UGT DICE QUE "QUEDA MUCHO POR ANDAR PARA GENERAR MÁS Y MEJOR EMPLEO"UGT afirmó hoy que aún "queda mucho por andar para generar más y mejor empleo" en España, aunque los datos correspondientes al mes de septiembre y en general los registrados desde la reforma laboral son "favorables"
SIMANCAS DICE QUE MADRID ES LA REGIÓN DONDE MÁS AUMENTA EL PAROEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que la Comunidad de Madrid es la primera región en incremento del paro y aseguró que, desde que Esperanza Aguirre es presidenta, "ha dejado de ser la locomotora económica española, ha pasado al séptimo puesto en crecimiento económico y ha dejado de ser la primera en crecimiento de empleo"
LA REINA INAUGURA EN BARCELONA EL CONGRESO MUNDIAL DE CARDIOLOGÍALa Reina inaugura hoy el Congreso Mundial de Cardiología, que se celebrará en Barcelona hasta el 6 de septiembre. Está previsto que asistan a esta inauguración el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, y la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
LA REINA INAUGURA MAÑANA EN BARCELONA EL CONGRESO MUNDIAL DE CARDIOLOGÍALa Reina Doña Sofía inaugurará mañana el Congreso Mundial de Cardiología, que se celebrará en Barcelona del 2 al 6 de septiembre. Está previsto que también asistan a esta inauguración el presidente de la Generalitat catalana, Pascual Maragall, y la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
LA REINA INAUGURARÁ EL PRÓXIMO SÁBADO EN BARCELONA EL CONGRESO MUNDIAL DE CARDIOLOGÍALa Reina Doña Sofía inaugurará el próximo sábado el Congreso Mundial de Cardiología, que se celebrará en Barcelona del 2 al 6 de septiembre. Está previsto que también asistan a esta inauguración el presidente de la Generalitat catalana, Pascual Maragall, y la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
UGT REBATE A GÜEMES CON LOS DATOS DE LA EPA, QUE REVELAN UN AUMENTO DEL PARO ENTRE ABRIL Y JUNIOLa Unión General de Trabajadores (UGT) de la Comunidad de Madrid rebatió hoy el balance triunfalista sobre la evolución del empleo en la región expuesto por el consejero regional Juan José Güemes, quien afirmó que Madrid es donde más crece la afiliación a la Seguridad Social y donde más baja el paro
EL 15% DE LOS PARADOS TIENE MUY POCAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEOEl 15% de los parados registrados a finales de diciembre del año pasado, es decir, 308.614 desempleados, tiene una probabilidad estadística muy baja de encontrar un empleo, según el avance del estudio de ocupabilidad encargado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL 15% DE LOS PARADOS TIENE MUY POCAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEOEl 15% de los parados registrados a finales de diciembre del año pasado, es decir, 308.614 desempleados, tiene una probabilidad estadística muy baja de encontrar un empleo, según el avance del estudio de ocupabilidad encargado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IU CREE NECESARIO "UN MODELO DE CRECIMIENTO MÁS SÓLIDO"El responsable de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, considera una "buena noticia" el descenso del paro en el mes de julio, si bien insistió en la necesidad de impulsar desde los Presupuestos Generales del Estado "un modelo de crecimiento más sólido"
EL PP ASEGURA QUE LOS DATOS DE EMPLEO ESTÁN MUY LEJOS DE LOS REGISTRADOS ENTRE 1997 Y 2000El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que tanto la EPA como los datos de afiliación a la Seguridad Social o de paro registrado, a pesar de los cambios metodológicos realizados, muestran en los últimos meses un comportamiento muy similar al que tuvieron durante los años de crisis económica internacional en el periodo 2001-2003
CCOO CELEBRA EL AUMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA EN JULIOCCOO valoró hoy los datos del paro de julio y destacó especialmente el aumento de la contratación indefinida, impulsada por el incremento de las conversiones de contratos temporales en indefinidos
EL PARO BAJÓ EN JULIO EN 4.770 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de julio descendió en 4.770 personas en relación con el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales