El Sindicato de Estudiantes dice que el PSOE no quiere derogar la LomceEl Sindicato de Estudiantes (SE) calificó este martes de “lamentable” la actitud del PSOE porque “ni siquiera propone la derogación del decreto de reválidas y la Lomce” y aseguró que “la única forma de conseguir que las reválidas no se apliquen es continuando la lucha en las calles con la movilización y la huelga que hemos convocado en todos los territorios del Estado el 24 de noviembre”
AmpliaciónEl concejal Guillermo Zapata, absuelto del delito de humillación a las víctimas del terrorismoLa Audiencia Nacional ha absuelto al concejal de Madrid Guillermo Zapata del delito de humillación a las víctimas del terrorismo por el que fue juzgado el pasado día 7. La Sala entiende que los comentarios realizados en la red social Twitter sobre Irene Villa encajan dentro del humor macabro, pero no en el tipo penal de delito de humillación a las víctimas del terrorismo
CCOO y UGT trasladan a Podemos su propuesta para que los sueldos de los empleados públicos se revisen con el IPCRepresentantes de los sindicatos CCOO y UGT se reunieron este lunes en el Congreso de los Diputados con miembros de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, a los que les plantearon una propuesta legislativa para que los sueldos de los empleados públicos se revisen, “como mínimo”, en función del IPC, y para reactivar la negociación colectiva en el ámbito público
Madrid. Aplazadas las huelgas de limpieza en las estaciones de Atocha y ChamartínLos trabajadores de limpieza de las estaciones de AVE de Atocha y Chamartín acordaron este lunes en asamblea aplazar la huelga indefinida que mantenían desde el pasado jueves para negociar con la empresa Althenia, adjudicataria del servicio por parte de Adif
El Supremo anula el despido de una profesora de Religión casada con un divorciadoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) considera “despido nulo por violación de derechos fundamentales” que no se llamase a una profesora de Religión para el curso 2012-2013. La docente inició un pleito una década antes, tras casarse con un divorciado, y entonces ya se declaró nulo un primer despido. El Supremo cree el último “tiene los síntomas de ser una represalia”
El TSJ de Valencia anula el ERE de la Feria de Valencia y obliga a readmitir a 106 trabajadoresLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado el primer expediente de regulación de empleo (ERE) de Feria Valencia, aprobado en 2011, y obliga a la readmisión de los 106 trabajadores afectados
Margallo ensalza a Dastis por ser un hombre “concienzudo, cabal y, sobre todo, bueno”El exministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García-Margallo se despidió este viernes del cargo constatando que “la política es una tarea ingrata y de alto riesgo”, aunque también recalcó que “ofrece oportunidades inimaginables en otra profesión, como es servir a España, algo que no tiene precio”. Asimismo, ensalzó a su sucesor, Alfonso Dastis, a quien definió como un hombre “concienzudo, cabal y, sobre todo, bueno”
Una masa de aire polar despide el ‘veroño’ con un fin de semana invernalEl ‘veroño’ de cielos soleados y temperaturas agradables por encima de los 20 grados en la mayor parte de España desde el puente de Todos los Santos se despedirá este fin de semana por la llegada de una masa de aire polar que adelantará el tiempo invernal y se sentirá especialmente en el norte de la península, donde lloverá, nevará, helará y las temperaturas bajarán hasta 10 grados
AvanceGobierno. Rajoy mantiene a Sáenz de Santamaría como vicepresidenta, nombra a Méndez de Vigo portavoz y pone a Cospedal al frente de DefensaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves la lista de ministros de su gabinete para la presente legislatura, en la que Soraya Sáenz de Santamaría sigue ocupando el cargo de vicepresidenta, María Dolores de Cospedal pasa a administrar la cartera de Defensa e Íñigo Méndez de Vigo es el portavoz del Gobierno. En este nuevo mandato, Rajoy se despide de Jorge Fernández Díaz (hasta ahora titular del Ministerio del Interior), de Pedro Morenés (que era ministro de Defensa) y de José Manuel García-Margallo (el que fuera ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación)
Maduro y Erdogán entran en la lista de ‘depredadores de la libertad de prensa’ de RsFLos presidentes de Venezuela y Turquía, Nicolás Maduro y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, han entrado en la lista de mandatarios del mundo “Depredadores de la Libertad de Prensa”, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RsF) con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial contra la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas
Sagardoy ve "preferible" una solución legislativa sobre el derecho a indemnización de los temporalesEl abogado y profesor de Derecho del Trabajo Íñigo Sagardoy considera, en relación al posible derecho a indemnización de los temporales, que "dada la inseguridad que se está creando, y para evitar un alud judicial de reclamaciones en toda España, siempre será preferible la solución emanada del poder legislativo, aunque a veces su lentitud en abordar los problemas de la parte más débil (el trabajador temporal) puede activar a los tribunales de justicia"
Los despedidos en un ERE subieron un 8,7% hasta agostoEl número de afectados por despidos colectivos fue de 17.964 trabajadores entre enero y agosto, lo que supone un aumento del 8,7% en comparación con el mismo periodo de 2015
Iglesias dice que "no es bonito que en un centro universitario intervenga quien saca pecho con el terrorismo de Estado”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este jueves que es “un síntoma de salud democrática” que los jóvenes que boicotearon este miércoles un acto en la Universidad Autónoma de Madrid en el que iba a participar el expresidente del Gobierno Felipe González “tuvieran la suficiente memoria para decir que no es bonito que en un centro universitario intervenga quien saca pecho con el terrorismo de Estado”. “Eso está bien”, apostilló
Marín Quemada defiende el modelo integrado de la CNMC tras el pronunciamiento del tribunal de la UEEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, defendió este miércoles que el “enfoque integrado” del organismo, que une el control de la competencia y la regulación de mercados, permite “una mayor eficacia y seguridad jurídica” aunque aseguró que acatará lo que determine el Congreso si se aprueba cambiar el modelo