La ONU pide 8.000 millones de dólares para ayuda humanitaria en SiriaVarias agencias de Naciones Unidas solicitaron este miércoles casi 8.000 millones de dólares (cerca de 7.400 millones de euros) para financiar la ayuda humanitaria dirigida este año a más de 22 millones de personas en Siria y otros países próximos
Turquía. España transmite su “horror” e “indignación” por el atentado de EstambulEl Gobierno manifestó este martes su “horror” e “indignación” por el atentado perpetrado hoy en las inmediaciones de la Mezquita Azul de Estambul cuyo propósito era, según las informaciones conocidas, “infundir el terror” en la zona más turística de esta ciudad turca
Turquía. La OTAN condena “enérgicamente” el atentado de EstambulEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, condenó este martes “enérgicamente” el atentado terrorista perpetrado hoy junto al obelisco Theodosius de Estambul, cerca de la Mezquita Azul y de la basílica de Santa Sofía, en el que han fallecido, al menos 10 personas y otras 15 han resultado heridas, según el Gobierno de Turquía
Turquía. Exteriores recomienda "extrema precaución" a los turistas y evitar el barrio del atentadoEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español actualizó este mediodía las recomendaciones de viaje relativas a Turquía como consecuencia del atentado registrado esta mañana. Aconseja "extrema precaución" a los viajeros y recomienda "encarecidamente" evitar el barrio turístico donde se produjo
Turquía. Sánchez traslada su solidaridad ante el “zarpazo” terroristaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, comenzó este martes la reunión con parlamentarios socialistas en el Congreso de los Diputados trasladando la solidaridad del partido al pueblo turco, que de nuevo ha sufrido en primera persona el “zarpazo” del terrorismo
Turquía. Rajoy expresa sus "condolencias" al pueblo turcoEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, expresó este martes sus "condolencias" al pueblo turco e informó de que sigue "con atención la trágica información" que llega desde Estambul
Exceltur prevé que España sea “el gran embudo” que recoja los turistas que dejen de ir a TurquíaLa Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) considera que España puede ser “el gran embudo” que recoja los turistas que dejen de ir a Turquía como consecuencia de atentados como el ocurrido este martes en Estambul o del conflicto diplomático de ese país con Rusia, país que emite cinco de los 33 millones de turistas extranjeros que recibe esa república
Yihadismo. España destaca la importancia de la prevención y la lucha contra la radicalización y el extremismoEl secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, destacó este lunes la importancia de incidir en la prevención y la lucha contra la radicalización y el extremismo violento, poniendo como ejemplo de la misma la Estrategia Nacional contra la Radicalización Violenta, aprobada por el Gobierno durante la pasada legislatura, que incluye medidas destinadas a garantizar la protección de las víctimas y mejorar su papel en los esfuerzos para contrarrestar el discurso violento
El ‘Tambre’ se incorpora a la misión de la OTAN en el MediterráneoEl cazaminas ‘Tambre’ zarpó este viernes desde su base de Cartagena para integrarse, desde enero hasta marzo, en la Segunda Agrupación Permanente de Medidas Contraminas de la OTAN (SNMCMG-2) que actúa en aguas del Mediterráneo
El Gobierno destinó 1.004 millones en 2015 a operaciones militares en el exteriorEl Gobierno español destinó en 2015 un total de 1.004 millones de euros en el mantenimiento de las 16 misiones internacionales en las que actualmente participan 2.215 efectivos de las Fuerzas Armadas, según confirmaron a Servimedia fuentes de Defensa
Refugiados. MSF finaliza sus operaciones en el Mediterráneo tras salvar a 20.129 personasTras ocho meses en el mar, 20.129 personas rescatadas y más de 120 operaciones de salvamento desarrolladas, el 'Bourbon Argos', último barco de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF) que seguía operando en el Mediterráneo central hasta la fecha, regresó a tierra firme el pasado 30 de diciembre
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
Militares españoles desplegados en Turquía vivirán con pasión el derbi sevillanoLos efectivos del Regimiento de Artillería Antiaérea Número 74, con jefatura en Dos Hermanas (Sevilla), que se encuentran desplegados en la base turca de Adana en la misión ‘Apoyo a Turquía, vivirán con pasión y deportividad el partido que esta tarde, a las 20.30 horas, enfrentará al Betis y al Sevilla
El Gobierno autoriza la presencia de diplomáticos españoles en las delegaciones de la UE de tres paísesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la firma de los Memorandos de Entendimiento entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Servicio Europeo de Acción Exterior por la que se autoriza la presencia de diplomáticos españoles en las delegaciones de la UE de Azerbayán, Sudán del Sur y Myanmar
Inmigración. Unicef reclama soluciones "urgentes y solidarias" para los niños migrantes y refugiados en EuropaUnicef reclamó este viernes, Día Internacional del Migrante, soluciones "urgentes y solidarias" para los niños migrantes y refugiados en Europa, con el fin de evitar casos como el de Aylan, un niño que falleció ahogado y cuya fotografía tendido en una playa de Turquía dio la vuelta al mundo. "Ha sido un año en el que hemos visto a cientos de miles de niños y sus familias huir del horror, en una odisea de esperanza a través de Europa. Ha sido el año del desplazamiento masivo. Y no parece que vaya a terminar", denuncia esta ONG de apoyo a la infancia