Salud
El Consejo de Farmacéuticos elabora un manual de actuación para ayudar estos profesionales en la desescalada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General remite, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, un procedimiento de actuación para las farmacias ante el proceso de desescalada. El objetivo del manual es "reforzar la seguridad de la farmacia como establecimiento sanitario para seguir protegiendo a la población, minimizando el riesgo de propagación".
Así lo aseguró este viernes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en una nota en la que recalcó que el manual, que "estará en continua actualización", recoge las recomendaciones de actuación a seguir desde las farmacias comunitarias, y está ajustado al Plan para la transición hacia la "nueva normalidad" aprobado por el Gobierno. Además, este manual da continuidad al ya adoptado durante la fase de confinamiento.
"El objetivo es que las farmacias comunitarias se adapten a las nuevas medidas que las autoridades competentes han establecido, minimizando el riesgo que representa la epidemia para la salud de la población y los profesionales sanitarios", expuso el Consejo. El procedimiento incluye 36 recomendaciones para proteger a los farmacéuticos y al personal de las farmacias y para reducir el riesgo de infección. Además se ha elaborado una infografía para facilitar el cumplimiento de las pautas a seguir.
El manual se divide en varios bloques como las medidas de protección personal, servicios asistenciales y visitas a laboratorios. Las recomendaciones pasan por tener dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes; recoger los pedidos de la distribución farmacéutica en la zona de la entrada de la oficina o extremar las precauciones con medidas de atención, por ejemplo, por videollamada.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2020
AHP/gja