Covid-19Sanidad permite la separación manual de las bolsas con residuos de personas con coronavirusEl Gobierno flexibiliza los criterios de cómo gestionar los residuos de personas con Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, de manera que a partir del lunes volverá la separación manual en las bolsas de fracción resto en las instalaciones de tratamiento, con lo que esos trabajos dejarán de hacerse obligatoriamente de forma automática
PruebasLos farmacéuticos explican las diferencias entre las pruebas diagnósticas del Covid-19El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la participación de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos Analistas Clínicos, elaboró y publicó una nueva infografía sobre las pruebas diagnósticas para la infección por Covid-19, con el objetivo de que farmacéuticos y otros profesionales sanitarios conozcan los conceptos y diferencias sobre las distintas pruebas diagnósticas de la enfermedad
Farmaindustria recuerda el valor de los ensayos clínicos en su Día MundialLa Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica establecida en España, Farmaindustria, recuerda el valor de los ensayos clínicos para que los fármacos muestren su seguridad y eficacia. Esta valoración se enmarca en el Día Mundial del Ensayo Clínico que se celebra cada 20 de mayo
CoronavirusCientíficos españoles buscan producir nanoanticuerpos contra el Covid-19 a partir de dromedarios inmunizadosUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) busca producir nanoanticuerpos que bloqueen la entrada del coronavirus SARS-CoV-2 a las células y que pudieran emplearse para reducir la infección en pacientes con Covid-19, para lo cual se basan en el sistema inmune de los dromedarios
CoronavirusEl Hospital 12 de Octubre participa en el estudio de la OMS para validar un test de detección de anticuerpos de Covid-19La Consejería de Sanidad comunicó este martes que la Comunidad de Madrid, a través del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, participa en el proyecto de investigación internacional Solidarity II Serology International Network, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para validar la fiabilidad de un nuevo test de detección de anticuerpos específicos para Covid.19
CienciaEl repositorio científico del CSIC alcanza los 200.000 resultados de investigaciónEl repositorio científico multidisciplinar 'Digital.CSIC' ha alcanzado los 200.000 resultados de investigación y acumula más de 100 millones de descargas de contenidos. Este almacén nació en enero de 2008 para organizar, dar acceso abierto y preservar la producción científica de los centros e institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
SaludEl Consejo de Farmacéuticos elabora un manual de actuación para ayudar estos profesionales en la desescaladaEl Consejo General remite, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, un procedimiento de actuación para las farmacias ante el proceso de desescalada. El objetivo del manual es "reforzar la seguridad de la farmacia como establecimiento sanitario para seguir protegiendo a la población, minimizando el riesgo de propagación"
MadridAmpliaciónAyuso cree que Sanidad no dejará pasar a Madrid a la fase 1 y critica no haber recibido "razones técnicas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este jueves por la tarde en Twitter que el Ministerio de Sanidad "no parece estar dispuesto" a que la capital pase a la fase 1 y se quejó de no haber recibido "razones técnicas" que justifiquen esa decision. Además, la Comunidad de Madrid remitió un informe con los argumentos y datos que avalan, a su juicio, avanzar en la desescalada
VacunasUna nueva investigación potencia la respuesta inmunitaria contra el virus respiratorio sincitialUna investigación multicéntrica internacional, en la que participan científicos del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha desarrollado en modelo animal una nueva vía para potenciar la respuesta inmunitaria frente al virus respiratorio sincitial (VRS), basada en la generación de antígenos que mejoran la labor de los anticuerpos que combaten el virus
CienciaDescubren el reloj interno del parásito que causa la malariaDos equipos de investigadores acaban de descubrir cuál es el reloj interno del parásito que ocasiona la malaria, lo cual podría allanar el camino hacia nuevos medicamentos contra una enfermedad que mata a unas 400.000 personas en todo el mundo y amenaza a la mitad de la población mundial
SanidadIlla asegura que no hay inmunidad de grupo en España por lo que "debemos ser prudentes"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insistió este jueves en que los datos del estudio seroepidemiológico dados a conocer confirman que la prevalencia de la Covid-19 en la población española "es baja", por lo que no hay inmunidad de grupo ni la va a haber", de modo que "debemos continuar siendo muy prudentes porque hay riesgo de rebrote"
SaludFarmaindustria elabora una guía para reforzar la implicación de los pacientes en la investigaciónOrganizaciones de pacientes y compañías de Farmaindustria -la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica- elaboran la guía ‘Recomendaciones para la articulación de la participación de los pacientes y las asociaciones de pacientes en el proceso de la I+D farmacéutica’ que tiene como objetivo protocolizar esta contribución
SNSLos promotores de ‘Medicamentos a un precio justo’ creen que la ILP es “más necesaria que nunca” por la pandemiaLas organizaciones integrantes de la Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘Medicamentos a un precio justo’ consideran que dicha propuesta es “más necesaria que nunca” como consecuencia de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus. A su juicio, esta ha puesto de manifiesto la “necesidad” de un Sistema Nacional de Salud (SNS) “consolidado” y el acceso “justo” tanto a fármacos como a otros productos sanitarios