFICIAR A PRESOS ETARRASRosa Díez, eurodiputada del PSOE y destacada representante de este partido en el País Vasco, calificó hoy de "escándalo de proporciones mayúsculas" lo referido a la presunta trama en la Universidad del País Vasco (UPV) para beneficiar a presos de ETA, algo que denuncia la Guardia Civil en un informe remitido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional
LA UNED INCORPORA EL CHINO A SU OFERTA DE IDIOMASEl Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) de la UNED ha incorporado este año la enseñanza de chino, que se empezará a impartir este curso en los centros asociados de Madrid y Denia
UN PRESO ETARRA EXPLICA EN UNA CARTA COMO APROBABA EN LA UPV RESUMIENDO UN LIBRO POR AÑOEl preso de ETA José Cándido Zubicaray Badiola, que saldrá de la cárcel en 2006 tras lograr redenciones que han rebajado su pena en 13 años, explica en una carta cómo resumir un libro le bastó para aprobar asignaturas de una de las tres carreras que cursó en la Universidad del País vasco (UPV)
LOS CIRUJANOS PLÁSTICOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DEL "TURISMO DE BISTURÍ"La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) advirtió hoy del peligro que suponen la dudosa calidad y seguridad de algunas intervenciones de cirugía estética que se contratan con paquetes de viaje, que mezclan turismo y cirugía, lo que se denomina "turismo de bisturí"
EL NÚMERO DE INTERNAUTAS EN ESPAÑA CRECE UN 40% EN 18 MESES Y SUPERA LOS 16,5 MILLONESEl número de usuarios de Internet en España creció un 40,7% entre el tercer trimestre de 2003 y el primero de 2005 y alcanzó los 16,5 millones, según el estudio "Uso y perfil de usuarios de Internet en España" publicado hoy por Red.es y por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EDUCACIÓN Y SINDICATOS FIRMAN UN ACUERDO LABORAL "QUE SITÚA AL PROFESORADO EN EL CENTRO DE LA REFORMA EDUCATIVA"El Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza pública que representan al 80% de los docentes firmaron hoy un acuerdo laboral que incluye un total de diez mejoras y que, por primera vez, "sitúa al profesorado en el centro de la reforma educativa", en palabras de la ministra María Jesús San Segundo y de las organizaciones firmantes
EDUCACION Y SINDICATOS PACTAN UN COMPLEMENTO DE 60 EUROS/MES PARA LOS DOCENTES MAS PRODUCTIVOSEl Ministerio de Educación y seis sindicatos de la enseñanza firmaron hoy un acuerdo laboral para el profesorado que incluye un total de diez mejoras y que tiene lugar semanas antes de que se inicie el trámite parlamentario del proyecto de Ley de Educación (LOE). En virtud de este acuerdo, los docentes más productivos y comprometidos con la labor educativa percibirán un complemento mensual de al menos 60 euros
LOS TÉCNICOS SANITARIOS ENDURECERÁN SUS MEDIDAS DE PRESION PARA EXIGIR FORMACION Y TITULACION UNIVERSTARIALos directivos de la Federación Estatal de Sindicatos de Técnicos Superiores Sanitarios (FESITESS) y de la Federación Estatal de Técnicos Especialistas Sanitarios (FETES) anunciaron hoy que endurecerán las medidas de presión para exigir a los ministerios de Educación y Sanidad que aumenten las horas de formación de estos profesionales y que su titulación adquiera rango universitario
LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Y VARIOS MUNICIPIOS DEL SUR RECLAMAN LA CARRERA DE MEDICINA PARA EL CAMPUS DE ALCORCÓNLos ayuntamientos de Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada han constituido una comisión con la Universidad Rey Juan Carlos con el objetivo de estrechar las relaciones entre esta universidad y los municipios del sur en los que está ubicada, y su primera iniciativa será solicitar la implantación de la carrera de Medicina en el Campus de Ciencias de la Salud de Alcorcón
LA ANECA DICE QUE VELARÁ PORQUE LOS FUTUROS TÍTULOS UNIVERSITARIOS "CUMPLAN SU MISIÓN"El director de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), Francisco Marcellán, dijo hoy que esta organziación velará porque las titulaciones universitarias que está elaborando el Gobierno "cumplan la misión para la que sean aprobadas"
REGULADAS VARIAS TITULACIONES PARA IMPARTIR ENSEÑANZAS DEPORTIVASEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy los requisitos necesarios que deben tener los currículos de los candidatos para la obtención de los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Superior de Balonmano, así como el tipo de pruebas de acceso a estas enseñanzas y las características mínimas que han de cumplir los centros docentes en los que se impartan
LA DECANA DE HISTORIA DE LA COMPLUTENSE ALABA A EDUCACIÓN POR SABER ESCUCHAR A LA UNIVERSIDADLa decana de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Mercedes Molina, mostró hoy su "satisfacción" por el mantenimiento de la carrera de Historia del Arte y alabó la capacidad de diálogo del Ministerio de Educación y de los expertos encargados de elaborar el futuro catálogo de titulaciones, porque "han sabido escuchar a la comunidad universitaria"
LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES VALORA QUE EL GOBIERNO HAYA ESCUCHADO LAS VOCES CONTRARIAS A LA SUPRESIONEl director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ramón González de Amezúa, consideró hoy "magnífica" la decisión del Gobierno de atender a las "numerosas voces" que se han alzado contrarias a la desaparición del título de Historia del Arte, porque era "una medida absurda que no tenía sentido"
LAS PERSONAS SORDAS PODRÁN EXIGIR INTERPRETES DE LENGUA DE SIGNOS Y SUBTITULOS EN CENTROS EDUCATIVOS Y SANITARIOSEl Consejo de Ministros acordó hoy remitir al Consejo de Estado el anteproyecto de Ley de la Lengua de Signos y de Medios de Apoyo a la Comunicación Oral, que posibilita que las personas con discapacidad auditiva puedan solicitar intérpretes de lengua de signos u otros medios necesarios para comunicarse en los centros sanitarios, educativos y transportes, entre otros servicios públicos