Madrid

Más de 160 trabajadores de los servicios de emergencias de Madrid están de baja por Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 161 trabajadores de los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Madrid, entre los que se encuentran agentes de la Policía Municipal de Madrid, bomberos y sanitarios de Samur-Protección Civil están de baja por coronavirus.

Según ha podido saber Servimedia, a día de hoy, en la Policía Municipal hay 80 personas de baja por coronavirus, 40 trabajadores de Samur-Protección Civil y 33 bomberos. Además, son tres los policías en activo que han fallecido por coronavirus, todos con patologías previas.

Desde el Área de Seguridad y Emergencias del Consistorio madrileño, que dirige Inmaculada Sanz, informan de que, aunque la mayoría son positivos, algunos trabajadores se encuentran de baja como medida de precaución al haber podido estar en contacto con algún compañero contagiado.

Además, apuntan que a la práctica totalidad de los trabajadores de Samur y Bomberos les han practicado ya los test para averiguar si han pasado o si tienen el coronavirus, pero con la Policía Municipal aún no han terminado dado que su plantilla es mucho más grande.

En la actualidad, forman parte del equipo de trabajadores de la Policía Municipal de Madrid cerca de 5.700 agentes, mientras que hay 1.400 bomberos en la plantilla de la capital y 900 facultativos de Samur-Protección Civil.

10.000 TEST

Cabe recordar que el pasado 25 de marzo el Ayuntamiento comenzó a realizar 10.000 test a trabajadores municipales que aún seguían trabajando, como agentes de Policía Municipal, Bomberos, Samur-Protección Civil o personal de los servicios funerarios.

El alcalde explicó que las pruebas serían realizadas por los sanitarios de Madrid Salud en un recinto de la Casa de Campo con el método surcoreano, es decir, que “serán al aire libre y directamente desde los coches para tener los resultados lo antes posible".

Posteriormente, usan un laboratorio acreditado por el Instituto Carlos III y ofertado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Desde el Consistorio madrileño realizaron hasta 300 pruebas diarias -cuya cifra ha bajado considerablemente las últimas semanas- y dijeron que los resultados se conocerían 48 horas después

Por último, el alcalde de la capital, aunque priorizó que estas pruebas se hagan sobre el personal que está más expuesto y en contacto con infectados, comentó que se deben "generalizar los test a toda la ciudadanía” porque “será la prueba más directa y precisa para saber quién tiene virus y quién tiene que estar en cuarentena”.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2020
DSB/mjg