EL PARO SUBE EN 28.693 PERSONAS EN AGOSTO Y ACABA CON SEIS MESES DE CAÍDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo cayó en agosto en 28.693 personas, con lo que se dejan atrás seis meses consecutivos de caídas del desempleo.
En términos relativos, el incremento registrado en agosto es del 1,47%, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 1.983.677, según los datos hechos públicos hoy por Trabajo y Asuntos Sociales.
El incremento del paro en agosto va en línea con lo sucedió en el mismo mes de 2005, cuando el paro subió en 29.693 personas. En los últimos 12 meses, sin embargo, el paro se ha reducido en 35.433 personas (-1,75%).
Por sectores económicos, el desempleo se redujo en la agricultura en 848 personas (-1,36%) y en el colectivo sin empleo anterior en 4.715 (-2,18%).
Por el contrario, en la industria creció en 8.235 personas (2,98%); en construcción se incrementó en 15.332 (7,19%), y en servicios aumentó en 10.689 (0,90%).
El desempleo masculino se situó a finales de agosto en 768.370, al subir en 28.717 personas (3,88%). Entre las mujeres, con apenas 24 parados menos, la cifra total queda en 1.215.307.
En términos interanuales, el paro entre los hombres cae en 21.733 personas (-2,75%) y entre las mujeres lo hace en 13.700 (-1,11%).
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se incrementó en agosto en 2.435 personas (1,07%) respecto al mes anterior.
REGIONES
Un total de cinco comunidades autónomas consiguieron reducir la cifra de desempleados en agosto, entre las que destacan Canarias (-2.523), Galicia (-1.680) y Castilla y León (-958). El desempleo subió en las 12 restantes, lideradas por la Comunidad Valenciana (9.507) y Cataluña (6.356).
En cuanto a las provincias, el desempleo registrado desciende en 19, con mayor intensidad en Las Palmas (-1.770), Melilla (-1.101) y Cádiz (-950). Por el contrario, sube en 33, lideradas por Valencia (6.087) y Barcelona (4.760).
El número de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.322.920, la mayor cifra registrada en dicho mes en la serie histórica, tras crecer un 1,88% sobre agosto de 2005.
Por su parte, la contratación acumulada en los primeros ocho meses de 2006 ha alcanzado la cifra de 11.986.063, lo que supone un avance del 8,86% sobre 2005.
MÁS INDEFINIDOS
Del total de contratos firmados en agosto, 139.997 tuvieron carácter indefinido, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica, y el 10,58% del todos los contratos del mes.
Respecto a agosto de 2005, el número de contratos indefinidos sube en 47.880, es decir, un 51,98%, impulsados, en buena medida, por la reforma laboral.
En magnitudes acumuladas, se han realizado 1.269.854 contratos hasta agosto de 2006, un 26,44% más que entre enero y agosto de 2005.
Los contratos indefinidos del mes de agosto se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 103.892 a tiempo completo y 36.105 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida, respecto a agosto de 2005, de 35.857 (52,70%) y los segundos se han incrementado en 12.023 (49,93%).
En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los ocho primeros meses de este ejercicio un total de 950.379, un 27,72% más que en igual periodo del año 2005. Los contratos indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 319.475, registran un ascenso del 22,77%.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.322.920 del mes de agosto de 2006, son 11.236 de carácter formativo y 1.171.687 otro tipo de contratos temporales, entre los que destacan los 414.971 eventuales por circunstancia de la producción de jornada a tiempo completo, y los 396.968 por obra o servicio determinado de jornada completa. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial ascienden a 256.699.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
E